Plains — I Walked With You A Ways

 La contemplación de lo efímero.

¿Qué hacer con la tristeza cuando llega de imprevisto? En días grises, resulta imprescindible mover todo y empezar de cero. Así lo que queda es un horizonte de posibilidades y perspectivas. 

Precisamente, los sentimientos de soltar, dejar ir y mirar con otros ojos las situaciones de la vida son los que mejor describen el álbum debut de Plains, el nuevo proyecto de las cantantes Jess Williamson y Katie Crutchfield (Waxahatchee).

Aunque el disco dura solo 31 minutos, el tiempo es suficiente para empatizar con cada una de las canciones que hablan sobre el perdón, el amor, la pérdida, los errores y lo que representan para las compositoras sus ciudades de origen al sur de Estados Unidos, específicamente Texas. 

Jess y Katie se expresan libres a través de sonoridades country y folk, acompañadas por supuesto, de guitarras acústicas, banjos, violines y piano. Las letras que han compuesto son conmovedoras y ejercen tal ternura que aun cuando rememoran en "Abilene" el rechazo a una pareja o un lugar debido al poderoso deseo del crecimiento personal y profesional, la respuesta emana madurez y sensaciones reconfortantes. 

“A los jóvenes amantes les gusta soñar

Nos estableceremos y haremos un buen equipo

Bueno, la calle principal era bonita y

Los alquileres allí eran baratos

Pero yo era demasiado para ti y para tu Abilene”. 

Además, "Abilene"  en particular es interesante por abordar la temática de los espacios que habitamos, las ciudades o pueblos que nos han visto crecer y sus transformaciones para bien o mal. “Texas en mi retrovisor / Llanuras en mi corazón / No pude aguantar cuando Abilene se desmoronó”. 

La contemplación del tiempo y la reflexión de lo frágil que pueden ser las personas y la vida están presentes en los elementos naturales incluidos en las canciones, los cuales se inmiscuyen entre versos, títulos e interpretaciones vocales. De tal forma, “Summer Sun”, “Hurricane” o “Line of Sight” recurren al sol, viento y tierra para crear paisajes cinematográficos dignos de un western. 

Según cuentan las cantantes en su sitio web, la idea de reunirse para crear música surgió a principios del 2020 luego de años de demostraciones de afecto y admiración por sus trabajos en solitario. Con el tiempo crearon un espacio íntimo entre ellas que les permitió expresar sus pensamientos sin temor y con la certeza de contar con el apoyo necesario. 

En ese sentido, “Easy” es el tema perfecto para no rendirse ante las adversidades pues funciona como un bálsamo ante la renuncia y sentimiento de derrota. Es como el consejo sincero de una amiga o hermana en momentos difíciles, de esos en lo que crees que durarán por mucho tiempo, pero se convierten en males pasajeros. Un canto que recuerda que el camino no será fácil, pero vale la pena intentarlo.

I Walked With you A Ways es un buen disco para los momentos tristes. Te levanta el ánimo sin tontas frases motivacionales, sino con aquel sabio recordatorio “solo un momento aquí en la Tierra”. Fue escrito entre las ciudades de Kansas, Los Ángeles y Marfa. Plains lo grabó en Durham en compañía del productor Brad Cook y los músicos Spencer Tweedy y Phil Cook.

Escucha cada una de las 10 canciones con calma y tranquilidad, prestando atención a cada verso pues seguramente te llevarás un grato momento de paz. 

Canciones imperdibles: "Problem With It", "I Walked With You A Ways" y "No Record of Wrongs".

 
 

Entrevista con The Lazy Eyes

Un trance de color y diversión con The Lazy Eyes.

Australia es el hogar de varios de los actos de rock psicodélico más relevante de la actualidad. No obstante, también es cuna de talento emergente que va creciendo exponencialmente. The Lazy Eyes es prueba de ello, pues Harvey, Itay, Leon y Noah (con poco más de 20 años cada uno) han logrado amasar una cantidad considerable de seguidores alrededor del mundo. Previo a su presentación en el marco de Hipnosis 2022, tuve la oportunidad de platicar con Harvey Geraghty e Itay Shachar sobre su interesante propuesta.

Fuimos a la preparatoria juntos, Harvey yo nos conocimos en el primer año. Eventualmente nos empezó a gustar el mismo tipo de música y convivíamos más y más. Jugamos con varias ideas por algunos años. Noah tocaba el cajón, que es esa caja en la que te sientas y golpeas. Después de un tiempo de hacerlo por diversión dijimos 'seamos una banda real ahora'.”

Al haber empezado la banda cuando tenían 15 años, la ayuda de sus familias fue vital para que su carrera despegara en una escena tan complicada como la australiana.

Definitivamente no estaríamos aquí de no haber sido por el apoyo de nuestra familia. En Australia la edad legal para entrar a un bar y lugares así es de 18 años, así que por los primeros dos o tres años de la banda nuestros padres tenían que llevarnos al concierto y quedarse con nosotros en el lugar y en cuanto termináramos de tocar teníamos que irnos, eran nuestros escoltas por así decirlo.”

Como una banda que nació de la amistad y sesiones de jamming, me preguntaba si su proceso creativo seguía siendo más improvisado o si seguían algún orden antes de grabar.

Hay un orden natural, realmente solo somos Itay y yo sentados tocando el piano o la guitarra. Definitivamente los acordes y la melodía llegan primero de alguna forma. A veces solo estás jugando con ritmos y algo se queda, pero la letra siempre es al final.

Las comparaciones e influencia de Tame Impala y King Gizzard & The Lizard Wizard son bastante claras, pero Harvey e Itay me compartieron un poco más de sus influencias más cercanas y de los nuevos sonidos que están descubriendo.

Siento que una de las bandas más grandes que influyó en nuestro estilo es Pond. Desde que empezamos a tocar básicamente solo tocábamos originales, pero los únicos covers que hacíamos eran de dos canciones de Pond, son muy muy cool. Recientemente he intentado escuchar más de Elliott Smith, me lo han recomendado mucho últimamente y tiene música muy interesante. (…) ITAY: “Yo he escuchado más Kraftwerk últimamente y siento que puede que empiece a incorporar algunos sonidos de ellos, solo un poco, en nuestra música (ríe).”

Durante toda la duración de Songbook es muy notorio que los cinco jóvenes disfrutan cada segundo de tocar sus instrumentos, por lo que nunca se les ha dificultado el mantenerse creativos y experimentar con distintos sonidos.

Siento que, no es como que no nos tomáramos en serio pero, siempre hemos hecho música porque es divertido y las grabamos porque se nos antojaba, obviamente admiramos a nuestros héroes, pero lo hacíamos más por diversión. Así que realmente no lo pensamos demasiado, supongo.”

En marzo de 2021 tuvieron la oportunidad de organizar su propio festival, adecuadamente llamado Lazyfest.

Eso empezó con un subsidio del gobierno en el que le dan dinero a gente para que promueva la escena artística. Hicimos una solicitud con la ayuda de nuestros managers y resultó que nos dieron el subsidio, lo cual nos sorprendió demasiado, pero la razón detrás de eso fue, como estaba diciendo Itay, que en Sídney las leyes son súper estrictas para la música en vivo simplemente por el alcohol. Así que incluso cuando estás más entusiasmado con la música (que es desde los 14 en adelante), es súper difícil ir a conciertos. Queríamos hacer uno que fuera para todas las edades, incluso si la audiencia ni siquiera nos conocía tan bien. Es bueno poder ir a cualquier concierto.”

Al preguntarles qué nombres añadirían a su alineación de ensueño para un futuro Lazyfest, me respondieron lo siguiente:

Harvey: “¡Buena pregunta! Siento que conseguiríamos a muchas bandas locales de Sídney. Algunas con las que hemos tocado o ido de gira, por ejemplo hay una banda en Nueva Zelanda llamada Daffodils, ellos definitivamente tocarían.”

Itay: “Sería divertido conseguir a muchas bandas locales que realmente nos hayan inspirado, así como algunos actos grandes, no lo sé, ¡quizás Pond!”

A pesar de seguir siendo una banda relativamente nueva, ya cuentan con bastantes experiencias únicas (y un poco extrañas) arriba del escenario.

Itay: “Tenemos 3 canciones en nuestro álbum que son instrumentales. Hay una llamada 'Trance' y, estamos muy contentos con ella, pero no creemos que sea parte fundamental del disco. Estábamos tocando un show en Adelaide y esta chica justo enfrente durante todo el set estaba gritando '¡Toquen 'Trance'!' y estábamos demasiado confundidos. Cuando lo hicimos ella estaba muy feliz, pero nos sentimos demasiado extraños porque no creíamos que a la gente le importara tanto esa canción en particular, fue muy divertido.”

Harvey: “Estábamos tocando en Brisbane y de la nada vimos cómo una mano sosteniendo un porro salía de entre el público, pero ni siquiera estaba pegada a un cuerpo, sólo era una mano y me atrajo a su presencia, eso fue extraño. ¡Hay una foto de eso!”.

The Lazy Eyes visitará nuestro país por primera vez el próximo 5 de noviembre para presentarse en Hipnosis. Una oportunidad que absolutamente nadie debería dejar pasar.

Esperamos una audiencia grande, si es que hay una jaja. No sabemos qué esperar realmente, pero hemos escuchado mucho en entrevistas de nuestras bandas favoritas y siempre dicen que el público mexicano realmente se destaca y todos se enloquecen, se saben todas las letras y cosas así. Pero esas son bandas más grandes, así que tal vez sólo estemos parados ahí tocando."

Les pregunté si tienen alguna costumbre antes de subir al escenario y, sorprendidos, me respondieron:

Sí lo tenemos, pero es un secreto, un ritual secreto y no podemos decirle a nadie. Aunque a veces cuando estamos detrás del escenario y sentimos que ciertas personas muy específicas comparten nuestra energía, a veces dejamos que nos vean hacer nuestro ritual, quizás lo hagamos en México.”

Recientemente fueron teloneros de The Strokes en un par de fechas por el país oceánico, enfrentándose al reto de tocar ante un público mucho más grande del que suelen tener.

Fueron nuestros primeros shows en arenas, así que fue una nueva experiencia. Fue un poco extraño porque no estamos acostumbrados para nada a eso. No se sintió tanto como un concierto, sino como un evento deportivo. Había demasiada gente en backstage con cascos y chalecos construyendo el escenario. Había como 50 personas del staff diciéndonos a dónde ir, sorprendente, pero los shows como tal fueron muy divertidos".

Quizás en un futuro sean ellos quienes tengan a tanta gente trabajando en sus conciertos, The Lazy Eyes arena tour bromea Itay. Hablando del futuro, aprovecho para preguntarles sus planes después de un par de años con bastante actividad.

Vamos a tomarnos un descanso de la gira para que podamos grabar un poco, pero nos tomará bastante tiempo, somos muy lentos.”

Sin importar el tiempo que tarden en grabar su segundo álbum, basta con volver a escuchar Songbook para saber que lo que sea que hagan los chicos será alucinante. Me despido de ellos con aún más ganas de verlos en vivo en unas semanas gracias a Hipnosis, pues a pesar de aparecer en la parte de abajo de los carteles de festivales, The Lazy Eyes está destinada a convertirse en una de las grandes bandas.

¡No te pierdas la final de la Red Bull Batalla!

Este domingo conoceremos al absoluto ganador.

Este domingo el público podrá conocer al campeón de Red Bull Batalla Argentina en su edición 2022, y no podrá ser más emocionante, pues 16 de los mejores MCs, se disputarán el título en el Movistar Arena en un evento que no te puedes perder. 

El escenario albergará a CTZ, Dybbuk, Jesse Pungaz, Ritter, Mecha, Exe, Barto, Naista, Kusa, MRN, Pelin y Nekro, Jaff, MP y Wolf junto a Larrix, quien fue elegido por el público. Entre ellos se encuentra el máximo ganador, quien conseguirá un pase para ir a la final internacional que será disputada en nuestro país, misma que ya cuenta con ocho clasificados, entre ellos, Aczino.

Poster_RedBullBatalla_FinalArgentina_finalistas_4.5

Rodrigo Andrada o “Zone” el DJ más importante del hip hop freestyle, estará a cargo de los beats del evento. Por otro lado, la anfitriona será Taty Santana, quien ya fue parte del evento en las ediciones de 2020 y 2021 en Argentina. Los casters de la transmisión en vivo por Red Bull Batalla serán Ale Pluz y Renata Scarpati.

El evento será el domingo 23 de octubre en punto de las 17 h y podrás disfrutarlo completamente en vivo a través de Red Bull TV y el canal de YouTube Red Bull Batalla.

Phoenix en el Pepsi Center WTC

La banda nos hipnotizó con una oleada de recuerdos para embarcarnos a una nueva aventura de nombre Alpha Zulu.

Phoenix se presentó en la noche del martes en el Pepsi Center WTC. Un recinto que comenzó a recibir fans desde las 13:00 H, pero cerca de la hora de inicio no parecía llenarse. Solo bastaron unos minutos para que la gente hiciera presencia y cada quién tomara a gusto su lugar y espacio para recibir a la banda. 

Unas caras de emoción, otras de expectativa; desde los nuevos fans recaudados por su álbum Ti Amo hasta los que los han seguido desde United. Ahora, nos tocó presenciar el provenir de Alpha Zulu. 

Las luces se apagaron y la banda francesa no necesitó calentar los motores para que las primera notas de “Lisztomania” se escucharan y –literalmente– se abriera el telón para mostrarnos a los integrantes inertes como una pintura en una exposición de museo. Los gritos, aplausos llegaron a ser más fuertes que la música. Sin más, no dejaron respirar a la audiencia e inmediatamente tocaron “Entertainment”. 

PHOENIX FOTOS- OCESA_CESAR VICUÑA_44

Ahora sí, la banda se quedó quieta en el escenario y los fans dieron una ovación de casi 1 minuto en la que, desde lo lejos, se podía ver el brillo de los ojos de Thomas Mars que parecía estar conmovido ante su público mexicano. Una vez que encontramos el silencio retomaron el ritmo para abrir la pista de baile con “Lasoo”, “J-Boy” y “Ti Amo” que también fueron las más coreadas de la noche. 

Los temas inéditos hicieron presencia y no por eso el ánimo decayó, al contrario, la banda logró atrapar a cada uno con “After Midnight”, “Winter Solstice” y “Artefact” mientras trataban de seguir el ritmo balanceando de un lado a otro su cuerpo; las ya conocidas “Alpha Zulu” y “Tonite” con poco tiempo de haber salido también 

Un momento de calma llegó y fue ahí donde el diseño de producción e iluminación tuvo su parte pues estaba en perfecta sintonía con la música. Gracias a esto, pudimos viajar al espacio con “Love Like A Sunset Part I” hasta adentrarnos en lo más recóndito de un ser humano con “Love Like A Sunset Part II” y “Fences” en el que apuesto que a más de 1 nos dejó con la piel chinita. 

PHOENIX FOTOS- OCESA_CESAR VICUÑA_40

Aunque después de esto el público se notó más reservado, continuaron con una ola de éxitos como “Rome”, “Armistice”, “Long Distance Call”, “If I Ever Feel Better” y “Funky Squaredance”. Claro que Phoenix es una banda algunos han visto más de 7 veces en diferentes festivales y shows en solitario, pero para otros es una banda que al menos tienen que ver 1 vez en la vida. Se notaba y eso está bien; nadie se quiere perder el espectáculo. 

A este punto los muñecos del Dr. Simi característicos del público mexicano habían sido entregados, el telón tenía que cerrarse por un momento para dar paso al encore. Thomas y Robin reaparecieron en el escenario para interpretar “Telefono” y “Fior di Latte” como un momento íntimo para las personas más cercanas al escenario. 

Por si fuera poco, abrieron un espacio para celebrar con todos el cumpleaños de una persona cercana a ellos. El pastel, las velitas aparecieron así que el canto de las mañanitas comenzó a ser coreado por todos los presentes mientras Thomas bromeaba que esa también era una nueva canción de la banda. 

PHOENIX FOTOS- OCESA_CESAR VICUÑA_33

Finalmente, la banda cerró con más energía al sonar “Trying to Be Cool”“Drakkar Noir” Thomas se aventó al público quien lo recibió con los brazos abiertos y pudieron mantenerlo arriba para seguir con el show. Nadie quería la oportunidad de acercase a semejante figura así que todos corrieron hasta él. Cabe recalcar que también fueron momentos de confusión ya que en algunos momentos Thomas desparecía y no se sabía si el show realmente acababa ahí. 

El emblemático letrero con el nombre de la banda sobre colores apareció y con este el instrumental de “Identical” poco a poco la banda comenzó a salir del escenario y la gente a abandonar el recinto para enfrentarse a una noche lluviosa y retornar a la realidad. 

No importa cuánto tiempo pase, Phoenix siempre se entregará a su público para dar lo mejor de sí en el escenario.

50 Cent declaró que Eminem no ha obtenido suficiente reconocimiento

Para Curtis Jackson, el impacto del rapero en el hip hop merece más.

Esta revelación la hizo 50 Cent, durante una entrevista para el podcast Ebro in the Morning, donde hablaría más sobre su nuevo show de televisión titulado Hip Hop Homicides, una serie de tipo documental que trata de temas de asesinatos sin resolver de estrellas del hip hop. 

El rapero originario de Queens, dijo que Eminem contribuyó a que el hip hop fuera mucho más accesible, y que además fue quien ayudó a elevar la popularidad del género.

No creo que le den a Em el crédito que se merece”, explicó. “Porque, para que las personas acepten algo, tienen que ver dónde encajan”. Continuó  “Creo que parte del legado de Eminem es el crecimiento de nuestra cultura. La gente no lo compraría si no vieran dónde encajan en él. Y él está allí y es un artista legítimo debido a su viaje. Cuando miras 8 Mile , estás viendo una historia negra con una ventaja blanca. Ves pobreza, ves circunstancias similares. Mira a sus amigos Proof y D-12 y todo el mundo: estos son verdaderos tipos de hip hop. Es por eso que es un verdadero tipo de hip hop”.

50 Cent se unió a una serie de músicos que felicitaron a Eminem por su cumpleaños número 50 el 17 de octubre, publicando una fotografía de él con un sombrero de fiesta a través de su cuenta oficial de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 50 Cent (@50cent)

Global Music Vault busca preservar canciones para el futuro

La finalidad de esta iniciativa es proteger este arte para que nuevas generaciones tengan acceso a canciones emblemáticas.

¿Y quién protege a la música? Global Music Vault se hizo esa pregunta y es por eso que comenzó esta iniciativa dedicada a preservar canciones de todo el mundo que serán llevadas en otoño 2023 a Svalbard. 

El archipiélago ubicado entre Noruega y el Polo Norte, alberga el Archivo Mundial Ártico, dedicado a “proteger la memoria mundial”, que incluye una serie de documentos históricos que han sido elegidos para su conservación, en las profundidades del terreno invernal.

Global-Music-Vault

Fue Luke Jenkinson el encargado de crear el concepto de Global Music Vault quien dijo “Deberíamos proteger a la música de la misma manera” refiriéndose a la importancia que tiene almacenar los temas como lo es preservar documentos y pinturas. 

Su preocupación se disparó cuando en Hollywood en el año de 2008 un almacén se había incendiado, perdiendo cintas maestras de músicos como Nirvana, R.E.M., John Coltrane, Joni Mitchell y Aretha Franklin.

El equipo detrás de esta iniciativa creó una alianza con Microsoft, quienes crearon una placa de sílice del tamaño de una polaroid que es capaz de albergar copias digitales con calidad maestra con una capacidad de hasta 150 GB de música. 

GlobalMusicVault

La ventaja de este tipo de material es que sus bondades radican en su resistencia al ser impermeable a temperaturas extremas, daños por agua, pulsos electromagnéticos y abrasión, aún se sigue trabajando para que esta placa alcance el Terabyte de capacidad.

Global Music Vault está financiada por el grupo de riesgo ecológico Elire, quien a su vez se asoció con el Consejo Internacional de la Música con sede en París, cuya red de miembros alcanza un total de 150 países con el fin de maximizar la inclusión.

Alba Reche: Melodías absolutamente confesionales

Alba Reche abraza el sentimiento de tristeza y habla abiertamente sobre ello en su nuevo álbum Honestamente triste.

Alba Martínez Reche, mejor conocida como Alba Reche, es una joven cantautora, compositora  y artista plástica española. La artista participó en el popular programa de concursos de canto de la televisión española, Operación Triunfo en el año 2018, donde obtuvo el segundo lugar. El principal género en el que se desarrolla es el pop.

Su pasión por la música y el arte se generó desde pequeña. A los 8 años comenzó a dar sus primeros pasos como cantante en el coro de su colegio. Durante su juventud formó parte de un grupo de rock e incluso formó parte de una orquesta. Además, estudió la licenciatura en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia.

Alba Reche_

En 2019, lanzó su primer álbum, Quimera, que le valió una nominación en la categoría Mejor Ingeniería de Grabación en los Grammy Latinos en 2020 y cuyo hilo conductor hablaba sobre la mitología. En 2021 lanzó su segundo trabajo discográfico, La pequeña semilla, que incluye 8 temas entre los que se incluyen colaboraciones con Cami y Fuel Fandango.

Alba Reche se encuentra en pleno ascenso en su carrera musical. En esta ocasión presenta un nuevo material que se enfoca en hablar sobre la tristeza y los sentimientos de rabia. Honestamente triste muestra sonidos pop y acústicos que se mezclan con monólogos internos para abrazar y diluir esos sentimientos para desahogarse y encontrar una guía.

Alba Reche-0

Honestamente triste fue lanzado el pasado septiembre y ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming, es un EP de 5 pistas, acompañada por OODLIQUOR y Dani Sabater.

En este proyecto he indagado como nunca en la tristeza, el sentimiento que más fácil te enreda, y en el que resulta más fácil quedarse a vivir. Para que la gente pueda acudir a él cuando necesite escuchar a alguien que se ha sentido como ellos, menciona la cantante sobre su nuevo álbum en un comunicado.

Conoce más sobre Alba Reche en Instagram y Twitter. A continuación escucha su nuevo EP:

 

Entre sueños y bailes llega... Barrie

De la calma de un sueño acogedor al baile desenfrenado.

De alguna forma logró encontrar la media entre el dream pop y la música radiable, Barrie nos presenta un doble sencillo impregnado de un estilo que poco a poco toma su esencia.

Barrie Lindsay es una compositora radicada en Brooklyn, Nueva York, a inicios de año entregó su segundo disco de larga duración Barbara, una colección de 11 tracks que fue bien recibida por la crítica especializada y adoptada por el público que busca nuevos sonidos.

Barbara afianzó una estructura musical que se basa en el art pop, con algunos arreglos dream y otros cinemáticos, pero su peso radica en la forma tan amigable y pegajosa de llamar la atención. Es ahora con "Nocturne Interlude / Unholy Appetite" que lo remarca, que nos deja ver la forma en la que ya se adueñó de la casa y la hizo suya.

"Nocturne Interlude" es un tema mayormente instrumental, con una introducción en piano que parece una canción de cuna, nos arropa tiernamente y nos lleva a un lugar seguro para nuestros oídos cuando entra su suave voz. Como una pieza larga, se entrelaza con "Unholy Appetite", entre voces, teclados y beats, nos destapa para levantarnos a caminar y bailar, la letra nos llama a salir de nuestros límites y dar más.

I'm the boss, yeah! I'm running. Got some salt in my skin".

Ambos temas fueron compuestos, grabados y producidos por la misma Barrie, editados para la disquera Winspear. Ya están disponibles en plataformas digitales. Actualmente, está de gira europea con Japanese Breakfast.

Liam Gallagher dice que Noel no le permitirá usar canciones de Oasis en su documental

El documental será sobre su regreso a Knebworth Park, después de presentarse hace 26 años con Oasis.  

 Liam Gallagher compartió el título y cartel del filme a través de sus redes sociales, que reside bajo el nombre Knebworth 22, el cuál será estrenado en algunos cines seleccionados del Reino Unido este 17 de noviembre. Después será publicado en la plataforma de streaming Paramount + 

Sin embargo, Liam se está enfrentando a algunos retos con su hermano, esto debido a que Noel Gallagher no le permitirá utilizar ninguna canción de Oasis en el documental. 

Esta información se conoció a través de Twitter, donde un fan preguntó si habría canciones de Oasis en Knebworth 22, a lo que Liam respondió “No hay canciones de Oasis[...] también bloqueó cuando canté en el tributo a Taylor Hawkins, es un hombrecito horrible”, haciendo referencia a Noel. 

El problema de que aparezcan canciones de Oasis en el documental es que la mayoría fueron escritas por Noel, y la complicada relación entre hermanos hace que le dificulte el uso de las canciones a Liam. 

A pesar de todo, Liam dijo: "Knebworth para mí fue y siempre será una celebración de los fans, así como de la música". Lo que nos da un adelanto de lo que podemos esperar en el documental.  

Mientras tanto tendremos que estar pendientes en Twitter para el desarrollo de esta historia que nos mantiene a la expectativa.

 

LiamGallagher_Documental

¿Nueva función para agregar música a nuestro perfil de Instagram?

Según informes, Instagram podría estar desarrollando una nueva función para agregar una canción a nuestro perfil. 

Alessandro Paluzzi, desarrollador y filtrador móvil, compartió un par de capturas a través de Twitter, donde se nos muestra una nueva función, en la que podemos agregar una canción a nuestro perfil de Instagram, la cual se mostrará en la parte inferior de la biografía y se podrá reproducir.  

https://twitter.com/alex193a/status/1581993840084275201?s=20&t=mqZEXx7KiU6e89z7o5orSA

Esta nueva característica, hizo que muchos usuarios diéramos un salto a los 2000. Pues MySpace contaba con esta función para los perfiles, donde elegir una canción se volvía todo un reto porque no sabíamos si con tal canción nos veríamos con suficiente estilo, o era muy común en los perfiles. 

Hasta el momento esta función no se ha probado de manera externa y existe una posibilidad de que Instagram no haga disponible públicamente esta actualización. 

 Sin embargo, Instagram aún no han confirmado o negado información sobre la característica de las canciones en los perfiles.  

https://twitter.com/alex193a/status/1582472446661517313?s=20&t=mqZEXx7KiU6e89z7o5orSA

Mientras muchos ya nos preocupábamos por tener un feed ordenado y organizado por colores o patrones de fotos, ahora se podría sumar un nuevo reto, pero mientras esperamos noticias o un comunicado de la aplicación, podemos ir pensando en la canción que pondríamos en nuestro perfil. 

¿Tú a qué crees que suena tu perfil?