Escucha 'How Could I Prepare For This', el álbum de Vanbot

Así es el nuevo disco de Vanbot que mezcla euforia y nostalgia.

Después de una larga espera de seis años, los fans de Vanbot finalmente  podrán deleitarse con su nuevo álbum, titulado How Could I Prepare For This, que ya está disponible en plataformas de streaming. Este álbum marca el  regreso de Vanbot a su sonido original, y sus diez cautivadoras canciones nos  transportan a una sensación única de euforia y nostalgia, reminiscente de esas  noches de fiesta que parecen no tener fin. 

Vanbot, cuyo verdadero nombre es Ester Ideskog, decidió tomarse un descanso tras el agotador proceso de grabación de su álbum anterior, Siberia,  el cual fue registrado a bordo del ferrocarril Transiberiano. Durante estos seis  años, Ester fungió como mentora en la empresa de sintetizadores Teenage Engineering, donde inspiró a jóvenes productores y músicos en la exploración  sonora con sintetizadores y secuenciadores. Este compromiso la llevó de  vuelta a la composición y al sonido que cautivó a los oyentes en 2011, cuando lanzó su álbum debut.

How Could I Prepare For This fue creado en colaboración con Samuel Starck, conocido por su trabajo con artistas como Veronica Maggio, Jonathan  Johansson y Ane Brun. Este nuevo álbum no solo representa un regreso a las raíces de Vanbot, sino que también aborda un tema central y profundo: la  ruptura. Las letras de las canciones exploran diferentes aspectos de la ruptura,  desde los puntos de quiebre hasta la liberación. Este enfoque temático refleja  los reinicios y cambios que Ester experimentó en su propia vida durante este periodo. 

El disco ofrece una combinación única de ruptura, euforia y melancolía, todo  ello envuelto en el singular sonido electrónico con el que Vanbot ha cautivado a  miles de personas en todo el mundo. Es una excelente noticia para los  amantes de la música fresca y diferente, que encontrarán en este álbum una  experiencia auditiva emocionante y enérgica.

En How Could I Prepare For This puedes encontrar las canciones:

"I Will Never Not Have Had You"
"Bored Like Me"
"You Are Late"
"42m"
"Pace and Pitch"
"Reasons To Let Go"
"The Way It Was"
"Doubters Never Commit"
"The Weight of Rage"
"How Could Prepare for This"

Cada una de estas canciones captura la esencia de Vanbot y su talento para  crear melodías pegadizas y letras conmovedoras. Con How Could I Prepare For This, Vanbot demuestra una vez más por qué su música ha sido elogiada  por medios internacionales de renombre, como Pitchfork, Billboard, The Times y The Guardian

En resumen, el nuevo álbum de Vanbot es una obra maestra que combina la  esencia original de la artista con un tema central poderoso y una producción  impecable.  

Si eres fanático de la música electrónica y estás buscando algo fresco y  diferente, no puedes dejar de escuchar How Could I Prepare For This.

Arrojan juguete sexual a Lil Nas X durante concierto

El cantante se suma a una serie de artistas que han recibido objetos extraños durante sus presentaciones.

Lil Nas X recibió un juguete sexual en forma de vagina el pasado sábado durante su presentación en el festival Lollapalooza, en Estocolmo.  El objeto fue arrojado mientras el rapero interpretaba “Panini”, por lo que interrumpió su acto por un momento para preguntar al público “¿Quién ha arrojado su c*ño al escenario?”, para después continuar con su número.

El arrojar objetos al escenario es una moda que se está volviendo costumbre en los conciertos y el intérprete de “Old Town Road” se une a la lista de artistas, entre los que figuran Rosalía, Harry Styles y Ava Max, que han recibido cosas en medio de sus actos.

El mes pasado, Bebe Rexha recibió un golpe en el ojo debido a un celular que fue arrojado hacia el escenario. La cantante cayó de rodillas afectada por el objeto y fue llevada de inmediato al hospital donde recibió puntos en la herida.

La cantante de country, Kelsea Ballerini, también recibió un golpe en el ojo durante un concierto en Idaho, pero para su suerte pudo continuar con su show.

Otro extraño incidente ocurrió durante el concierto de Pink, en el festival de British Summer Time en Londres la semana pasada. Cuando un fan arrojo las cenizas de su madre al escenario, a lo que la cantante solo respondió “no saber cómo sentirse al respecto” para continuar con su presentación.

Afortunadamente, para el cantante de “Montero”, las circunstancias resultaron en risas en lugar de un accidente grave.

Ex miembro de Wet Leg acusa a la banda por no darle créditos

Doug Richards fue uno de los integrantes previo a su salto a la fama, pero asegura que no ha recibido crédito por sus aportaciones.

Wet Leg ascendió a la fama en 2021 y desde entonces ha ganado algunos Grammy, además de que le ha dado la vuelta al mundo como banda telonera de Harry Styles y Foo Fighters. Tras el éxito de su sencillo “Chaise Longue”, la agrupación ha conseguido millones de reproducciones en plataformas digitales y se ha vuelto una de las más famosas del momento.

Parece que el conjunto musical formado por Hester Chambers y Rhian Teasdale no siempre fue una dupla, pues Doug Richards ha revelado recientemente que, a diferencia de lo que las dos fundadoras cuentan, él también fue esencial para la creación de la banda y dos tracks del álbum fueron compuestos por él.

Richards, quien fue baterista de la agrupación y novio de Teasdale por siete años, compartió que él fue quien propuso el nombre de Wet Leg junto con su hermano, refutando las dos versiones anteriores que han dado las dos artistas musicales sobre el origen fundado en una supuesta combinación de emojis y un viejo dicho de la Isla de Wight, donde son originarias.

Me asusta tratar de hablar sobre este tema, pero yo fui parte de la composición de esas canciones y están en el álbum, así que probablemente debería ser reconocido por ello”, dijo Doug Richards para The Times.

De acuerdo con el ex integrante, él coescribió “Oh No” y “Too Late Now” de su álbum homónimo, pero jamás le dieron crédito y Teasdale le pidió que abandonara la banda en 2020. El músico cree que merece la mención, pues el éxito que ha tenido el material discográfico ha sido demasiado como para dejar su contribución en el olvido. Hasta el momento Wet Leg no ha respondido a las declaraciones.

“Se vale sentir”, es lo que te aconseja Madame Récamier ft. Fishlights

Una canción que nos pondrá a bailar y reflexionar sobre nuestras emociones y sentimientos más internos.

Madame Récamier invitó a Fishlights a participar en una canción que ella misma compuso y produjo. La voz grave, peculiar y original de Fernando Heftye le da luz y magia a la canción dando inicio a un bello diálogo en “Se vale sentir”. 

Esta colaboración resulta una experiencia musical fresca y audaz. Pues los artistas abren una ventana a la exploración de sonidos y géneros diferentes a los que acostumbran en sus mundos musicales.

En esta canción, Madame Récamier y Fishlights nos presentan una conmovedora conversación entre un padre y una hija. La hija busca comprender por qué sus padres se separan, mientras que el padre intenta transmitirle que es válido experimentar diferentes emociones a lo largo de la vida. El tema captura la profundidad y la complejidad de las relaciones familiares. Las voces de los artistas se entrelazan de manera emotiva, creando una experiencia musical que invita a la reflexión y al entendimiento de las dinámicas cambiantes de la vida.

Récamier es una artista independiente de la ciudad de México que desde 2009 hace canciones de amor y nostalgia en un género retro pop con más de 10 años de experiencia en composición, interpretación y producción musical. Su quinto álbum Amor Nuvó saldrá en septiembre de 2023.

Momento sad: Brian Molko detiene show por uso de celulares

La norma que prohíbe los dispositivos no funcionó en su último show en Irlanda.

El vocalista de Placebo detuvo el concierto luego de insistir al público que guardara sus teléfonos. Es conocida la estricta política anti-celulares que tiene la banda, por lo que, antes de que iniciara el show, el venue mostró anuncios en los que anunciaban esta prohibición. Sin seguir las recomendaciones varios asistentes grabaron segmentos del concierto, lo que causó el enojo del músico.

El pasado 26 de junio en su concierto en Dublín, Brian Molko interrumpió su presentación para señalar a una persona en el público que continuaba grabando el concierto. Mientras interpretaban la cuarta canción de su set, recordó en varias ocasiones que era una falta de respeto a la banda en el escenario y al resto de los fans, pues obstruye la vista de los otros.

Durante las primeras canciones el staff del lugar avisó a distintas personas de la política, por lo que se solicitó atender a las normas. Las opiniones con respecto a lo sucedido están divididas, entre aquellos que prefieren disfrutar el momento y quienes consideran a esta política como una invasión. Los fans comentaron que hubieran querido tener fotografías del evento, unos pocos encontraron la propuesta como algo nuevo en su experiencia al disfrutar conciertos.

¿QUÉ? Dos fantasmas aparecen en un concierto de Taylor Swift

Las cobijas y el anonimato se apoderan del show de Taylor Swift en Cincinnati.

El pasado fin de semana en una entrevista para WKRC-TV Local 12, conocimos la historia de dos fanáticas que acudieron de manera anónima a la fila de apertura del carrito de merch de Taylor Swift, haciéndolo de manera muy diferente, utilizando sólo lentes y una cobija encima.

Cincinnati, Ohio fue testigo de esta icónica historia, en la que una mujer se reportó enferma en el trabajo para poder asistir desde las dos de la mañana del mismo día a la fila de inauguración del camión de mercancía de la cantante, que estaría estacionado durante casi una semana para que los fanáticos tuvieran en sus manos sudaderas de $75 dólares y camisetas de $40, entre otras piezas.


A pesar de haber asistido al show de Nashville, la joven proveniente de Louisville comentó estar ahí para acompañar a su hija de 11 años, que viviría su primer show de The Eras Tour.

La reportera dijo que estaría cruzando los dedos para que el trabajo de la fan no se enterara, y agregó: "¡Tu secreto está a salvo conmigo! Creo que está seguro con todos los demás aquí también". Muchos usuarios de las redes sociales encontraron el momento hilarante cuando fue publicado en Twitter por la estación, con un comentario: "Mantenlo raro, Louisville".

 

 

Russell Senior te enseña a vestirte como Pulp

El ex miembro de la banda británica comparte una guía sobre las inspiraciones detrás de sus estilos en los 90.

Pulp se convirtió en una leyenda del britpop y su actual regreso a los escenarios ha sido tan emocionante como lo eran sus presentaciones en los años 90. Russell Senior, el ex guitarrista y violinista de la banda originaria de Sheffield, recientemente habló sobre cómo sus looks y los de sus compañeros se volvieron tan característicos durante la década y cómo los fans inspiraron gran parte de ellos.

Comprar ropa en bazares

Antes de abandonar la agrupación en 1997 tras la fama del lanzamiento de "Common People", Senior y compañía perfeccionaron los atuendos desprolijos y atractivos a la vez. De acuerdo con ellos, los bazares eran su primera opción al momento de comprar ropa, pero no por austeridad, sino porque comprar ropa de la paca representaba encontrar una completa versión distinta de sí mismo dentro de un mar de posibilidades.

Las ventas de bazar chic era un término que nos aplicaba mucho. No era una cosa de pobreza, más bien era de orgullo. Siempre decíamos ‘¡Mi ropa interior cuesta más que mi outfit!’”, dijo Russell Senior en entrevista para Dazed.

Copiar la estética de su audiencia

Otro de los aspectos importantes era ir contracorriente: si las demás bandas como Oasis o Blur no usaban más que prendas holgadas, entonces Pulp decidió utilizar las playeras más justas posibles, dando una impresión contraria a lo que transmitía su música. Pero más allá de querer sobresalir entre los demás grupos, lo que definió a la banda liderada por Jarvis Cocker fue tomar inspiración de los looks de sus fans.

“Nuestro público influyó bastante en nuestros atuendos. La gente venía a los conciertos con boas de plumas y de alguna manera terminaban en nuestras sesiones de fotos. También usábamos collares hechos de dulces que nos regalaban chicas de 23 años”, dijo Senior, además de compartir anécdotas sobre cómo Candida Doyle, la tecladista, recibía jarrones de joyería kitsch de parte de las fans. Tanto la banda británica como su audiencia encontró su estilo en el camino con un presupuesto ajustado.

Usar trajes a tu medida

No importa si los conseguiste por una módica cantidad en la paca, debes hacer todo lo posible por que se vean a tu medida como si fueran de sastre. “Esto fue después, cuando teníamos un poco más de dinero para gastar, pero claro, estos trajes eran los que comprábamos en bazares y nos encantaban, pero se caían a pedazos”. Esto le valió a Senior ser llamado el hombre mejor vestido de la escena britpop aunque, de acuerdo con él, no había mucha competencia.

¿Listos para verse como Pulp en el Corona Capital 2023?

VIDEO: Axl Rose sufre caída en el escenario

Recién comenzaba el concierto cuando el frontman cayó frente al baterista.

Durante la gira de Guns N’ Roses en el Reino Unido, el cantante sufrió una caída leve el pasado viernes. Mientras interpretaban “Bad Obsession”, la segunda canción del setlist, el cantante estadounidense tomó pasos hacia atrás muy rápido, lo que provocó un tropiezo. Aunque parecía un desplome tumultuoso, después del incidente, el músico de 61 años se incorporó sin problemas, aparentemente libre de lesiones.

La canción se terminó de escuchar con éxito, mientras se tomaba con humor lo sucedido. Este accidente ocurrido el pasado 30 de junio en su show en Hyde Park, continúa con una serie de polémica luego de ser headliners en Glastonbury el fin de semana anterior, al que diversos medios británicos criticaron arduamente su interpretación. A estas críticas se unieron declaraciones de fanáticos que disfrutaban de la transmisión en televisión, quienes comentaron tener problemas de audio.

Aun así, la banda continúa con su gira internacional y una amplia serie de fechas alrededor de Norteamérica que los espera. Hoy 3 de julio, su concierto en Frankfurt, Alemania, se lleva a cabo sin mayor problema.

Niños Perdidos, una odisea de sintetizadores

El dueto originario de Chihuahua, México lanzará, a finales de junio, su nuevo álbum.

Hugo Ortiz Clemens y Rodrigo Gonzalez-Badia conforman la banda que toma los sintetizadores para crear historias sobre diferentes personajes. Hacen esto con el principio de poder envolver a sus escuchas en una atmósfera cautivadora, que concluya en una reflexión personal.

Cada canción en esta nueva propuesta busca hablar sobre el camino de un personaje ficticio, con la idea de que sus historias puedan ser un punto de empatía con sus escuchas. 

Ellos llevan al escucha por diferentes puntos de los 13 tracks que tendrán una mezcla densa de sintetizadores para poder llevar a sus invitados en un viaje donde lo único que pueda existir es la música. 

 

Esta nueva pieza estará acompañada de videos musicales, trabajos audiovisuales junto con un largometraje de 50 minutos que será una pieza de compañía para las notas ambientales del disco.

Al momento de escribir esta nota, el dueto estrenó un sencillo titulado “Inexistente” que formará parte del nuevo disco. Te recomendamos checar las redes sociales del dueto para no perderte las novedades de la banda.

Haz clic abajo para escuchar “Inexistente

Perfiles: Dozergirl

La ilustración es el medio y lo que ves es lo que viene de adentro.

No vamos a mentir a nadie,  la vida es eso que pasa mientras estás leyendo este texto: no muy espectacular. La realidad es la misma para todos; pero es el arte lo que nos hace verla, sentirla y escucharla de distinta manera y lo que le da ese extra a la cotidianeidad que termina por ser diferente y única en os ojos de quien la ve. Dozergirl es un personaje, persona, un nombre y la mente detrás de increíbles ilustraciones que podemos ver en muchos posters de la escena musical. Sin embargo,  en todas coincide algo que pocos pueden lograr: esta impresa una identidad que hace de cada creación artística algo original.

“Todos dibujamos de chicos. Supongo que algunos dejan de dibujar y otros no. Yo no dejé de dibujar, la música me gusta muchísimo y mi relación con ella tuvo mucho que ver con descubrir portadas o artes de bandas que me llamaran mucho la atención y que me despertaran curiosidad por la música. Entonces, creo que la fascinación por el aspecto visual siempre fue parte de mi vida, por eso de algún modo u otro, me mantuve dibujando".

Y pese a las dudas que surgen cuando se quiere estudiar y formalizar algo en el ámbito del arte Dozergirl entró a estudiar a la UNAM  una de las mejores universidades del país, que le hizo reafirmar su identidad como persona, pues en el recinto se encontró con un estilo muy ‘académico’ que poco tenia que ver con lo que ella quería plasmar en su mente. Aun así y  a pesar de  encontrarse con este ‘choque cultural’ ella considera que  para dar el paso necesario para encontrar un estilo, es necesario siempre contar con bases.

“Los espacios para formarse educativamente en el arte existen, pero yo me topé con uno donde había ideales no tan actualizados, existía una idea todavía muy cuadrada acerca de lo que debían ser el arte, el dibujo y el diseño gráfico. Dependiendo de qué tipo de persona seas, la formación recibida en la escuela puede servirte para quedártela o para confrontarla y saber qué es lo que quieres transgredir, así que sea como sea creo que estar ahí es un buen punto de partida”.

Así fue como a partir de estas experiencias ella fue desarrollando un estilo que está cercano totalmente a la música, al punk y al estilo lowbrow que es un movimiento artístico que utiliza referencias de corte menos ‘académico’ como lo son el cómic, los cartoons, la contracultura y lo grotesco para, muchas veces exponer una critica. Las bandas locales, nacionales e internacionales tuvieron contacto con el arte de Dozergirl  y los Rusos Hijos de Puta fueron los primeros en encomendar un cartel para una visita al festival Vive Latino

“El dibujo siempre ha sido mi recurso para mantenerme cerca de la música. Para mí siempre va a ser una victoria hacer cualquier cosa que tenga que ver con ella. Tengo dos posters para los Melvins, una banda que siempre he seguido tanto a través de su música como de toda su parafernalia visual. Hacer dos posters oficiales para ellos ha sido de las cosas más importantes y significativas para mi carrera y toda mi vida.”

Dozer2

Así en su obra (que se puede ver también en Instagram) se puede comprender su pasión por la música, pero también una versión muy personal de cómo puede sonar una canción, una banda o un disco en la mente de alguien que no precisamente se dedica a esto. Con el avance de las tecnologías como la inteligencia artificial y la oferta de artistas que de alguna manera han abaratado el trabajo, ella considera que siempre el talento y el estilo son lo que va a salir adelante y va a lograr que destaques,

“Lo primero para un ilustrador principiante sería hacer un portafolio de gráfica propia. En mi caso empecé a contactar a mis bandas locales favoritas por redes sociales para ofrecerles colaboraciones, pensando “yo les puedo hacer un flyer más chido'. La verdad, primero lo hacía gratis. Todo el mundo te dice que no regales tu trabajo, pero al principio, creo que hay situaciones clave donde puedes permitírtelo siempre y cuando el trato sea con alguien que esté a tu mismo nivel, un trato horizontal y que sea algo que te reditúe a un nivel personal. Tener un portafolio que te tenga orgulloso es crucial y estas pequeñas oportunidades ayudan muchísimo al principio”.

Dozer3

Además de hacer énfasis en lo local, Dozergirl también considera que el mundo de la ilustración es bastante amplio. Si bien en este caso nos enfocamos en la música: libros, negocios, artículos en general, bandas, solistas, etc el mundo ofrece una posibilidad. Una vez enfocado, lo importante es dar ese plus, ese extra que la imagen brinda, el apoyo visual que, pese a la saturación actual de imágenes, aún tiene la capacidad de hacernos detener, cuestionarnos e indagar más a fondo lo que hacemos.

“Lo visual siempre ha sido un gancho para mí. Como lo decía al principio, lo que me atrajo a escuchar a muchas bandas fue primero ubicarlas a través de sus logos, portadas, mercancía etc. La verdad es que no necesariamente necesitas de material gráfico tan elaborado o ilustrado para que se pueda leer una intención visual. No todo es ilustración, también están las fotos, la tipografía, etcétera. Cualquier detalle aporta y dice algo por minimalista que sea. Mi objetivo como ilustradora apegada a la música es replicar ese mismo efecto, que alguien vea un arte mío y le den ganas de descubrir una nueva banda que le podría cambiar la vida, como me pasó a mí".