(Not) Levitation 2016

De cómo sobrevivimos al #NotLevitation.

¿Cómo resuelves la cancelación de un festival debido al mal clima y a la posibilidad de un desastre? No lo haces, improvisas. Este fin de semana esperábamos con ansias llegar a Carson Creek Ranch (Austin, TX) para ser testigos de un movimiento: el ya famoso y célebre Levitation. Lo que empezó como una fiesta, ahora es un festival que se lleva a cabo desde hace ya 9 años, reuniendo bandas de todo el mundo en un homenaje a la psicodelia y al garage en todas sus versiones.

El jueves, mientras esperábamos para ir a la precelebración, nos llegó un mail, y las diez mil personas que asistiríamos al festival quedamos varadas. En el contenido, una imagen con el texto Levitation has been cancelled. Para algunos era su primera vez, vírgenes al alto contenido de elevación espiritual que invoca este ritual de fin de semana. Otros, esperaron y ahorraron todo el año para dejar su trabajo y su hogar para regresar al oasis, como ya es tradición. La situación incluso dejó a todos los que suponían acampar sin lugar donde dormir, en las calles.

 

También existió el caso de las bandas que viajaron o pasaron por la ciudad con la ilusión de presentar su proyecto a un público que atiende realmente por la música, antes que por la fiesta. Y de eso precisamente quiero hablar: de la labor de comunidad entre músicos y público que se organizó, en lugar de velar. En el momento que recibimos ese amargo mail, amigos y desconocidos, músicos, foros y marcas de todo el mundo que estaban involucradas en el concierto, tomaron el control. Los venues de la ciudad abrieron sus puertas a las bandas, gente abrió grupos posteando fotos de sus jardines donde invitaban a los que no tenían techo a montar sus casas de campaña, incluso montando escenarios en salas de ensayos, garages y ranchos a la redonda.

El viernes, al despertar, ya había carteles en internet anunciando escenarios y ventas de boletos para conciertos de reposición en más de siete venues durante los siguientes cuatro días, con alineaciones surreales para cualquier tipo de gusto. Animal Collective en el Emo’s y The Brian Jonestown Massacre en el Scoot Inn un día y al que siguió The Black Angels con Allah-Las y Mild High Club; Boogarins con Uncle Acid y Dungen en el Empire y la grandísima alineación en el Barracuda que incluía a King Gizzard & The Wizard Lizard, The Murlocs, Mystic Braves, Holy Wave  más 16 bandas con los visuales del genio Mad Alchemy. De un día para otro ya se había convertido en una versión espontánea de South by Southwest.

Not Levitation 2016

En un segundo ya había muchas opciones, claro que conseguir boletos fue una pesadilla y separó al público en varios foros propagados por la ciudad. Sin embargo, amigos corrían la voz. Alguien de alguna banda te pasaba el dato de una fiesta en algún lugar y otros te colaban a ver agrupaciones que te importaba ver.

Tomemos este esfuerzo como ejemplo de la fuerza que tiene el festival, apoyemos el talento y comercio local tanto como apoyamos lo foráneo. Unámonos en comunidad y hagamos que nuestra escena crezca a la par de este y otros movimientos culturales a nivel global, e involucrémonos como personas en lo que más nos apasiona.

De no ser nada, pasó a ser todo: un fin de semana entero lleno de música y conciertos donde el único sentimiento era la hermandad. El trabajo que hicieron las bandas mismas uniendo fuerzas con los foros que conseguían, así como la gente que tanto esperaba verlos en vivo, fue un respiro de fe, tanto en la música como en el público que ha creado.

Visita el Facebook de Levitation para seguir todas sus actualizaciones.

James Blake comparte el arte de su nuevo disco

El músico británico nos comparte el artwork de su próximo material de larga duración.

Poco a poco, James Blake nos ha dado a conocer lo que será su siguiente esfuerzo discográfico. En julio de 2015 conocimos el primer sencillo titulado "Radio Silence", canción que supuestamente le daría nombre al disco. Posteriormente, escuchamos “Modern Soul” y luego “Timeless”. Ahora el cantante y productor de música electrónica nos comparte el arte de su nuevo álbum, que llevará por nombre The Colour in Anything.

@quentinblake

Una foto publicada por James Blake (@jamesblake) el

A través de su cuenta en Instagram, Blake subió una fotografía en la que se puede ver al artista Sir Quentin Blake pintando un mural en las calles de Londres, una manera bastante creativa para promocionar su nuevo trabajo. Cabe señalar que The Colour in Anything es el tercer álbum de estudio del compositor británico y será el consecuente a Overgrown (2013).

james blake 5

De acuerdo con información dada por el londinense, el álbum tendrá 18 canciones, incluyendo una que casi dura 20 minutos. Asimismo, se espera la colaboración de Kanye West y Justin Vernon de Bon Iver en este disco que podría incluir algunos cortes de su primer EP 200 Press.

Actualización:

James Blake ha anunciado en el programa de Annie Mac, BBC Radio 1, que el disco The Colour in Anything será estrenado hoy a la media noche. El artista compartió el tracklist en su cuenta de Instagram:

The Colour In Anything. Released this evening at midnight (bst)

Una foto publicada por James Blake (@jamesblake) el

Galería: ¡Checa nuestra sesión de fotos con Maluca!

Aprovechamos una de las visitas de Maluca a México, para tomarle algunas fotos.

Hace algunas semanas, la revista i-D, parte fundamental de VICE, celebró su fiesta anual. En esta ocasión, los invitados fueron los talentos mexicanos Superstudio y Zutztut, el japonés Yasupoipoi y directo de Los Ángeles, Zakmatic. Sin embargo, el acto principal de esta celebración que se llevó a cabo en el Gran Hotel de la Ciudad de México fue nada más y nada menos que la neoyorquina reina del "ghetto tech", Maluca MALA.

Cuando platicamos con ella –de nombre real Natalie Ann Yepez–, nos habló sobre sus influencias: “Todos los géneros tradicionales latinos me han influenciado, incluso mi canción ‘El Tigeraso’ está influenciada en el merengue, y siento que si voy a hacer música inspirada por lo latino, tiene que venir de tus raíces, todo lo que hago viene de esos sonidos: cumbia, merengue, bachata, salsa. Recuerdo a artistas como La India, La Lupa y Juan Luis Guerra. Es tan progresivo que es impresionante”.

Maluca publicó recientemente un video para su sencillo "Mala", mismo que interpretó hace unos días en la fiesta organizada por el sello NAAFI y 8106.

“Quizás sea mi personalidad o una fuerza superior, no sé. Y es de esta manera: si me asusta algo, es un indicador de que lo debo de hacer. Claro que no voy a hacer esto si veo que alguien me quiere robar, no me voy a dirigir al ladrón, o quién sabe [risas], pero me refiero a los miedos que no son reales, como  tener pánico escénico, que es algo que sé que no me va a afectar directamente. Simplemente cuando algo me asusta, lo hago”, nos dijo en la entrevista que puedes leer completa aquí.

Finalmente, te dejamos con las fotos que son un homenaje a la belleza latina.

MALUCA11

MALUCA81

MALUCA73

MALUCA27

MALUCA71

MALUCA6

Visita el Facebook de Maluca para seguir todas sus actualizaciones.

Todas las fotografías: David Casarrubias

Radiohead comparte "Burn The Witch" (+ video)

¡Ya puedes escuchar lo nuevo de Radiohead!

Después de borrar toda la información de sus redes sociales –desde Facebook, Twitter, Instagram, e incluso su página web–, Radiohead comenzó a postear una serie de teasers de lo que sería su nuevo sonido y concepto visual, hace algunas horas.

Estas son las dos primeras partes de lo que, finalmente, se terminaría convirtiendo en un nuevo video.

Después de toda la especulación sobre lo que podría significar esa acción –haber borrado todo rastro de sus redes sociales–, aquí el resultado: el primer sencillo de su nuevo álbum, que ha sido tan esperado por todos sus fanáticos.

Te dejamos con el video "Burn The Witch", dirigido por Chris Hopewell y laportada del sencillo que el día de mañana, 4 de mayo, estará disponible en varias plataformas digitales.

Radiohead_Burn the Witch

Algunos comentarios que ha desatado la publicación de este material:

radiohead comentario 1

radiohead comentario 2

Recuerda que la banda originaria de Oxford, Inglaterra, se presentará nuevamente en México, los próximos 3 y 4 de octubre, con El Palacio de los Deportes como sede.

¡Visita su Facebook oficial para checar todas las actualizaciones!

Kevin Morby – Singing Saw

Alterno y dinámico: el nuevo disco de Kevin Morby.

La versatilidad no es realmente fácil de localizar en cualquier esquina; los diversos ritmos de vida, la mezcla de estrofas y el decadente movimiento musical se encuentran escasos cuando no se ha saboreado todo lo anterior. El talentoso bajista de Woods, Kevin Morby, no pone en tela de juicio el significado de mudable.

No cabe duda de que la experimentación es el medicamento a la inquietud. Once años después de la creación de Woods, sus 9 exposiciones discográficas y 7 años de The Babies con su indie rock neoyorquino, Kevin Morby llega este 2016 con su tercera apuesta musical como solista titulada Singing Saw.

Colocándose en la continuación de Still Life –su segundo disco–, Singing Saw, respaldado por Dead Oceans, es un disco integrado por 9 melodías de autoría propia con la finalidad de aplacar la turbación por regenerar y devorar todo lo que se encuentre en el camino Kevin. Un trabajo musical presentado el pasado 16 de abril a nivel internacional es, aparte de la meta principal, una aglomeración de talentos del género. Sin pausas ni límites, Morby te orienta en el camino de la diversidad…

Una guitarra es el principio de este. Unos acordes ligeramente acoplados presentan a Singing Saw con “Cut Me Down”, una melodía acogedora que derriba todo aquel resplandor que teníamos de su magno talento con el bajo. Con una tonada abrazadora, actúa sutil para analizar el lugar donde estamos parados.

La coquetería del disco avanza al ritmo que esperábamos con “I Have Been to the Mountain”. La mezcla de sonidos logra expresar el sentimiento en cada estrofa, una voz desconocida y adecuada al nivel que Kevin logra montar en un solo de guitarra que corea la línea principal.

En el tercer lugar –la misma posición que el material en la discografía del cantautor estadounidense– ubicamos “Singing Saw”. Mismo nombre de apuesta, mismo sentimiento expresado. Un juego entre country, funk y aligerada música trovadora -por el arreglo de guitarra acústica-, donde el bajista expone su ritmo nómada.

Corremos pasando por “Drunk and on a Star” hasta llegar a “Dorothy” con un cambio musical más dinámico y motivador. Acompañado en todo momento por una guitarra color marrón y una trompeta que suena como si estuviera bajo el agua, el track número 5 es la muestra de alegría en sus letras. Si no me creen, el videoclip te lo confirmará.

Un selecto trabajo ha realizado Kevin para su tercer jugada. Un material con letras bohemias y acogedores cambios rítmicos que se puede pasar de “Ferris Wheel” a “Destroyer” en un despertar inimaginable hasta aterrizar con “Black Flowers”, interpretado por él y su leal guitarra. Y sin obstáculo alguno, se llega al final con “Water”. Realmente es el ejemplo de entrega tornadiza, y apuesta a lo desconocidamente conocido.

Braids anuncia nuevo EP: 'Companion'

Mira el nuevo video de Braids, "Companion", y checa los detalles de su nuevo EP.

Después el éxito que tuvo Braids con su tercer álbum de estudio Deep In The Iris, el trío ha anunciado un EP titulado Companion. Además, compartieron el video de la canción que da nombre al mismo, dirigido por Kevan Funk:

Braids también aprovechó para anunciar un tour apoyando el álbum que estará disponible el próximo 20 de mayo a través del sello Arbutus Records.

La banda oriunda de Montreal utiliza la paleta de sonidos de Deep In The Iris para crear paisajes totalmente distintos: alegría, falta de afecto, introspección. Este EP de cuatro canciones muestra el retrato de un grupo en constante evolución que explora los diversos terrenos de su sonido único.

Recientemente, la cantante Raphaelle Standell-Preston publicó vía Pitchfork un fuerte y personal ensayo acerca de cómo lidió con el abuso sexual al escribir canciones, cómo encontró alivio y fomentó al cambio sobre la percepción de esta terrible forma de violencia.

braids

Entrevista con Titán

La banda de culto ya no mea fuera de la bacinica.

Mucho se ha dicho del regreso de Titán, pero ellos aseguran que jamás se fueron. “En nuestra mente siempre estuvimos juntos, simplemente nos distanciamos, jamás lucramos con una despedida o un regreso. La condición para reunirnos era tocar en vivo, sacar un disco y no refritearnos. Queríamos sorprendernos”, explicó Julián Lede.

Sin embargo, como reza el dicho, no es lo mismo los tres mosqueteros que tres años después, por lo que más allá de la expectativa la dinámica de la banda ha cambiado. “No recuerdo nada de antes, todo está muy blurry. Fuimos de gira en excelentes condiciones a Europa, estuvimos en festivales muy buenos pero recuerdo poco”, recordó Lede. “La edad nos ha hecho mejores. Cada quien tiene sus proyectos y eso nos estabiliza. Ya solamente metemos las ideas que deben ir aquí, ya no meamos fuera de la bacinica. Nuestras personalidades se han polarizado. Nos complementamos más, es un mejor momento porque estamos más grandes, tenemos más control”.

“Antes, en la primer etapa de Titán, mi concepto de fiesta era de martes a domingo. Cuando vivíamos arriba de la panadería llevábamos una vida de los más intensa. Ahora es más tranquilo. Si llegamos a la madrugada ya vamos de gane. Ya no aguantamos dos días seguidos. Antes durábamos semanas, con truco, obvio”, explicó Emilio.

Considerada por muchos como una banda de culto, Titán  no quería decepcionar. “Que nos consideren de culto es un halago. Tratamos de ser autocomplacientes, de hacer cosas que nos generen algo, sorprendernos a nosotros mismos”, explicó Jay. Para ello contaron con la ayuda de Nick Launay, productor que ha trabajado con INXS, Yeah Yeah Yeahs y David Byrne, por mencionar algunos.

“Cuando llegó ya estábamos aterrizados, fue la cereza del pastel. Fue importante porque nos dio unos oídos frescos”, dijo Jay de la Cueva. “Todo se conjugó para que Nick se sumara, no tenemos un presupuesto como los que él maneja pero se enamoró del proyecto y colaboró con nosotros”, agregó Julián.

Launay también aportó otra cosa: los contactó con All Tomorrows Parties. Trabajar con él nos dejó muy contentos. Ama el CD. Nos presentó con ATP entonces ellos sacarán el disco en septiembre en Japón, Europa y Australia. Llegar a esos países es el plan primordial. En México saldrá bajo el sello Épico”, contó Emilio. “El plan es pasear por el planeta”, dijo Julián.

Titan 1

Jay asegura que no querían un CD de colaboraciones y la que las que están se dieron de forma natural. “La primera es la que presentamos en Ceremonia, con Egyptian Lover que es un pionero del electro. Nos encantó hacer algo con él”.

Para el festival se prepararon mucho, ensayaron diario. “El álbum es complejo, está lleno de sonidos y cosas diferentes. Lo grabamos con seis músicos más. Pero queríamos tocarlo solo nosotros. Nos gustaba la idea de volver a tocar los tres porque la última gira traíamos dos músicos”, dijo Jay.

El público reaccionó, su sonido fue alabado por la mayoría de los medios. “En Ceremonia había cierto nerviosismo. Era un show no probado, no depurado, nos aventamos el tiro, ahorita ya tenemos apuntes de cosas que hay que pulir y arreglar pero nos encantó ver público nuevo. Todo el festival estaba en nuestro espectáculo, la respuesta fue increíble”, dijo Julián.

Del nuevo disco, sus fanáticos pueden esperar una gran variedad. “'Dama Fina' originalmente se llamaba 'Flash' porque la base es Flash Gordon ya que su sonido se parecía a la escena de la pelea principal. Luego en la primera sesión en Sonic Ranch empezamos a hacer la letra mientras bebíamos un vino que parecía hongo, era viejo. El dueño del estudio colecciona vinos y hongos y como que le caímos bien y sacó una botella muy buena. Al final, la letra refleja la vida nocturna en la CDMX que creo yo ha cambiado de tres años para acá. La gente cree que habla del uso de drogas. Pero es al revés, es la droga cantándole a su  público”, explicó Emilio. “El resto del álbum es un camino por sí mismo, no se sienten tanto las influencias personales. Creo que fue un consenso involuntario. Es un disco en verdad muy surtido”, agregó.

El disco, entonces, es justo lo que esperaban: un material con el que se sorprendieron a sí mismos. “Lo concebimos en una situación bastante mejor. Es la primera vez que logramos hacer lo que queremos. Lo independiente nos permitió ser muy claros. Fue muy saludable, lo hicimos para nosotros mismos. Cuando sacamos Elevator estábamos en un label muy grande, con nuestro disco homónimo fue todo lo contrario, teníamos dos micros y dos amplis, lo hicimos con tres pesos. Entonces ahora la posibilidad de ir a Sonic Ranch, fue increíble porque al estar en el desierto es un lugar ideal donde no hay distracciones”.

La independencia y la madurez seguramente harán que de esta nueva etapa de Titán sí recuerden todo. Mientras tanto, los tres músicos sueñan con conquistar Japón.

424 anuncia nuevo disco: 'Siempre Mar'

La banda de Costa Rica, 424, anuncia fecha de lanzamiento de Siempre Mar, su nueva placa discográfica.

Después de varios meses de trabajo, la banda 424, anunció su segundo álbum de estudio de nombre Siempre Mar que estará disponible a partir del 30 de junio.

Esta noticia se dio a conocer por los integrantes de la banda a través de un live stream acompañado de un tráiler en el que se puede escuchar el nuevo estilo que traerá el nuevo material.

El éxito que tuvo el álbum debut Oro, lanzado en 2013, logró colocar a la banda de Costa Rica como una de las propuestas más interesantes dentro de la música independiente en Latinoamérica y llevaron su tour a Guatemala, Colombia, Estados Unidos y México.

Con cada show y experiencia en aquel tour, 424, fue moldeando su estilo para conformar su propuesta actual. “El proceso de este disco inicia en el momento que empezamos a reintepretar Oro con la gente en los conciertos”. La composición de este Siempre Mar también obtuvo inspiración de diversos viajes a montañas y playas del pacífico sur.

El sucesor de Oro fue grabado en Miut Studios, y la producción corrió por su propia cuenta mientras que la canciones fueron escritas por Felipe Pérez.

Aquí abajo te dejamos un cover que hicieron al clásico de Emmanuel "La Chica de Humo" y también te dejamos en este enlace el Jammin' que tuvimos con los costarricenses.

Entrevista con La Chiva Gantiva #VL16

La evolución es acercarse al amor.

Como una explosión multicultural que desde el primer segundo transmite por medio de su música fuerza, colores, sabores, folclor, energía y amor a sus raíces, La Chiva Gantiva es una agrupación formada en Bruselas en 2006 integrada por gente originaria de Vietnam, Bélgica, Francia y Colombia, misma que desde hace 10 años ha puesto a sacudir las caderas del planeta con su fusión musical.

Aprovechando la primera visita de la banda a nuestro país con motivo de su presentación en el Vive Latino, tuvimos el placer de conversar con Natalia y Rafael, dos de los fundadores del grupo, quienes nos contaron un poco sobre su experiencia de tener una banda en Europa, las novedades de que vendrán en su tercer disco, la solución para la violencia en el mundo y la importancia de la mujer dentro de la música.

“El grupo que tenemos es un grupo de amigos, fuimos a Europa todos por diferentes razones y allá nos encontramos. Sabemos que somos privilegiados de poder viajar por muchas partes del mundo con nuestro proyecto musical y además de hacerlo con nuestros amigos. Es una suerte estar viajando y tocando así como nosotros lo hacemos, pero no es en vano, no es la suerte, no es porque estemos en Europa que estemos viajando. Hay muchos grupos en Europa que son muy buenos pero no salen, no les da. Yo creo que el fruto que estamos recibiendo ahora es de todo el esfuerzo que hemos hecho, tanto musical como conceptual. La sinceridad también ha hecho eso, tenemos raíces afrocolombianas mezcladas con rock, punk, hip hop, hay un poco de todo, no pretendemos ser folclor puro, no queremos ser Petrona Martínez ni Toto la Momposina, las admiramos pero nosotros no podemos ser así, no podemos ir por ahí con vestidos folclóricos porque no somos así, nosotros escuchamos Nirvana, Led Zepellin, Wu-Tang Clan, The Roots; creo que es la sinceridad lo que ha hecho que estemos donde estamos”, platicó Rafael.

Con dos discos bajo el brazo, Pelao y Vivo, La Chiva Gantiva ya se encuentra trabajando en su tercer material, mismo que promete recopilar toda la experiencia ganada por sus viajes por el mundo y plasmar un sonido nuevo y renovado, pero sin dejar de lado el sello que ha llevado a la banda a sorprender a la crítica musical en Europa. “El nuevo disco va a traer una nueva sorpresa, traemos de pronto un nuevo sonido, vamos a implementar canciones que suenan hasta románticas, eso nunca lo habíamos hecho, hay canciones que son como del lado electrónico pero sin ser electrónicas tocadas orgánicamente, tratamos de explorar un poco, somos espíritus abiertos. Nos encantan grupos que combinan electrónica. Nadie de nosotros hace música electrónica pero estamos experimentando, estamos haciendo un trabajo diferente en cuestiones de sonido y de búsqueda”, adelantó Rafael.

Originarios de Colombia, país que hace unos años sufrió de mucha violencia causada por la guerra contra el narcotráfico al igual que México, y viviendo en Bélgica, lugar que en los últimos tiempos ha sido blanco de ataques terroristas. La banda nos dio su punto de vista para librar el miedo que esto causa y cómo ven ellos que sería la solución para vencerlo.

La Chiva Gantiva

“Yo creo que el artista no se muere, el arte no muere, así estemos cortando cada vez más subsidios y tengamos menos cultura. Tenía un profesor de artes en Colombia que me decía: es bueno trabajar entre las balas, es chévere, es bueno, entre la dificultad nacen muchas cosas. Nosotros no tenemos la intención de querer cambiar al mundo, tenemos la pretensión de crear arte y creemos que a partir del arte las cosas pueden cambiar, pueden hacer reflexionar, pero antes que todo es la música, antes que todo es la creación, ese es nuestro compromiso. Tenemos conciencia de lo que está pasando y de lo que queremos, pero preferimos vehicularlos por la pasión y por el arte, es ahí donde somos más poderosos, y todo artista es consciente de esto, el arte es lo que nos va salvar”, nos dijo Rafael.

“Lo que pasa en Bélgica está pasando en todas partes del mundo, es la consecuencia de políticas de racismo, de guerra, capitalistas. El arte juega un papel muy importante, es un poco la manera de poder revelarse ante estas dificultades de una manera sana, vinculando un mensaje de amor y de alegría y de positivismo, porque si es posible encontrar salidas. El mensaje de guerra es tener miedo, el miedo es el enemigo del amor; la evolución es acercarse al amor. Esta frase que la dicen los Koguis que son indígenas de Colombia, y me parece muy acertado para este momento y para cualquier momento de la historia”, comentó Natalia.

Dentro de la reciente edición del Festival Vive Latino, lugar donde La Chiva Gantiva puso de cabeza a la Carpa Intolerante con su energía derrochada sobre el escenario, la presencia femenina de actos presentes en el cartel del festival era solamente del 23%, razón por la que, siendo ellos una banda con una mujer dentro de sus alineación, nos compartieron sus perspectivas sobre el tema de la equidad de género.

“Si miramos en nuestra cultura y nuestros ancestros, la mujer ha tenido un lugar muy importante, pero si somos realistas, vivimos en un mundo machista, aquí va muy bien una bella frase de Quino que dice: Claro, lo malo es que la mujer en lugar de jugar un papel, ha jugado un trapo en la historia de la humanidad y es algo así, desde siempre a la mujer se le dice que se dedique a los hijos o al hogar. En Colombia las cantadoras son mujeres. Somos un complemento. Ser mujer y estar en la música es un orgullo y siento una especie de responsabilidad cuando hago conciertos”, expresó Natalia.

“Es curioso, la música  colombiana, del Pacifico y el Atlántico, las mujeres son las que llevan la voz, son las mujeres las que llevan el tambor para ir a tocar, ese es el folclor colombiano y tiene un mensaje completamente lógico, la mujer es la tierra, el hombre no es la tierra. De hecho el grupo se llama La Chiva Gantiva, Gantiva quiere decir 'guardián de la serranía' en la lengua chibcha de los indios muiscas y es el apellido de Natalia, y eso lo tomamos como un homenaje a la mujer y lo quisimos poner al frente de la banda”, concluyó Rafael.

Visita lachivagantiva.com

Pearl Jam y Beyoncé coverean a Bob Marley

"Redemption Song" será el lado B del holiday single de 2015 de Pearl Jam.

En 1991 Pearl Jam creó lo que ahora se conoce como Ten Club Holiday Single, y se trata de la entrega especial de un sencillo inédito para su club de fans. Inicialmente, como su nombre lo dice, este sencillo o EP llegaba en las celebraciones navideñas, pero últimamente se ha visto retrasada no sólo en días, sino meses. Por ejemplo, el EP de 2014 llegó en septiembre de 2015.

Como era de esperarse, el holiday single correspondiente a 2015 aún no ve la luz, pero ya se sabe cuál será: un cover que Eddie Vedder realizó junto con Beyoncé el año pasado en Global Citizen Festival de "Redemption Song" de Bob Marley. Este será el lado B, mientras que el lado A será "Wishin Well", canción que Pearl Jam grabó en 1991.

No se sabe aún cuándo llegará exactamente pero aquí te dejamos la presentación original:

Pearl Jam se encuentra de gira por Estados Unidos y Canadá, entre sus presentaciones se encuentran dos en el Madison Square Garden en Nueva York y una en el festival Bonnaroo en Tennessee. También ha sido anunciada la participación del líder de la banda, Eddie Vedder en el reparto de la nueva temporada de la serie de culto Twin Peaks dirigida por David Lynch, que se estrenará en 2017 a través de la cadena Showtime.