Mira el tráiler de 'Ladies First: A Story of Women in Hip-Hop'

Desde Roxanne hasta Ice Spice, Ladies First: A Story of Women in Hip-Hop, es el documental encargado de reconocer a las mujeres afroamericanas en la industria musical de rap/hip hop.

Esta serie está dedicada a recapitular década por década la influencia que diferentes creadoras han tenido en la historia, con cuatro episodios buscan acaparar 50 años de historia con algunas de las cantantes más famosas en toda la industria. 

“Siempre seremos más fuertes juntas que estando separadas, así es como es”, menciona Queen Latifah en el tráiler promocional de los primeros episodios. Con más de 10 participantes para entrevistas destaca la ausencia de Nicki Minaj, quizá una de las mujeres más influyentes en la industria en este momento, sin embargo cabe destacar que este es un primer avance, en el resto de la serie se puede determinar cómo es la cobertura de toda una industria tan grande como el rap norteamericano.

ladiesfirst_2023

“Al dar flores a sus creadoras como Sha-Rock y Roxanne Shante o escuchando pláticas con super estrellas contemporáneas como Saweetie y Coi Leray, Ladies First: A Story of Women in Hip-Hop contextualiza la historia de la música que cambió al mundo dentro del amplio paisaje social, racial y político de estos tiempos, viéndolo de una forma crucial desde una visión femenina”. mencionó Netflix en una declaración de prensa.

Ladies First tuvo como productores ejecutivos a Dream Hampton, Troy Carter, Raeshem Nijhon, Carri Twigg, MC Lyte, Nicole Galovski, Justin Simien y Jennifer Ryan.

Mira el primera tráiler de la serie aquí abajo:

Músicos de Malasia preparan demanda contra The 1975 por cancelación de festival

Las autoridades cancelaron el festival Good Vibes después de que el líder Matty Healy criticara las leyes anti-LGBTQ+ del país.

El pasado fin de semana, el vocalista de The 1975, Matty Healy fue cancelado de su presentación en el Good Vives, donde criticó las leyes homofóbicas de Malasia y besó al bajista Ross MacDonald durante unos 20 segundos durante el set principal de la banda.

No veo el maldito punto, cierto, no veo el punto de invitar a The 1975 a un país y luego decirnos con quién podemos tener sexo”... Lo siento si eso te ofende y eres religioso y es parte de tu jodido gobierno, pero tu gobierno son un montón de jodidos retrasados ​​y ¡ya no me importa! Si empujas, voy a empujar hacia atrás. No estoy de mal humor, no estoy de mal humor", comentaba el cantante en plena presentación.

Este acontecimiento llevó a los organizadores a retirar el set y a las autoridades a cancelar los dos días restantes del festival; hoy se dio a conocer que un grupo de músicos malasios y proveedores del mismo, están preparando una demanda colectiva contra The 1975 después de que Matty Healy criticara en el escenario el anti-LGBTQ+ del gobierno en el festival del mencionado país.

La homosexualidad está prohibida en Malasia, con posibles sentencias de prisión de hasta 20 años. Una fuente cercana a la banda dijo que Healy tiene un largo historial de defensa de la comunidad LGBTQ+ y la banda quería defender a sus fans de la comunidad.

El set de la banda se cortó 30 minutos después y las autoridades cancelaron el resto del festival sin importar lo que pasara con fans presentes. A The 1975 se les ha prohibido actuar en el país y se han dado a conocer 18 informes policiales. La demanda colectiva nombra a toda la banda, y busca una compensación por las pérdidas sufridas como resultado de la cancelación, pues a los artistas internacionales se les pagó en su totalidad antes del evento. Esta información la ha dado a conocer un representante del festival, que declaró para el medio NME.

También se dijo que 28 vendedores de comida se vieron afectados. Future Sound Asia calificó la cancelación como un golpe financiero catastrófico.

 

 

Anti-Flag da declaraciones tras su separación

Tres integrantes de la banda se han pronunciado respecto al tema de acoso sexual sobre "un cantante anónimo".

Anti-Flag dijo adiós el miércoles 19 de julio, la banda estadounidense publicó un comunicado de prensa para confirmar únicamente su separación; el anuncio se produjo después de que se hicieran acusaciones contra un "cantante de una banda de punk político no identificado", que muchos creen que se trata del guitarrista y cantante principal Justin Sane. Un representante de Anti-Flag sólo había declarado: "La declaración oficial es sin comentarios".

El tema surgió el mismo día en el que un podcast publicado, dio a conocer un episodio en el que la terapeuta Kristina Sarhadi platicó a manera personal el caso de acoso sexual sufrido presuntamente por el cantante. A raíz de esto, un medio como Sportskeeda ha sacado punta para dar la posibilidad de que Justin sea la personada citada en el programa.

Anti-Flag se ha disuelto. Hemos modificado los parámetros de nuestro Patreon para que no realice ningún cargo mensual más. Empezaremos a procesar los reembolsos de todos los Patreons en las próximas semanas. Cuando se reembolsen todos los importes, la página de Patreon también será eliminará", había sido el único comunicado que dio a conocer el grupo.

Los otros tres miembros de la banda, Pat Thetic, Chris Barker y Chris Head, han emitido un comunicado:

Un principio fundamental de la banda Anti-Flag es escuchar y creer a todos los sobrevivientes de violencia y abuso sexual. Las recientes acusaciones sobre Justin están en contradicción directa con ese principio. Por lo tanto, sentimos que la única opción inmediata era disolvernos.

Hemos estado conmocionados, confundidos, entristecidos y absolutamente desconsolados desde el momento en que escuchamos estas acusaciones. Si bien creemos que esto es extremadamente grave, en los últimos 30 años nunca hemos visto a Justin ser violento o agresivo con las mujeres. Esta experiencia nos ha sacudido hasta la médula.

Entendemos y disculpamos que esta respuesta puede no haber sido lo suficientemente rápida para algunas personas. Este es un territorio nuevo para todos nosotros y nos está tomando tiempo procesar la situación.

Fue un privilegio para nosotros estar en la banda Anti-Flag, mientras buscamos nuestro camino a seguir, deseamos la curación de todos los sobrevivientes.

Checa el polémico podcast.

Justin también ha emitido su propia declaración, negando las acusaciones:

Recientemente, se han presentado denuncias de agresión sexual en mi contra y puedo decirles que estas historias son categóricamente falsas. Nunca me he involucrado en una relación sexual que no haya sido consensuada, ni una mujer se me ha acercado después de un encuentro sexual y me ha dicho que de alguna manera actué sin su consentimiento o que la violé de alguna manera. Ahora que he tenido unos días para absorber el impacto inicial, estoy haciendo esta declaración para dejar las cosas claras.

La agresión sexual es real y tiene un impacto devastador en las víctimas. He dedicado toda mi vida adulta a defender a estas víctimas, así como a quienes sufren opresión y desigualdad, quienes son victimizados, degradados y abusados. Siempre he sido, y siempre seré, esa persona. Las afirmaciones que se dicen sobre mí son la antítesis de lo que creo y de cómo me he comportado a lo largo de mi vida.

Con respecto a la disolución de Anti-Flag, como banda, se tomó la decisión de que bajo estas circunstancias sería imposible continuar.

Quiero agradecer a mi familia y amigos, y a los muchos, muchos fanáticos, músicos y bandas que se han acercado a mí para ofrecerme su apoyo y ayuda.

Se sigue investigando el tema.

Mitski comparte “Bug Like an Angel” y anuncia disco

La cantante comparte sospechosas pistas relacionadas a nuevos lanzamientos.

Llegando para convertirse en su nuevo álbum de estudio, Mitski anunció en un comunicado para sus fans, que podremos disfrutar de su nuevo material The Land Is Inhospitable And So Are We este 15 de septiembrea través de Dead Oceans. Así mismo, la cantante compartió en todas las plataformas el primer single del LP, "Bug Like an Angel".

Sin dar más detalles, la intérprete de "Washing Machine Heart", compartió vía Instagram stories las primeras pista del single que lidera el nuevo lanzamiento, y que hoy por fin tiene nombre, y nos envuelve como es costumbre, en toda una atmósfera mágica que Mitski logra crear.

Sumado al estreno de este miércoles, la intérprete ya prepara lo que según sus palabras será su disco más épico y sabio de toda su carrera, con el que recorre temas como el amor y el dolor al que da vida, así como la dificultad de ser adulto y todo el tiempo sentir que estamos en un momento de decadencia.

El video musical es acompañado de la historia de un protagonista que nos muestra una dramática historia de alcoholismo que es musicalizada con coros evangélicos en vivo, y un filtro oscuro que es detonado por su sentír.

'Bug Like an Angel', encuentra lo divino en lo ordinario, en el ahogo ebrio de la tristeza. El narrador canta desde la extraña comodidad de tocar fondo: 'a veces una copa es como estar en familia'... The Land ofrece, repetidamente, la misma hipótesis. El amor es siempre radical, lo que significa que siempre perturba, lo que significa que siempre requiere trabajo el recibirlo".

The Land Is Inhospitable and So Are We mitski

 

The Land Is Inhospitable and So Are We

  1. "Bug Like an Angel"
  2. "Buffalo Replaced"
  3. "Heaven"
  4. "I Don’t Like My Mind"
  5. "The Deal"
  6. "When Memories Snow"
  7. "My Love Mine All Mine"
  8. "The Frost"
  9. "Star"
  10. "I’m Your Man"
  11. "I Love Me After You"

 

Entrevista con Carolina Durante 

Escribir desde la cotidianidad para conectar con una generación frustrada. 

Carolina Durante es uno de los proyectos de punk pop en español con más crecimiento en los últimos años, ya que desde el lanzamiento de Necromántico en 2017, la banda no ha dejado de cosechar logros. Lo anterior, se refleja con el gran número de seguidores que apoyan su propuesta, los cuales ya no solo se limitan a ser de su ciudad natal Madrid, o de España, sino que ya cuentan con un gran número de seguidores alrededor de Latinoamérica, lo que los ha llevado a ser protagonistas de grandes noches de música alrededor de todo el mundo, junto a colaboraciones que solo parecían posibles en los sueños de cada uno de sus integrantes. 

Ahora, aprovechando su reciente visita a nuestra ciudad para su presentación en House of Vans, nos dimos una vuelta al venue para hablar con Diego (voz) y Martín (bajo) sobre su propia perspectiva del crecimiento meteórico que ha experimentado la banda y sobre lo que significa crecer como artista en una generación que está haciendo de la música en español, un éxito comercial en todo el mundo. 

Carolina Durante_House of Vans_David Durán (17)

Al nacer, una banda puede marcar metas a corto, mediano y largo plazo, cada una más increíble y difícil de conseguir que la anterior, pero al final de cuentas, son pequeñas motivaciones que llevan a un proyecto a dar lo mejor de todos, intentando conseguir estos objetivos. En el caso de Carolina Durante todo fue diferente, ellos no tuvieron ninguna experiencia con otros proyectos antes de fundar a Carolina, así que sus metas eran más realistas y hasta cierto punto, algo pesimistas. Por lo tanto, todo lo que han vivido hasta ahora: los viajes, los conciertos, los distintos escenarios que han pisado, junto a los grandes festivales en los que han participado, no dejan de ser experiencias increíbles e invaluables para cada uno de sus miembros. 

Sabes, jamás habríamos imaginado todo esto, cuando comenzamos no teníamos este tipo de metas. Todo era diferente y esto ha sido impresionante, el que la gente llegue a llenar todas estas salas, o que vayan a vernos en un festival significa mucho para nosotros. Joder, algo que realmente me impresiona, es saber que estamos montando todo esto con veintitantos años y sin experiencia antes de esto”, comentó Diego.

“Si, muchos comienzan desde muy chicos y ya con 17 años la están rompiendo en todo el mundo, pero aún con nuestra edad es muy bueno ver cómo todo va evolucionando. Creo que nosotros no apuntamos tan lejos para poder concentrarnos en el siguiente paso, primero fue una pequeña tocada en Madrid y después seguir avanzando hasta llegar acá, aunque créeme que me sigo poniendo nervioso de cojones”, completó Martín.

Las maneras de conectar de un proyecto con su audiencia suelen ser muy variadas, puede ser una afinidad por el tipo de ritmo en el que se desarrolla un proyecto, o puede ser solo por la energía emitida en una presentación en vivo. De lo que sí podemos estar seguros es que la conexión más profunda con un proyecto surge del enlace de la audiencia con las letras y mensajes que encierran las canciones. 

La música y lírica de Carolina Durante expone el pensamiento de una generación cansada y abrumada por la vida cotidiana, junto con lo difícil que puede ser sobrevivir para un adulto joven que apenas comienza a descubrir lo que significa afrontar la vida, pero siempre siendo consciente de que la salud mental y la comodidad personal debe ser la prioridad para cualquiera que se pueda dar ese lujo. 

Cuando escribo, no siempre me quedo pensando en qué cosa puede ir mejor que otra. Tampoco pienso en que podría emocionar a la gente, sino que solo escribo lo que me ocurre en ese momento y cómo me siento con eso. Pero nunca deja de ser raro y emocionante, ver cómo algo que escribí sentado en mi sala conecta tan bien con una persona un año después de que lo escribí. Ahí es cuando te das cuenta que no eres el único que pasa por las emociones que te atormentan”, dijo Diego.

La universalidad de las emociones genera los nexos que conectan con la gente dentro de un grupo, pero algo interesante de observar, es cuando el mensaje y las emociones no se encasillan en una sola generación y estos trascienden a distintos niveles, sin distinguir edad o clase social, simplemente una unión creada por la música y el mensaje crítico que esta incluye. 

No creo que seamos reflejo de una generación, sino que somos parte de la generación que busca respuestas, mientras asegura su supervivencia. Realmente no creo que los temas sobre los que hablamos sean exclusivos de las personas de nuestra edad, el punk no se inventó ayer, y el descontento hacia la vida y las razones que la hacen compleja existen desde los días de nuestros abuelos”, comentó Martín.

Carolina Durante_House of Vans_David Durán (11)

Este éxito entre las nuevas audiencias y el público más veterano, demuestra el deseo de la gente de escuchar nuevas propuestas con un enfoque más cercano a la realidad de un amplio sector de la sociedad. Lo anterior, y  aprovechando todo el éxito que ha disfrutado la música en español contemporánea en los últimos años, establece al proyecto de Carolina Durante en una posición de ejemplo para nuevos proyectos que buscan destacar. 

“Nosotros sabemos que somos apenas una parte muy pequeña de la industria, y aportamos muy poco si nos comparas con otros proyectos, pero sabes, nosotros sabemos que tenemos ciertas influencias que inspiran nuestro estilo, y la gran mayoría son en inglés. Nosotros queremos ser ese proyecto que pueda ser la alternativa para alguien que ya no busque consumir todo en inglés, y si llegamos a ser un proyecto que disfrutan en países que se hable otro idioma, sabremos que logramos nuestro objetivo”, nos dijo Diego. 

Es frustrante ver que las bandas de nuestro circuito local intentan cantar en inglés, solo para tener la oportunidad de destacar, pero nosotros pensamos que la lírica anglosajona es muy diferente a la castellana, no es lo mismo Shakespeare que Cervantes y estamos muy felices de que, aunque sea poco, la música en español está ganando terreno y nosotros no nos fijamos en géneros, mientras todos podamos crecer, esta bien”, comentó Martín.

Cerramos esta conversación indagando un poco sobre lo que representa el punk en la actualidad, y se llegó a la conclusión colectiva de que este debe mantener la esencia de incomodar a las autoridades o a los privilegiados. Es el recuerdo de que algo está mal y aunque ellos no lo perciban, hay un amplio grupo de personas que sufren a diario, es importante dejar de invisibilizar a la sociedad y buscar soluciones para los problemas que han sido ignorados por tanto tiempo, que ahora ya forman parte común de nuestras vidas. 

Me gusta pensar que somos como una suerte de antihéroes, porque podemos intentar ser los buenos de la historia, pero sabemos que en el punk y en la música, no se llega a ningún lado sin romper  algunas cosas. Nosotros seguimos trabajando en lo nuestro y de la misma manera en la que siempre lo hemos hecho”, aseguró Martín.

De esta manera llegamos al final de una corta, pero enriquecedora conversación antes de que Carolina Durante rompiera el escenario del House of Vans. Puedes leer la crónica completa del concierto dando click aquí.

DrefQuila se une al IG Live de Indie Rocks!

Acompaña a María Letona este 27 de Julio en el Instagram de la revista para conversar con el artista sobre sus novedades de este año.

Claudio Ignacio Montaño Ceura viene desde chile con una carrera que inició en el rap pero que con el paso del tiempo evolucionó culminando con su sencillo más reciente “Los Besos Que Te Debo”, canción que retoma los corridos tumbados mezclándolos con la personalidad del cantante. La pieza fue estrenada hace cinco días. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DrefQuila (@dref_kun)

Diablo Santo es el ep más reciente que tenemos por parte de Kun (seudónimo del solista) el cual cuenta con seis canciones llenas de reggaeton, pero este nuevo single representa un giro por completo “Mañana se viene la nueva temporada🔥💥 LOS BESOS QUE TE DEBO”, declaró DrefQuila como una marca del antes y después. 

También estará de gira en su país natal este primero de septiembre en el Chilean Way Festival. Recuerda estar al pendiente del instagram de Indie Rocks! a partir de las 14:00 H este jueves para no perderte la conversación con este cantante.

Little Mind, sonidos que nos hipnotizan

Un viaje de descubrimiento de la incertidumbre y caos de la vida misma. 

Little Mind nos prepara para su hipnótico nuevo EP Pequeñamente, con este nuevo sencillo titulado "Cognitive Rhythm". El estreno de este tema, viene acompañado de un video creado por Salvador Herrera y coproducido por LÍNEA2. Este track de Little Mind, propone relajarse ante la inmensidad de las posibilidades, entendernos en un estado de preparación para la incertidumbre, para redefinir todo lo que creemos saber y para recordar que el caos y la armonía se unen al final de sus significados.

Este nuevo video nos lleva de la mano con el viaje que nos propone la letra y los múltiples sintetizadores que contiene la musicalización. A través de múltiples colores, imágenes 3D, y vibraciones, nos adentramos a la mente cognitiva de Little Mind donde podemos comprender lo que nos quiere transmitir. Transmitirnos el mensaje de como es la vida y el caos que esta representa, y que tenemos que abrazar y aceptar ese caos para poder vivir plenamente.

Salvador Herrera, artista visual a cargo del  videoclip y miembro activo de la LÍNEA2, establece ritmos hipnóticos a partir de la repetición de una neurona que muere (y que nace al invertir su línea de tiempo), creando una red neuronal animada que es intervenida con inteligencia artificial para descubrir la estridencia detrás de la armonía, preparando así la raíz desde la imaginación humana que será amplificada por la imaginación artificial.

Hinds anuncia la salida de dos integrantes

Ade y Amber ya no formarán parte de la alineación de la banda madrileña.

Ade Martín y Amber Grimbergen, bajista y baterista de la banda, anunciaron su salida de la banda en un texto escrito por ellas, que compartieron en redes sociales de Hinds. Después de 9 años como un cuarteto, han decidido cambiar de proyectos y abrir nuevas oportunidades en solitario.

En el comunicado que se puede leer en español e inglés, comenzaron por decir:

Después de pensarlo mucho, hemos llegado a la conclusión de que para nosotras ya no tiene sentido continuar con la banda. […] Al mismo tiempo tenemos muchas ganas de lo que está por venir”, comentaron Ade y Amber.

Además de exponer brevemente sus motivos, agradecieron al público, el equipo que las acompañó durante su estancia en Hinds y especialmente a Carlotta Cosials y Ana Perrote:

Queremos dar las gracias a todas las personas que han formado parte y han compartidos con nosotras esta locura que hemos vivido. […] Gracias gracias gracias por todo. Os echaremos de menos pero por aquí estaremos”, mencionaron.

Inicialmente Hinds era un proyecto únicamente de Carlotta y Ana, al que se incorporaron después Ade y Amber para las giras posteriores, como cuarteto lanzaron tres álbumes. Ahora, Carlotta y Ana prometieron regresar como un dueto, esperando continuar con el legado de la banda. La carta cerró con un emotivo “Viva Hinds” y los comentarios de apoyo de artistas como Bratty y Carolina Durante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por HINDS (@hindsband)

The Kills regresa con “New York” y “LA Hex”

Un juego musical entre las dos costas: Los Ángeles y Nueva York.

El dueto creado por Alison Mosshart y el guitarrista Jamie Hince regresa después de siete años con un sencillo doble “New York” y “LA Hex”. Continuando con la promoción de nueva música, serán hosts de dos DJ sets exclusivos en Nueva York y Los Ángeles, en la última semana de julio y primera de agosto, en donde será posible encontrar mercancía autografiada y exclusiva para cada una de ellas.

thekills-nyclaparties

“New York” es una canción con una atmósfera más sombría, las guitarras están distorsionadas mientras los beats mantienen este alternativo en su esencia electro. La voz de Alison crea una situación de misterio y pelea, casi como una persecución.

En cambio, “LA Hex” mantiene el electro en un lugar mucho más relajado y atractivo, la voz de Mosshart es más bien una invitación a seguir escuchando. Con la guitarra icónica de Jamie, mucho más melódica y sencillo para el público.

thekills-nylaart

La concordancia de los nuevos sencillos no sólo ocurre musicalmente, los videos dirigidos por Andrew Theodore Balasia incluyen dos peleas en distintas circunstancias, la de “New York” en un ring de boxeo y “LA Hex” en realidad virtual. Los contrastes entre ambas ciudades están presentes desde lo visual y el estilo de cada una de las canciones.

Puedes ver ambos videos aquí:

Travis Scott anuncia la película, 'Circus Maximus'

El rapero debutará como director junto a Gaspar Noé.

El rapero estadounidense, Travis Scott, anunció el lanzamiento de su película Circus Maximus, que se proyectará exclusivamente en cines AMC seleccionados en Estados Unidos a partir del 27 de julio. La película promete ser un viaje visual acompañado de los sonidos de su esperado álbum Utopia. De esta forma, la película será una exploración de la experiencia humana y el poder de los paisajes sonoros.

Aunque Travis Scott ha colaborado como productor y protagonista de un documental sobre su carrera musical titulado Travis Scott: Look Mom I Can Fly, esta será la primera vez que Scott será director. Además, Circus Maximus contará con la colaboración de destacados cineastas como Gaspar Noé (Clímax, 2018), Valdimar Jóhannsson (Lamb, 2021), Nicolas Winding Refn (Drive, 2011), Harmony Korine (Spring Breakers, 2012) y Kahlil Joseph. 

Travis Scott Circus Maximus_2023

Por otra parte, el álbum Utopia estará disponible a partir del 28 de julio. Para acompañar el lanzamiento, Travis Scott presentará cinco portadas únicas del álbum disponibles en formatos de vinilo, CD y cajas de merchandising, que se pueden preordenar en su sitio web oficial. Además, previo al lanzamiento, Travis Scott, Bad Bunny y The Weeknd lanzaron el video de su nuevo sencillo colaborativo, "K-POP".

El rapero Travis Scott, es una figura destacada en la música, moda y cultura, ha influido significativamente en el hip-hop con sus innovadores álbumes así como por respaldar proyectos educativos. Recientemente, el rapero fue liberado de cargos penales por la tragedia de Astroworld 2021. Próximamente se conocerán las nuevas canciones de las que se compone Utopia.

Dale play al tráiler de Circus Maximus aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de flame (@travisscott)