Yelle comparte nuevo sencillo, “Top Fan”

Dos años después del lanzamiento de The Age of Aquarius, Yelle está de regreso.

Yelle ya había adelantado la noticia sobre material nuevo a través de tuits misteriosos, uno de ellos decía: "No sé si debería decirlo aquí, se lanzará una nueva canción a fines de enero". La espera terminó y hoy por fin podemos escuchar el nuevo sencillo titulado “Top Fan”, acompañado de un video.

El clip está dirigido por Jean-François Perrier y Nicolas Pradeau. Este material se presenta como una declaración de amor. A su público primero, cara a cara, la vocalista de Yelle sentada tras una mesa blanca, sobre un fondo del mismo color, habla con sus fans y describe su vínculo con ellos como un intercambio tan vital como recíproco.

El video termina con un twist que abre una doble lectura a las palabras que acabamos de escuchar, la imagen desplaza el sentido de la pieza hacia otro tipo de amor, el amor maternal. Los últimos segundos del clip muestran a Julie Budet, una joven madre, que abandona el lugar para unirse a su bebé de meses.

Esta es la primera canción que lanza Yelle después de que Budet se convirtió en madre, la banda está de vuelta, con una serie de presentaciones en vivo en distintas ciudades de Estados Unidos entre los meses de febrero y marzo.

A continuación escucha "Top Fan", un sencillo cargado de emoción:

 

Conoce a los artistas nominados a los Óscar 2023

 Mitski, Lady Gaga y Rihanna son algunos de los proyectos musicales seleccionados como parte de las nominaciones.

Las nominaciones de los Óscar 2023 ya han sido dadas a conocer, y artistas tales como Rihanna, Lady Gaga y Son Lux junto con Mitski y David Byrne, han sido nominados bajo la categoría de Mejor Canción Original. “Lift Me Up”, “Hold My Hand” y “This Is a Life", las canciones que aparecieron en las películas de Black Panther: Wakanda Forever, Top Gun: Maverick y Everything Everywhere All at Once, son las que respectivamente los hicieron merecedores de ser ser seleccionados para la edición de este año.

Entre los demás artistas nominados se encuentran M.M. Keeravaani y Chandrabose, compositores de la canción "Naatu Naatu", la cual forma parte del soundtrack de la película hindú RRR. Diane Warren, autora de "Applause" del filme Tell It Like a Woman también fue seleccionada dentro de la categoría.

Mejor canción original

Rihanna - "Lift Me Up" (Black Panther: Wakanda Forever)
Son Lux Featuring Mitski & David Byrne - "This Is a Life" (Everything Everywhere All at Once)
Rahul Sipligunj, Kaala Bhairava & M.M. Keeravani - Naatu Naatu (RRR)
Sofia Carson - "Applause" (Tell It like a Woman)
Lady Gaga - "Hold My Hand" (Top Gun: Maverick)

Mejor Película

All Quiet on the Western Front
Avatar: The Way of Water
The Banshees of Inisherin
Elvis
Everything Everywhere All at Once
The Fabelmans
Tár
Top Gun: Maverick
Triangle of Sadness
Women Talking

Los Óscar de este año se llevarán a cabo este 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. No te pierdas de este icónico evento y entérate de todas las actualizaciones aquí en Indie Rocks!

 

The Doors venden sus derechos de marca y catálogo

Considerada la adquisición más grande por parte de una editora musical independiente.

Según reportes de la revista Rolling Stone, los derechos sobre la marca y catálogo musical de The Doors fueron vendidos a Primary Wave Music, con esto, tienen mano sobre la música publicada por el grupo, los masters, mercancía e ingresos de todo esto.

Inmediatamente, esta movida se consideró la adquisición más grande por parte de una editora musical independiente. El reporte indica que Primary Wave le compró sus derechos al guitarrista Robby Krieger y a los herederos del tecladista Ray Manzarek, fallecido en mayo del 2013, con lo que se hicieron de temas como "Light My Fire", "Riders On The Storm", "Love Me Two Times", "Break On Through (To The Other Side)" y muchos más.

La cantidad que la editora pagó es desconocida, sin embargo, no adquirieron las partes correspondientes al baterista John Densmore ni las del legendario vocalista Jim Morrison.

En la publicación, Krieger explicó que puso a la venta su parte pues confía en el trato que Primary Wave le da a la música y cree que pueden llevar por buen camino el legado de The Doors, además se encuentra en paz pues su manager de muchos años, Jeff Jampol, será el encargado de supervisar ésta mancuerna. Reiteró que la invertirá en temas de caridad con los que está comprometido desde hace tiempo.

Por su parte, la viuda de Manzarek declaró que cuidar el legado musical de su esposo fue algo que platicaron en vida y se alinea con los valores de respeto que la editora y Jampol ofrecen.

El acervo de Primary Wave incluye música de Nirvana, The Beatles, Chicago, Aerosmith, Albert Hammond Jr., The Strokes y más.

Thomas Bangalter (Daft Punk) anuncia álbum en solitario

El álbum solitario de la mitad de Daft Punk llegará este abril.

Thomas Bangalter, el productor y DJ francés conocido por haber sido parte de Daft Punk, ha dado a conocer el estreno de su primer álbum en solitario, Mythologies, el cual estará disponible a partir del cuatro de abril vía Erato/Warner Classics. Este LP ofrecerá escenarios orquestales originalmente compuestos bajo comisión para una obra de ballet en 2021. El disco por entero dura 90 minutos a través de los que Bangalter pone a prueba sus habilidades de composición y las redescubre fuera del ámbito de la música electrónica.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el músico describió lo siguiente respecto a este nuevo estreno:

[Es] La fuerza tradicional a gran escala de una sinfonía y, como tal, abarca la historia de la música orquestal de ballet", expresó.

Mythologies será el sucesor de Outrage, el álbum anteriormente estrenado en 2003. Además de este nuevo trabajo, Bangalter también estuvo involucrado en 2021 en la composición del soundtrack de Climax, una película de Gaspar Noé, y a pesar de que las piezas creadas para dicha película tienen influencias ciertamente electrónicas, no dejan de generar altas expectativas en torno a la nueva discografía que se avecina.

Conoce el arte de portada de Mythologies y su tracklist a coninuación, y pre-ordénalo en la página de Amazon.

thomas-bangalter-mythologies-artwork-

  1. "Premiers Mouvements"
  2. "Le Catch"
  3. "Thalestris"
  4. "Les Gémeaux I"
  5. "Les Amazones"
  6. "L’Arrivée d’Alexandre"
  7. "Treize Nuits"
  8. "Danae"
  9. "Zeus"
  10. "L’Accouchement"
  11. "Les Gorgones"
  12. "Renaissances"
  13. "Le Minotaure"
  14. "Eden"
  15. "Arès"
  16. "Aphrodite"
  17. "Les Naïades"
  18. "Pas de Deux"
  19. "Circonvolutions"
  20. "Les Gémeaux II"
  21. "Icare"
  22. "Danse Funèbre"
  23. "La Guerre"

Panic! At The Disco se despide de su público

Luego de casi 20 años de carrera, su vocalista y único integrante pone fin al proyecto.

Con un mensaje desde sus redes oficiales, Brendon Urie puso punto final a Panic! At The Disco, el grupo se formó en Las Vegas en 2004 como un proyecto de pop-rock junto a Ryan Ross, Spencer Smith y Brent Wilson.

En la carta que Urie escribe a sus fanáticos explica que al crecer en Las Vegas nunca imaginó a dónde le llevaría la vida, viajar por el mundo y conocer a tantas personas: "pero a veces los viajes deben terminar por uno nuevo a empezar". Con lo que dice adiós a Panic! At The Disco y hola a una vida en familia, pues tendrá su primer hijo con su esposa Sarah y se dedicará a ésta nueva etapa.

Dicho esto, traigo este capítulo de mi vida hasta un final y pondré mi atención y energía en mi familia y con eso, Panic! At The Disco no existirá mas.

El texto termina con agradecimientos a sus fans y gente con la que compartió el escenario. Deja en claro que las fechas de Europa y Reino Unido en marzo serán los conciertos de despedida del proyecto creador de éxitos como "I Write Sins Not Tragedies" y "But It's Better If You Do".

Panic! At The Disco editó cuatro discos de estudio como agrupación, comenzando con A Fever You Can't Sweat Out en 2005, con el que fue adoptado por la escena emo, el sonido del grupo evolucionó al mismo paso que las tendencias de moda hasta 2016, cuando Brendon Urie queda como único integrante y lo convierte en su proyecto solista, con el que editó tres álbumes mas, dejando Viva Las Vengance (2022) como su pieza final.

 

Samia estrena sencillo doble antes de la llegada de 'Honey'

Última vista previa a su nuevo álbum Honey.

Samia compartió dos sencillos más antes de la llegada de su segundo álbum Honey que estará disponible este viernes 27 de enero. “Honey”, el tema principal, y “Breathing Song” son las dos entregas que proponen diferentes sonidos, pero habitan bajo el mismo mundo y temática del álbum que nos lleva en una montaña rusa de emociones. 

“Breathing Song” nos envuelve en una pieza en la que la voz de Samia dirige de forma cálida las etapas de la canción, una suave caricia, un fuerte abrazo o simplemente un espacio seguro para poder respirar y liberar todas las cargas que atormentan el corazón es como podemos describir la sensación que invade el cuerpo al disfrutar del sencillo.  

En el caso de “Honey” disfrutamos de tonalidades en los instrumentos que se sienten alegres, pero conforme nos adentramos en las letras podemos contemplar una atmósfera nostálgica que emprende un diálogo personal, abriendo así la puerta nuevas oportunidades. El estreno del track se acompaña de un videoclip donde las luces y los encuadres toman protagonismo para dar así una experiencia inmersiva. 

Este par de estrenos preparan la alfombra y nos adentran más al mundo que Honey abrirá para quienes decidan habitarlo y recorrerlo cuantas veces quieran, material que estará disponible el viernes 27 de enero. Mientras tanto no te pierdas del estreno de “Breathing Song” y “Honey”. 

Únete al IG Live de Indie Rocks! con Benito Cerati

Embarcándose en su carrera como solista, nos presenta su primer disco compuesto por 10 canciones inéditas.

Benito Cerati ya es un nombre conocido dentro de la industria musical, sobre todo por su participación en la banda Zero Kill, con la que ha ganado una serie de premios y se ha presentado por latinoamérica, así como sus colaboraciones con Gustavo Cerati. Y ahora con su primer álbum Shasei

Compuesto a partir de referentes musicales, atravesando la música ambient con guiños a los soundtracks de películas de espionaje, así como un poco de pop y sonidos electrónicos que entre capas nos entrega una mezcla ecléctica e imperdible que descifrará en el IG Live de Indie Rocks! el próximo 24 de enero. 

BENITO_IG

Los primeros sencillos con los que pudimos conocer este nuevo proyecto fueron “Agujero negro” y “Buenos días amor”. El último, viene acompañado de un video que representa la peculiaridad del disco, mostrando un escenario lleno de naturaleza que convive con la tecnología. Mientras que la letra de ambas canciones no teme describir sentimientos a veces incómodos pero también intensos que definen al amor. 

Su nuevo material es un recorrido que nos lleva por lo distinto, explorando cada faceta posible, definido por Benito Cerati bajo las siguientes palabras: 

‘Es un disco bastante misterioso y nocturno. En el fondo es lo más pop que he hecho, pero a la vez es donde más géneros exploro. Hay un poco de tango y folklore, algunos elementos que tomé de la música clásica, otro poco de las baladas románticas de los setentas, ambient, soundtracks de pelis vintage, música electrónica de los 90s, cargados de loops y samples…’

No te pierdas la oportunidad de escuchar lo que Benito Cerati tiene que decir sobre este nuevo proyecto y conéctate mañana, 24 de enero al IG Live de Indie Rocks! a las 14:00 hrs.

Run-DMC prepara su retiro

Como parte de su despedida, se presentará por última vez y presentarán un documental sobre su carrera.

Run-DMC se ha conformado como una leyenda del hip hop desde su primer álbum homónimo de 1984. Desde entonces el grupo ha tenido una carrera llena de éxitos, mezclando géneros como rock con el hip hop, influyendo en la forma en una cultura que hasta nuestros días sigue viva. Ahora, vuelven con un anuncio final, ya que se retirarán después de casi 40 años de trayectoria. 

Aunque el grupo parecía ya haber tomado ese camino, volvió después de 18 años para participar junto a Aerosmith, en la ceremonia de los Grammys del 2020, con la canción “Walk This Way”. Ahora, lanzan este anuncio, con el que se despiden por completo. Darán un último concierto, el cual formará parte de su próximo documental, la idea surgió como referencia a The Last Waltz, el álbum que documenta el último show de The Band. Darryl “DMC” McDaniels, comentó al respecto en una entrevista con Rock the Bells:

‘El último show que haremos va a ser en el Madison Square Garden en abril. Será el último episodio del documental que estamos haciendo. El último concierto de Run-DMC. Porque es momento de que Run sea Paul McCartney y de que yo sea John Lennon. Ya hicimos lo que pudimos hacer".

El documental pretende ser vendido al mejor postor, sea Netflix u otra productora, mientras que se incluirán a otros artistas como Ice-T y Wu-Tang en los episodios. 

Parece ser que su retiro viene de la mano de la muerte de uno de los integrantes en el 2002, Jam Master Jay, un espacio que no ha podido ser llenado y que se trasladó a su producción musical: ‘Run-DMC, como una entidad que se presenta y hace tours, ya no puede ser sin Jay’.

El grupo original, de tres personas, no parece completarse con Joseph “Run” Simmons y Darryl “DMC” McDaniels, por lo que se van con la cabeza en alto y con un legado que les sobrevive. 

Ísadóra (hija de Björk) estrena su primer sencillo

Sencillo que forma parte de una compilación de talento en la escena popular de Reykjavík

Ísadóra Bjarkardóttir, hija de Björk estrenó su primer sencillo “bergmál”; momento que abre una ventana de posibilidades, pues a pesar de que Ísadóra ya había participado como coescritora en “Her Mother´s House” de Björk, esta entrega se convierte en su primer material en solitario.  

En “bergmál”, Ísadóra utiliza su voz apoyándose de diversos recursos que van coloreando el ambiente, acompañando de percusiones y sonidos que recuerdan a la naturaleza. El sencillo forma parte de una compilación de temas que de acuerdo al grupo “reúne a un colectivo de artistas, conformado en mayor parte por jóvenes que muestran al mundo una parte del talento de la escena popular de Reykjavík” El álbum reside bajo el nombre de Drullumall #4. 

Es un gran honor ser parte del cuarto álbum recopilatorio de Post-dreifing. La primera canción original en solitario que he lanzado. [...] ¡¡Gracias por tenerme!!" Añadió Ísadóra. 

¿Será esta una puerta de posibilidades para que Ísadóra Bjarkardóttir inicie un proyecto musical? La realidad es que aún no lo sabemos, pero tenemos que ser pacientes para saber qué es lo que espera en el futuro tanto de forma individual, colaboraciones o como lo ha hecho hasta ahora como coescritora. 

Mientras tanto podemos disfrutar de “bergmál” un sencillo que demuestra el talento indiscutible de Ísadóra, escucha:

Muse en el Foro Sol

Con un ejército de enmascarados Muse conquistó y puso en frenesí en la CDMX.

A penas han pasado algunos días desde que dimos el banderazo de arranque al 2023 y la tierra Azteca ya se cimbró con un concierto esperado por miles, se trata de la llegada de una de las bandas más exitosas de la escena internacional gracias a su peculiar estilo de rock alternativo melancólico, se trata de Muse.

El recinto seleccionado para el enérgico encuentro luego de cuatro años de ausencia de la agrupación británica fue el Foro Sol, donde previo al show, cientos de personas llamaban la atención debido a que era visible que formaban parte de algo mucho más grande, pues portaban máscaras metálicas como si se tratara de un acuerdo entre Matt Bellamy, Chris Wolstenholme, Dominic Howard y sus fans, quienes arribaron a manera de ejército enmascarado en alusión al más reciente disco de la banda: “Will of the People”.

Durante más de una hora los asistentes ingresaban sin cesar al Foro Sol, mismo que en punto de las 20:40 Hrs cobró vida junto con cientos de luces que enfocaban al escenario, en donde de manera mágica y rigurosa aparecieron tres mujeres con atuendos deslumbrantes y alocadas melenas, se trató de The Warning, agrupación mexicana seleccionada para abrir el concierto de Muse.

Los gritos no paraban mientras la energía iba subiendo, lo cual fue incentivado por Daniela en la voz principal, Paulina en la alocada batería y Alejandra con el potente bajo, quienes frente a 65 mil personas tocaron sus emblemáticos temas "Choke", "Disciple", "Money" y "Narcisista", sin embargo, el momento más icónico de su set llegó cuando las hermanas Villareal Vélez coverearon “Enter Sandman” de Metallica, banda que ya una vez las invitó a telonear uno de sus shows.

Muse tocó fibras al mismo tiempo que encendió el headbanging

Transcurrió una hora desde que la banda originaria de Monterrey salió del escenario y ante los gritos constantes del público ansioso, el trío británico se hizo presente para comandar así el ejército de enmascarados y, como buenos líderes, salieron ante los reflectores portando el mismo antifaz de color plata que sus fans, quienes estallaron en gritos y euforia en cuanto escucharon el icónico falsete de Bellamy.

Como si se tratara de un recuerdo onírico entre luces de láser, Muse dejó en evidencia la energía con la que empiezan esta gira mundial Will of the People (uno de los tours más grandes que la banda ha ofrecido hasta ahora), pues recordemos que México es la primera parada de la agrupación en este tour.

MUSE FOTOS- OCESA_CESAR VICUÑA_10

La banda arrancó el concierto con la canción que le da nombre a su reciente material discográfico y desde los primeros acordes el público quedó en shock luego de presenciar uno de los elementos pilares para el desarrollo de todo el concierto, se trató de la aparición de fuego sobre el escenario.

A pesar de que en sus pasadas presentaciones en Guadalajara y Monterrey los fans de Muse se quejaron de que la banda no tocó icónicas melodías como "New Born" o "Unintended", lo cierto es que durante su presentación en la capital chilanga la banda agregó otras melodías pedidas por el respetable, como "Bliss", algo que los seguidores agradecieron.

Cuando todo parecía no poder encender más, la agrupación quitó una tela enorme texturizada del escenario y detrás apareció una monumental máscara metalizada, la cual tenía movimiento y estaba acompañada con una mano inundada por luces láser, de esta forma la agrupación sorprendió una y otra vez con su potencia en cada tema.

MUSE FOTOS- OCESA_CESAR VICUÑA_23

Algunas de las canciones más icónicas y disfrutadas durante el show fueron “The Gallery”, “Hysteria”, “Stockholm Syndrome”, “Plug in Baby”, “Madness”, “Uprising”, “Supermassive Black Hole” y “Knights of Cydonia”, junto a temas de su más reciente álbum. La noche que estuvo llena de luces y en la que incluso Matt Bellamy rompió una guitarra estuvo pautada hacia el final luego de que sonó la gloriosa “Starlight”, con la cual indicaron el preludio del show para después pasar a despedirse con los temas "Kill or Be Killed" y "Knights of Cydonia", canciones para las cuales el vocalista se cobijó la espalda con una bandera de México en agradecimiento y señal de un próximo regreso a tierra Azteca.