Foro: El Plaza Condesa

Aterciopelados en El Plaza Condesa

El proyecto Aterciopelados de Andrea Echeverri y Héctor Buitrago está de vuelta a El Plaza Condesa de la Ciudad de México.

Este 2018, regresa a los escenarios una de las bandas más emblemáticas del rock colombiano: Aterciopelados, que actualmente se encuentra trabajando en los detalles finales de su octava producción discográfica producida por el argentino Cachorro López, –viejo colaborador de la banda y quien participó en cinco temas– y el cantante de vallenato Jorge Celedón, quien participa en “Ay hombe (vamo a relajar el pony)”.

Es por eso que Andrea Echeverri y Héctor Buitrago regresan a la Ciudad de México este 28 de septiembre para hacer vibrar El Plaza Condesa con sus éxitos como: "El estuche", "Bolero falaz", "Platónico", "Florecita rockera", "La voz de la patria", "Candela", "Cosita seria", "Quemaropa", "La estaca", "Baracunatana", "Caribe atómico" y por supuesto temas de su próximo álbum como su primer sencillo llamado “Play”, en el que presta su voz la rapera Anita Tijoux.

Los boletos estarán disponibles en venta general a partir del lunes 16 de abril en taquillas del inmueble y la red Ticketmaster en www.ticketmaster.com.mx y al teléfono 53-25-9000.

Precios:

General $550
Discapacitados $550
Palco $650
Sala VIP $650
Balcón $750

Milky Chance en El Plaza Condesa

La banda prende El Plaza Condesa con su sonido electrizante.

Los ritmos explosivos de Milky Chance convirtieron El Plaza Condesa en el paraíso de los amantes de la música bailable la noche de ayer. Después de recorrer su gira por Norteamérica la banda logró presentarse por primera vez en nuestro país para conquistar al público mexicano con su pasión musical y sobre todo con los beats deslumbrantes de su reciente placa discográfica Blossom.

Desde las 19:30 H. los seguidores del grupo empezaron a llegar, la mayoría venía entre amigos o con su pareja, pero no faltó quien se animará a disfrutar del concierto alone. El lugar a las 21:00 H. ya estaba repleto de personas; todos ansiosos chiflaban y gritaban para demostrarle a la banda alemana que necesitaban de su dosis musical para brillar mientras salía la luna. No fue hasta las 21:15 H. que el escenario se prendió con las luces de colores y la energía de Milky Chance.

El vocalista y guitarrista Clemens Rehbein vistió de pies a cabeza un atuendo negro mientras el DJ y productor Philipp Dausch lució casual con una camisa blanca y una chamarra que después desapareció debido al calor que inundó el recinto. Desde el inicio, el grupo tuvo una actitud súper positiva con sus tracks “Doing Good” y “Cocoon”, haciendo que su público se amontonara sobre el escenario, cantará, y disfrutará de la música que corría por sus venas.

Se percibía como se sintonizaba el ritmo de los instrumentos, la voz del cantante, la audiencia y sobre todo el ambiente de El Plaza, como si fuera un instante perfecto que se esfumaría poco a poco en el tiempo. Eran las 21:30 H. y Milky Chance ya había conseguido hacer explotar el auditorio con “Flashed Junk Mind” al llevar su sonido eléctrico y pop al siguiente nivel. Además, Clemens no dejaba de reflejar su calidez y buena vibra por medio de sus palabras: “Estamos muy contentos de estar aquí con ustedes”.

No hubo ninguna canción que no se escuchará corear del grupo, pero sin duda, las que más retumbaron El Plaza fueron “Blossom” y “Firebird”. Eran las 22:00 H. y Milky Chance mostró su lado más relajado y romántico con “Ego”, todos sacaron sus celulares y encendedores para alumbrar el sitio mientras acompañaban las letras melancólicas de la composición.

La agrupación se despidió a las 22:20 H., pero al ver que su público no se cansaba y quería más, tuvo que cumplir con su deber y regresar al escenario para hacer sonar la canción que todos esperaban: “Stolen Dance”. Al terminar ese track la intensidad se intensificó con “Sweet Sun” a tal grado de que Philipp se aventó al público después de haberse subido a una de las bocinas a tocar un solo con la armónica. Por último, los artistas se abrazaron y mostraron orgullosamente su bandera alemana mientras sus seguidores gritaron e hicieron el símbolo de corazón con sus dedos de las manos como muestra de cariño hacía Milky Chance.

Mew regresa a la Ciudad de México

Por Armando Quiterio

Escucharemos a Mew celebrar el 15 aniversario del lanzamiento del disco Frengers.

ACTUALIZACIÓN: Debido al sold out anotado en su primera fecha, la banda abrió una nueva presentación que se llevará a cabo el 3 de octubre. Los boletos estarán disponibles a partir de las 14 H en la taquilla de El Plaza y en el sistema ticketmaster.

Una vez más en la Ciudad de México, el próximo 4 de octubre en el Plaza Condesa, no solo escucharemos, sino que podremos celebrar junto a Mew los primeros 15 años desde el lanzamiento del disco Frengers.

Mew es una banda conformada por Jonas Bjerre en la voz, Johan Wohlert en el bajo y Silas Utke Graae Jorgensen en la batería. Es originaria de Copenhague, Dinamarca, y ha dedicado su carrera musical al indie rock con influencias del dream pop y rock progresivo desde 1994, año en el cual tocaba en Copenhague, pero fue hasta el 1997 que la banda saca su primer álbum de estudio titulado A Triumph for Man. Seis años después, se lanza a la escena internacional con el álbum Frengers en el 2003, un trabajo que se destaca por su producción operística fusionada con el estilo del característico del rock and roll.

A 15 años de ese gran trabajo, Mew regresa a la Ciudad de México, esta vez en el Plaza Condesa para celebrar y revivir en vivo los grandes éxitos que lo conforman.

Los boletos salieron a partir del pasado 16 de marzo y los precios oscilan entre los $600 y $780 pesos.

Future Islands tendrá un show en El Plaza Condesa

El trío estadounidense llegará a la CDMX para presentar su propuesta synthpop.

Future Islands hará una parada en nuestro país como parte de la gira promocional de su LP The Far Field, lanzado bajo el sello 4AD. El lugar donde realizará su concierto será El Plaza Condesa el próximo 3 de mayo, fecha que formará parte de su paso por Latinoamérica.

El origen de la banda se dio en 2006 en Greenville, Carolina del Norte, pero no fue hasta 2014 que dio a conocer su cuarto álbum Single, material que causó impacto en la escena.

Los boletos ya están a la venta en el sistema ticketmaster y taquillas del venue ubicado en la Delegación Cuauhtémoc. El costo de los accesos oscila entre los $977.00 MXN hasta los $1,265.00 MXN (cargos incluidos). Sin duda un espectáculo que no te debes perder.

Su más reciente álbum muestra a lo largo de doce canciones, letras llenas de amor, mismas que la banda ha desarrollado durante esta década. Un material ideal para poder sacar nuestro lado vulnerable, hacernos reír y llorar al mismo tiempo.

Esta placa fue preparada desde 2016 y contó con la producción de John Congleton. El LP fue grabado en los estudios Sunset Sound y de este se desprende una colaboración con Debbie Harry, frontwoman de la legendaria agrupación Blondie.

Escuchalo a continuación:

Adan Jodorowsky en El Plaza Condesa

El único ídolo: Adan Jodorowsky en concierto.

Hace tiempo, un filósofo elogiado persignó: “Uno se vuelve sabio solo en la medida en que atraviesa su propia locura”; ¡Vaya curiosidad! El que su propio primogénito representase la locura nata, la más intensa y enamorada. Adan Jodorowsky estuvo en la CDMX como el loco que solo él sabe ser.

Tenía tiempo que las manecillas de mi reloj no avanzaban tan lento; los minutos me parecían eternos. Por fin marcaron el momento celestial: 20:28 H. El show emprendía en unos de los foros más cotizados de la CDMX –El Plaza Condesa– el encantador Adan Jodorowsky presentaría su más reciente disco Esencia Solar, siendo la primera vez que firma, actúa e interpreta con su nombre natural.

Seis músicos en escena daban la señal de su arribo. Manteniendo una pose fija, el legendario Adanowsky se mantiene de pie mirando (detrás de unas gafas de sol) al horizonte de su perfil derecho llenándose de energía pura a través de aplausos encariñados. “¡Buenas noches!” deseaba a los presentes y su euforia deslumbraba inmensamente. “Vivir con valor” fue el tema de apertura donde la ausencia de Natalia logró ser cubierta con un baile inminentemente perfecto.

La deserción de un público en exceso no fue la causante para un espectáculo rutinario, era en realidad, la muestra de esa intimidad que Jodorowsky suele trasmitir a sus seguidores, como una charla entre grandes camaradas: Él y su propia gente. Aquella confianza implementada dejó en alto lo calidez y lo bien cortejado que está, desde su gente de staff como Charly, hasta la participación de grandes artistas como Renata con su violoncelo en “Hasta la aurora” o Devendra Banhart en “You Are the One”.

Aquella noche fue la cena más romántica donde el creador de Amador complacía a sus propias almas haciéndolo con “Niña roja”, un tema interpretado a petición y donde aprovechó la oportunidad para cantársela a la musa que se encontraba entre el público: su esposa, Luna. “Abran espacio como Moisés en el mar para que pase mi inspiración”.

Entre tanto sentimiento gozado, una sorpresa piso el escenario: León Larregui, el jinete de la libertad, nos regaló a dueto “Vagabundos de otro mundo”. “Qué increíble es tener amiguitos aquí” decía Adan con su último invitado. Y así, sin más, estalló con una tanda de éxitos que nos retomaron sus versátiles facetas “Mi fe”, “Amor sin fin” y “Estoy mal”. La acústica en pleno show renació la emotividad al comenzar el tema inspirador, “Solo falta lo mejor” cerrado con broche de oro, la alegría de un cajón flamenco.

La fiesta no se detenía y Adan deslumbraba con “El ídolo”. Y como una explosión que revienta alegría, “Color café” llegó a todos los presentes, aquellos que sacudían sus brazos al ritmo de las percusiones. “Qué importa lo que la gente piense de nosotros, solo bailen conmigo” incitaba el músico al son de la canción. Un tema que dio la excitación completa representada en una batucada en toda la explanada encabezada por el mismo artista. ¡Grandísima fiesta!

Mi reloj seguía marcando las horas, mismas que me importaban un bledo porque el hijo de Alejandro estaba en la pista listo para interpretar “Collar de perlas/Déjenme llorar”, “Amor de día y de noche” y “Me siento solo”, canción con la que promovía el cierre total de esa gran, gran noctámbula, esa misma que sería recordada como la velada donde Adan vuelve a dejar en alto su elegancia sobre un escenario, sin perder ese magia, atracción y su toque personal en cada performance. Adan Jodorowsky cumplió ser el ídolo que siempre soñó.

Leon Bridges en El Plaza Condesa

No te pierdas el show de una de las promesas del soul estadounidense.

Leon Bridges, llegará por primera vez a la Ciudad de México para presentar algunos temas de su LP debut Coming Home —lanzado en junio de 2015— en las instalaciones de El Plaza Condesa este próximo 31 de mayo. Su estilo ha sido comparado con Sam Cooke, Gene Chandler y Marvin Gaye.

Los boletos ya están disponibles en el sistema ticketmaster con precios que van de los $517.00 MXN a los $790.00 MXN (cargos incluidos) o en taquillas del venue.

El originario de Fort Worth, Texas se dio a conocer en el 2014 con la canción "Coming Home", misma que alcanzó éxito en Estados Unidos y se posicionó en el top 10 de los más virales de Spotify.

En estos últimos años ha llevado su música a importantes festivales como Sundance y el SXSW. De igual manera ha salido de tour con Sharon Van Etten y Harry Styles, a quienes les ha abierto sus shows, dejando al público satisfecho.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar a esta joven promesa, misma que inició como camarero y actualmente está cumpliendo su sueño en la industria musical.

Si aún no conoces su propuesta te dejamos su álbum debut:

Celebrating David Bowie en El Plaza Condesa

Amigos, invitados especiales, colaboradores y músicos de soporte de David Bowie nos regalaron una noche inolvidable.

Celebrating David Bowie, la gira de conciertos creada y liderada por Angelo Budini, visitó la Ciudad de México este 1 de marzo. Los fans llegaron a El Plaza minutos antes de las 20 H. con caras pintadas con el mítico rayo, playeras, chamarras y toda clase de artículos del legendario músico David Bowie.

Adentro, mientras el staff revisaba los últimos detalles del show, los sonidos de los cuencos tibetanos armonizaban el lugar, preparándonos física y mentalmente para lo que estábamos a punto de presenciar.

En punto de las 21 H. las luces se apagaron y Mike Garson –colaborador cercano de Bowie en discos como Aladdin Sane (1973), Pin Ups (1973), Diamond Dogs (1974) y más– salió al escenario para darnos la bienvenida, acomodarse en su piano y presentarnos al multiinstrumentista estadounidense Bernard Fowler, quien inició la velada demostrando su potente voz con la interpretación de “Bring Me the Disco King”, que culminó con la frase escalofriante frase “Look up here, I'm in heaven” de “Lazarus”, provocando una explosión de emociones.

En seguida salieron a escena Earl Slick –guitarrista en Young Americans (1975) Station to Station (1976) y Reality (2003)–, Gerry Leonard –guitarrista en Heathen (2002), Reality (2003) y The Next Day (2013)– y Carmine Rojas –bajista que estuvo de gira con Bowie de 1983 a 1987 y grabó éxitos como “Let’s Dance” y “China Girl”– para prendernos con “Rebel Rebel”, seguida de “Moonage Daydream” y “Fame”. Bernard Fowler conectó rápidamente con el público gracias a su carisma y sus pasos de baile, heredados directamente de Mick Jagger durante sus años como parte de los músicos de The Rolling Stones.

Llegaba el momento de “Changes” y los primeros invitados de la noche aparecieron, se trataba del saxofonista Dan Zlotnik de Los Dorados y el compositor Juan Manuel Torreblanca, quien fue opacado por el canto, los gritos y la euforia de los asistentes. Le siguió “Space Oddity” y las sorpresas continuaron, Cuceb Piloto –vocalista de Miró– se unió al festejo y a pesar de la gran responsabilidad de interpretar esta canción, no decepcionó. Alfonso André –baterista de Caifanes– apareció con su playera de Bowie y tomó el micrófono para cantar “Starman” del disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972).

La magia de la noche continuó con “Under Pressure”, en esta canción Gaby Moreno acompañó a Bernard Fowler y nos sorprendió con su potente capacidad vocal. Para “Young Americans”Dan Zlotnik se lució en el saxofón y Cuceb Piloto –a pesar de traer una férula en el brazo– se movió con facilidad en el escenario y hasta se tiró en el piso. “Ziggy Stardust” estuvo a cargo de Alfonso André y para “Suffragette City” regresó el poder de Bernard Fowler, acompañado por los increíbles solos de Earl Slick. En seguida, todos los músicos salieron de escena y la maestría de Mike Garson improvisando piezas de Beethoven y Chopin anunció el final de la noche.

El encore fue corto, pero extraordinario, sonaron los clásicos “Life on Mars?”“Diamond Dogs”“Heroes”. El final fue emotivo, los músicos reunidos en el escenario se mostraron agradecidos con el público mexicano y aunque Adan Jodorowsky también fue anunciado en el cartel, nunca apareció.

 

Setlist:

“Bring Me the Disco King”, Bernard Fowler
“Rebel Rebel”
,  Bernard Fowler
“Moonage Daydream”
Bernard Fowler
“Fame”
,  Bernard Fowler
“Changes”
,  Torreblanca - Dan zlotnik
“Space Oddity”
,  Cuceb Piloto
“Starman”
,  Alfonso André
“Under Pressure”Gaby Moreno - Bernard Fowler
“Stay”Bernard Fowler
“Five Years”Gaby Moreno
“Rock 'n' Roll Suicide”Gaby Moreno
“Station to Station”Bernard Fowler
“Young Americans”Cuceb Piloto - Dan zlotnik
“Let's Dance”Bernard Fowler - Dan zlotnik
“Aladdin Sane”Gaby Moreno - Dan zlotnik
“Wild Is the Wind”Gaby Moreno - Bernard Fowler
“Ziggy Stardust”Alfonso André
“Suffragette City”Bernard Fowler

Encore:

“Life on Mars?”, Gaby Moreno
“Diamond Dogs”Bernard Fowler
“Heroes”
Bernard Fowler

SOLD OUT: Lng/SHT se presenta en El Plaza Condesa

Luego de llenar el Lunario del Auditorio Nacional, Lng/SHT busca superar su marca.

ACTUALIZACIÓN: Los boletos para el show de LNG/SHT oficialmente están agotados.

Gastón Espinosa a.k.a Lng/SHT ha anunciado que realizará un show especial en El Plaza Condesa el próximo 29 de junio a las 21 H. Esta fecha será significativa para el MC debido a que sumará otro escenario a su lista de shows.

El originario de Cancún ha demostrado cómo romper esquemas con sus irreverentes líricas, que nos cuentan sobre lo que le pasa en su vida cotidiana de una forma humorística.

En esta presentación nos compartirá algunos de los éxitos que han formado parte de su trayectoria como cantante en la industria musical independiente. Los boletos ya están disponibles en taquilla, en el sistema ticketmaster o al 5325-9000 con precios que van de los $315 MXN a los $377 MXN (cargos incluidos). Es importante mencionar que este show será abierto para todas las edades.

Recientemente presentó el videoclip "Sin cuenta" en el que hace un recuento de su carrera, de una forma graciosa. El rapero utilizó distintas locaciones de la colonia Condesa, al igual que contó con el apoyo de sus fans y algunos de sus amigos como JolietteChingadazo de Kung FuVicky Jones, entre otros, quienes hicieron una aparición especial en el audiovisual.

Chécalo a continuación:

Regresa Adan Jodorowsky a El Plaza

El polifacético artista francés Adan Jodorowsky, está de vuelta en tierras mexicanas para presentar su último disco.

Esencia Solar es el nombre de su reciente producción discográfica a la que él denominó como “desnudo y auténtico”. El álbum de 14 canciones contó con la colaboración de otros artistas como Natalia Lafourcade y León Larregui, el proyecto muestra a Adan con aires frescos y un espíritu renovado.

La presentación será en El Plaza Condesa el sábado 10 de marzo a las 20:00 H para crear una mezcla atemporal con sus pasadas discográficas desde Étoile Éternelle (2006), El ídolo (2009), Amador (2010), Ada (2014) hasta Esencia Solar (2018).

Adan Jodorowsky tiene una larga trayectoria artística en la que ha ejercido como músico, productor, director y actor de cine francés. En la música comenzó con la banda de punk The Hellboys, con quienes tuvo más de 150 shows en vivo, pero después decidió emprender una carrera por su cuenta como solista.

Los boletos ya están disponibles, se pueden comprar en línea a través de Ticketmaster o directamente en taquilla, los precios oscilan desde $450 MXN, $530 MXN y $600 MXN dependiendo el lugar.

En Ada vimos la conexión que tuvo con su lado femenino para su creación, ahora nos trajo sin máscaras y al natural a Esencia Solar.

Así que aparta la fecha para ver a este gran artista.

 

Mogwai se presentará en El Plaza Condesa

La banda escocesa Mogwai, regresa a nuestro país como parte de su gira.

Luego de su presentación en el Corona Capital, Mogwai se reencontrará con su fanbase mexa el próximo 6 de mayo, en El Plaza Condesa. Este show forma parte de la promoción de su material Every Country's Sun —placa producida por Dave Fridmann lanzado en septiembre de 2017.

Los boletos ya están disponibles a través del sistema ticketmaster y taquillas del recinto, con un costo desde $600 MXN hasta $880 MXN (sin cargos incluidos).

A lo largo de sus 25 años de carrera, la agrupación liderada por Stuart Braithwaite, ha dado muestras de por qué son considerados pieza clave de la industria independiente.

Esta es una oportunidad de ver un espectáculo en el que el rock, metal, electrónica y pop se fusionan en diversos tracks. Además de que podrás disfrutar algunas rolas que han dado a conocer a lo largo de nueve LPs, cinco bandas sonoras y 11 EPs.

ACTUALIZACIÓN: A unos días de que se lleve a cabo este show se ha informado que Sunset Images será la banda encargada de abrir el acto de Mogwai:

Mientras esperamos su acto, te dejamos su más reciente proyecto en el que de acuerdo a nuestra reseña:"Las guitarras siguen irrumpiendo como tanques traspasando muros blindados; los sintetizadores continúan transportándonos al espacio exterior o al tallo de un diente de león; las baterías aún suenan a que el suelo se va a desmoronar bajo nuestros pies en cualquier segundo".