The Joy Formidable confirma nuevo disco

La agrupación británica confirma el lanzamiento de un nuevo disco y nos comparte el primer sencillo, "The Last Thing on My Mind"

Luego de una pausa de tres años, The Joy Formidable regresa este 2016 con un nuevo material de larga duración. Se trata del álbum Hitch, el tercero en su carrera. Este disco estará conformado por 12 tracks llenos de shoegaze y dream pop, sonidos que han caracterizado al trío británico desde su inicio.

Hitch será lanzado a las calles el próximo 25 de marzo a través del propio sello de la banda, C’Mon Let’s Drift, vía Caroline en los Estados Unidos, Orchard/Membran en Europa y MapleMusic en Canadá).

Este material fue grabado en el norte de Gales y será el sucesor de su disco Wolf's Law, lanzado en 2013. Ese mismo año estrenaron un EP de cuatro canciones titulado Silent Treatment, que cuenta con la canción homónima, un remix de William Orbit, la versión en vivo de “Tendons” y el track inédito “All This Promise”.

The Joy Formidable 2

El primer sencillo que se desprende de esta nueva producción se llama "The Last Thing on My Mind", canción que viene acompañada de un video lleno de hombres musculosos, torsos desnudos y una gran cantidad de traseros que se contonean al ritmo de la melodía.

"Es una canción acerca de la libertad. De sentirnos vivos y también sobre la liberación sexual, la razón por la cual quisimos hacer un video desde la perspectiva del placer femenino. Hay hombres que se muestran en todas sus formas, siendo libres y sexys", expresa Ritzy Bryan en un comunicado.

Sin más preámbulo, aquí te dejamos con "The Last Thing on My Mind" para el deleite de todas las mujeres.

Tracklist de Hitch:

  1. A Second in White
  2. Radio of Lips
  3. The Last Thing on My Mind
  4. Liana
  5. The Brook
  6. It’s Started
  7. The Gift
  8. Running Hands With The Night
  9. Fog (Black Windows)
  10. Underneath the Petal
  11. Blowing Fire
  12. Don’t Let Me Know

Redescubriendo dos hoteles icónicos de Los Cabos con Hello Seahorse!

Arte, música, paraíso y belleza en Los Cabos

Quién iba a imaginar que el paraíso se encontraba aproximadamente a una hora con cuarenta minutos en un vuelo comercial, aproximadamente en 1183,39 kilómetros de distancia entre la Ciudad de México y San José del Cabo, Baja California Sur.

Fue así como Indie Rocks! fuimos invitados a pasar un fin de semana de ensueño para conocer parte de la fantasía que encierra Hotel El Ganzo, y así disfrutar de una de las experiencias más inolvidables que cualquiera pudiera imaginar.

El Ganzo reabrió sus puertas durante el pasado mes de noviembre ya que, tras el paso del Huracán Odile en 2014, quedó prácticamente en ruinas. Tras más o menos un año de remodelación ha regresado más hermoso, cálido y artístico que nunca.

Hotel El Ganzo (11)

Ella Meserli, gerente general, lo define como algo más allá que un simple hotel para descansar. El concepto de El Ganzo es diferente. Sus paredes sólo blanco y negro, y el color lo ponen los artistas residentes gracias a la magia e inspiración que encuentran en Los Cabos que les ayuda a crear hermosas obras. Este es un lugar donde la música, el arte y la gastronomía se mezclan con los paisajes del mar y la arena.

Fuimos recibidos como si fuéramos reyes con una rica cena de uno de sus restaurantes, el Downstairs, que nos llenó de placer el paladar y la barriga. La plática después de la cena corrió a través de  recuerdos y anécdotas de Ella Meserli, anfitriona de la noche, quien nos contó un poco las historias del hotel. Entre ellas, está la grabación de una película que formó parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, llamada El Ganzo.  

Ella Marsalli

Las visitas de gente de la talla de Slash, Damien Rice, el nieto de Bob Dylan, Thievery Corporation, Adam Levine, Paulina Rubio, Ximena Sariñana, Centavrvs y Natalia Lafourcade (que trabajó durante seis semanas en la preproducción de su más reciente disco Hasta la Raíz, en el estudio del hotel) fueron el pretexto perfecto para ir a conocerlo.

En la sala principal del hotel unas puertas se abren del suelo para dar paso a unas escaleras que nos llevaron a conocer a Mark, el productor del estudio y curador musical de El Ganzo, quien nos mostró el estudio que aún estaba lleno de energía y buena vibra que dejó ni más ni menos que Hello Seahorse!, banda residente de enero, quienes minutos antes grabaron una sesión para las El Ganzo Sessions. La banda daría un íntimo concierto al día siguiente en la terraza del hotel.

Estudio El Ganzo (3)

El sábado en la mañana tuvimos la fortuna de conocer a Luzma Moctezuma, quién nos dio un tour en las instalaciones de El Ganzo. Luz nos contó de todas las obras y artistas que han puesto color en las paredes del hotel, como Saner, Jenaro de Rosenzwie, Andrik Noble, Lourdes Villagomez, Desmon Mason, miembros de Street Art Chilango, quienes regresarán en febrero junto a Ximena Montemayor.

Todos ellos han puesto parte de su alma y talento en cada una de las obras que están plasmadas en las paredes del hotel, haciendo que cada rincón sea una galería de arte. Además, cada artista residente puede intervenir su propia habitación: cada vez que regrese al hotel, será siempre suya. Así como encontramos a Saner con las manos en los pinceles dándole vida a las paredes de la habitación 216.

Habitación Saner

Después del tour y aprovechando que teníamos frente a nosotros la majestuosidad del Mar de Cortez,  nos subimos a una lancha motorizada y se dio nuestro encuentro con las ballenas jorobadas y los divertidos delfines. Una experiencia indescriptible, la palabra "hermosa" se queda corta.

Antes de ser apapachados en el Spa Mexun, dirigido por Kelly Castineiras, y que ofrece placeres como sauna, cuarto de vapor, manicure y pedicure y un gimnasio totalmente equipado, tuvimos una charla muy amena con los integrantes de Hello Seahorse!,  quienes se encontraban más que felices de estar gozando de las maravillas y placeres de Los Cabos.

Los Cabos

Después de cenar al atardecer, era tiempo de subir a la terraza  disfrutar de una sesión íntima con Hello Seahorse! que sólo 230 afortunados pudimos ver. Frente a un pequeño escenario que daba espalda al mar iluminado por las estrellas, Denisse, Bonzz, Burgos y Joe se lucieron con un set más que especial con canciones como “Bestia” o “Algún Día (Alicia)”, que sonaron en versiones completamente diferentes pero increíbles, haciendo aún más especial la noche con un set lleno de clásicos como “Para mí”, “La Flotadera”, “Animal”, "No Es Que No te Quiera” y “Casa Vacía”.

El concierto terminó alrededor de la medianoche pero la música no paró. Cuando el setlist se detuvo, se llevó a cabo una sesión especial dentro del estudio, dando fin a la velada con la compañía bohemia de una guitarra, nuevos amigos, una fogata y el mar.

Hello Seahorse (1)

Así fue como llegó el domingo y después de recorrer la orilla del mar en un tour de bicicleta –pero que también pudo haber sido ir al Stand up Paddle o al Outrigger Caone–, nuestra visita en el El Ganzo tristemente había terminado. Mas todavía no era momento de poner las caras tristes, ya que era hora de visitar Casa del Mar Golf Resort & Spa, el hotel hermano de El Ganzo.

A unos 25 minutos de distancia en carro, el Casa del Mar Golf Resort & Spa nos abrió sus puertas con un estilo más clásico. El primer hotel boutique de Los Cabos nos sorprendió con su belleza y hospitalidad, misma que nos llevó a conocer al menos de 3 kilómetros de distancia su campo de golf.

Golf

Susana Martin nos recibió con un pequeño coctel acompañado con vino blanco y vino tinto, además de exquisitos bocadillos con los mejores productos del mar. Siendo testigos de la belleza de un campo de golf que tiene en el hoyo 18 la vista perfecta dl mar, nos dimos cuenta de que no nacimos con el talento para jugar golf, pero, ¡vaya que la pasamos bien!

Nuestra velada dio fin con una noche mexicana llena de delicias culinarias en el Restaurante Tapanco, dando así por terminada nuestra aventura por Los Cabos, Baja California, dejándonos el corazón y el alma más que felices, sobre todo por habernos regalado tres de los mejores días de nuestras vidas, haciendo cada segundo un disfrute que sólo dos de los hoteles más grandiosos de México nos pudieron regalar.

Casa del Mar

Agradecimiento especial a Ella Messerli y a todo su staff, equipo, meseros, choferes y  la gente que dentro de El Ganzo y Casa del Mar Golf Resort & Spa, nos consintieron.

Megadeth – Dystopia

Nuevas batallas con un arsenal diferente

Meditabundo en el asiento del autobús que lo llevaría de regreso a casa después de ser despedido de Metallica, Dave Mustaine encontró en un panfleto de propaganda política el nombre, los riffs y las ideas que forjarían su prominente futuro con Megadeth. Años después, después de sacar más discos que su exbanda, el guitarrista y compositor al mando de un nuevo pelotón lanza un nuevo ataque llamado Dystopia.

Como en todo disco de Megadeth, hay referencias a un panorama futuro desolador. “The Threat Is Real” es la avanzada de este nuevo batallón que encuentra en Kiko Loureiro un preciso francotirador en las 6 cuerdas y en Chris Adler de Lamb of God el artillero inmisericorde en la batería. En “Dystopia” se aprecia el gran acierto de Mustaine al haber reclutado al antiguo guitarrista de Angra, explotando su gran talento.

Fatal Illusion” con el siempre impecable bajo del eterno Dave Ellefson, el manifiesto de la técnica en el thrash, es parte de los 4 grandes Megadeth y continúa abogando por la complejidad instrumental antes que la brutalidad de Slayer, la irreverencia de Anthrax o el afán comercial de Metallica. “Death From Within” nos recuerda a los tiempos de Countdown To Extinction. “Bullet To The Brain” tiene una introducción acústica que alienta ese ánimo bélico y vengativo. Tal vez Mustaine no tenga la misma furia adolescente, pero sí mantiene la imaginación para crear atmósferas salvajes. “Post American World” es una crítica al imperialismo estadounidense. “Poisonous Shadows”: su introducción lleva al máximo la incesante búsqueda por innovar, más allá de hacer un disco más y salir de gira.

Conquer Or Die”: las cuerdas de nylon que abren camino al denso pasaje instrumental que se conecta con “Lying In State”. De nuevo, Vic Rattlehead nos toma del cuello para gritarnos una advertencia: no bajaremos la velocidad, no dejaremos de gritar, sólo la muerte pondrá fin.

Un disco donde domina la ejecución y el oficio del thrash, Dystopia destaca en el ánimo del escucha a diferencia de sus 2 materiales previos: un manifiesto más de vida en nombre de la muerte. Aunque Mustaine ahora considere hacer un reality show, como frontman agradecemos que el destino lo haya llevado a ése autobús.

Entrevista con David J

El hombre de las mil y un historias, Mr. David f***ing J

Fotografías: Marcelo Quiñones para Indie Rocks!

David J, poco conocido para algunos, extremadamente desconocido para otros (aunque su gran importancia en la historia musical de nuestro sistema solar es innegable), compositor de “Bela Lugosi’s Dead”, primerísima canción que grabara Bauhaus y responsable de gran parte del repertorio de la banda y que formaría después Love and Rockets, inspirando enormes cantidades de bandas y artistas con su música. Esto y mucho más quedó comprobado en la entrevista que tuvimos un día antes de su única fecha en México.

Esta poderosa presencia ha caminado por largos senderos musicales, colaborando, produciendo, componiendo y escribiendo. ¿Todas estas colaboraciones las busca él mismo o llegan a sus manos, así como si nada?

“Las colaboraciones vienen a mí, yo no las busco realmente, pero es algo muy estimulante, emocionante. La vida es demasiado corta para desperdiciar el tiempo en cosas que no amas”, afirmó.

Existen leyendas de que participó con Panóptica en un remix a Bauhaus llamado “She’s in Fiesta’s”, en un EP casi inconseguible.

“Así es, Roberto Mendoza es un buen amigo mío, es cierto, él hizo un remix de la canción original, colaboré con él en algunas canciones que jamás salieron a la luz, grabé algunas con Roberto y otras con Pepe (Mogt), son muy ambientales, atmosféricas, fueron pensadas para bandas sonoras”, declaró.

David J_10
Todo ocurrió en casa de Roberto en Tijuana, mientras disfrutaban de fiestas, descanso y partidos de fútbol, y la colaboración tuvo buenos resultados para David.

Con todo ese camino musical, el ex bajista de Bauhaus no había tenido tiempo para pensar en algún músico con el que desearía colaborar, aunque algunas cosas muy interesantes surgieron cuando se planteó la pregunta. “Jack White quizás sería una colaboración muy interesante”, dijo. Aunque para él, Massive Attack sería algo mucho más interesante todavía.

“Ellos son muy fans de Bauhaus, alguna vez '3D', vocalista de Massive, me contó que cuando programaron el Meltdown Festival del 2008, ellos querían a Bauhaus en el cartel, y me contó de la ocasión que llevó a Tricky a un concierto de Bauhaus en Bristol en 1979”, compartió David. "Fue así como terminó confesándome que el primer Massive Attack sonaba muy funky, medio dub, así como el primer sonido de Bauhaus".

David J está lleno de interminables historias que no terminaría de contar aquí. Él se siente muy bien en México, le gusta mucho el espíritu mexicano, le fascina la ciudad, visitó la casa de William Burroughs en la Roma, le encanta la audiencia mexicana y vino a hacer la presentación de su banda The Gentleman Thieves porque está preparando algo nuevo con ellos. Una probada de lo que cosecha será muy pronto lanzada en video. ¡Espérala!

Sigue a David J & The Gentleman Thieves en Facebook.

Run The Jewels estrena video para "Meowpurrdy"

Un toque felino al ya excéntrico sonido de Run The Jewels

El súpergrupo de hip hop alternativo formado por Killer Mike y El-P, Run The Jewels, estrenó un video para la canción "Meowpurrdy", que se desprende del álbum de remixes Meow The Jewels, lanzado en septiembre del año pasado.

El concepto de este álbum busca incluir algo referente a los gatos en cada uno de los tracks, como el video "Oh My Darling, (Don't Meow)", el cual puedes ver aquí.

run-thejewels

Run The Jewels se presentó en el Corona Capital 2015 y causaron furor entre su audiencia. Su discografía consta de Run The Jewels Run The Jewels 2, y terminaron el año con este álbum de remixes Meow The Jewels. Inician 2016 trabajando en Run The Jewels 3, el cual aún no cuenta con una fecha exacta de lanzamiento, pero se sabe que seguirán trabajando bajo el sello de Mass Appeal.

run-the-jewels-1

El video de "Meowpurrdy" es ligeramente pertubador, un video que no puedes dejar de ver. La música que adorna el principio te engancha.

Se desconoce el encanto que Run The Jewels tenga con los felinos, pero no dudaron ni un momento en expresar completamente su gusto por ellos. Si estás listo para ver miles de gatos, ojos penetrantes y unos cuantos colmillos, puedes hacerlo aquí:

Cate Le Bon anuncia nuevo disco

La cantante inglesa confirma el lanzamiento de un nuevo disco y nos comparte un primer adelanto

Un nuevo álbum de Cate Le Bon espera ver la luz el próximo 15 de abril a través del sello Turnstile. Este material llevará por nombre Crab Day y estará conformado por 10 pistas llenas de psicodelia, folk y mucho rock. Se demuestra con el primer adelanto que nos comparte, titulado "Crab Day", el cual viene acompañado de un videoclip.

Su cuarto material discográfico fue producido por Noah Georgson y Josiah Steinbrick y grabado en California el año pasado. "Crab Day se formó con amor en la desembocadura del Océano Pacífico", comenta Cate Le Bon en un comunicado. "Se creó en el momento preciso con las personas correctas y en un ambiente lleno de sonidos. Es una colisión de sentimientos ineludibles".

Cate Le Bon 2

Como parte de la promoción de este nuevo disco, la cantante tendrá un par de presentaciones junto a su banda de acompañamiento llamada Banana. Un equipo integrado por Josiah Steinbrick, Josh Klinghoffer, Stephen Black, Stella Mozgawa y H.Hawkline. "Banana abrirá las presentaciones con sonidos improvisados, temas orientales, bailes, cambios de vestuarios y una actuación especial para Crab Day", detalló la compositora.

El año pasado, Cate Le Bon colaboró en un tema junto al grupo The Chemical Brothers, mismo que le da nombre a su octavo material de larga duración, Born in the Echoes, y el cual se dio a conocer a través del sello EMI Virgin. Este 2016 la cantante inglesa regresa para compartirnos nueva música.

En lo que eso sucede, disfruta un avance con este video dirigido por Phil Collins.

Tracklist de Crab Day:

  1. Crab Day
  2. Love Is Not Love
  3. Wonderful
  4. Find Me
  5. I’m A Dirty Attic
  6. I Was Born On The Wrong Day
  7. We Might Revolve
  8. Yellow Blinds, Cream Shadows
  9. How Do You Know?
  10. What’s Not Mine

Rostam Batmanglij deja Vampire Weekend

El integrante de Vampire Weekend deja su banda, pero promete continuar colaborando con ellos

Tristes noticias para los seguidores de Vampire Weekend. Esta mañana, Rostam Batmanglij publicó a través de su cuenta de Twitter un mensaje donde explica el motivo de su salida. "Hola, quería hacerles saber que ya no seré más un integrante de Vampire Weekend, pero Ezra y yo seguiremos colaborando en futuros proyectos y en nuevas canciones con la banda", se puede leer en el tuit.

La razón se debe a que el músico y productor desea dedicarle más tiempo a su trabajo en solitario. "No puedo describir la sensación que me produce escribir nuevas canciones, ya sea como solista o con otras personas, es algo sagrado para mí. Hay mucha música por hacer, es un momento muy emocionante y me siento afortunado de compartirlo con ustedes", escribe Rostam.

Recordemos que en 2011 Batmanglij nos sorprendió con un par de sencillos, y este año regresó a la escena musical para compartirnos nueva música. El track se llama “EOS” y viene acompañado de un video animado por Jon Race. Con este tema, el músico y productor estadounidense nos demuestra que posee una sofisticada manera de cantar. Incluso, se alcanza a escuchar un coro de voces angelicales que le inyectan nostalgia y fragilidad a la melodía.

Además de trabajar en su proyecto solista, Rostam Batmanglij también ha colaborado con otras bandas. Tal es el caso de Ra Ra Riot con quienes trabajó en un par de temas como “Water”, en donde Rostam fue el encargado de coescribir la canción y producirla, además de la pieza “Absolutely”. Ambos tracks forman parte del nuevo disco de la banda neoyorquina, Need Your Light, que saldrá al mercado el próximo 19 de febrero vía Barsuk.

Aquí abajo te dejamos con lo nuevo de Rostam Batmanglij, y prepárate para escuchar acerca de este talentoso músico.

Entrevista con San Pedro El Cortez #Nrmal2016

San Pedro el Cortez, los punks menos punks de Tijuana

Los sonidos que ofrece la ciudad de Tijuana son cada vez más contrastantes entre sí: desde el sonido electro-folklórico de Nortec hasta el punk psicodélico y rasposo de San Pedro El Cortez.

Estos chicos llevan ocho años en la escena musical, y aseguran que es tiempo de tomarse las cosas en serio. Indie Rocks! platicó con Diego Córdoba (guitarra y voz) y Edgard Collins (bajo y voz) sobre esta peculiar banda del norte de México.

El nombre, cuentan, surge de un cactus de la región caracterizada por tener una de las escenas musicales más boyantes de la actualidad.

San Pedro el Cortez surgió en 2007 “porque no tenían nada más que hacer”, comentó Diego. “Éramos morrillos cuando empezamos esto, nosotros no teníamos ninguna educación musical, fuimos aprendiendo en el camino”, añade el vocalista.

En un principio, a ninguno de los dos integrantes les había cruzado por la mente la idea de convertirse en músico. Mientras Diego quería ser bombero, Edgard soñaba con ser cineasta, hasta que la música llegó a sus manos. En unas semanas, tendrán su tercera presentación en el Festival Nrmal.

“Somos afortunados de presentarnos por tercera vez en el festival a lado de grandes bandas. Esta vez vamos a presentar nuestro nuevo material Un poco de luz”, comentaron.

Deerhunter, Battles, A Place To Bury Strangers y HEALTH son algunos de los actos que encabezan el cartel de esta edición del Nrmal, actos de sonido ácido. San Pedro El Cortez no se queda atrás.“Cuando empezamos nos decían: 'hacen puro pinche ruido', y la verdad como que no ha cambiado mucho”, comenta Edgard entre risas.

Ocho años en la escena musical tijuanense no han sido fáciles para estos chicos, y cuando no están en el escenario son personas normales, con trabajos “normales y aburridos". Hacer música todavía no les da el dinero suficiente.

“Lo más difícil es que te paguen por hacer lo que te gusta y conseguir el apoyo para grabar tu disco. Es lo que tienes que aguantar . Aunque, la verdad, hemos tenido mucha suerte y sí nos han ayudado”, dijo Diego.

Hasta el momento, San Pedro El Cortez se ha presentado en la mayoría de los estados de la República y han tocado también en Washington, D.C, Estados Unidos, donde aseguran que las presentaciones son únicas, ya que la gente se deja llevar por la música y no por la letra.

Escuchar por primera vez a San Pedro el Cortez puede ser un tanto difícil. Guitarras rasposas, baterías agresivas y un bajo que los acompaña en sincronía es lo que ellos definen como punk psicodélico.

“El punk nos escogió a nosotros, porque aunque nos gusta, no vivimos en contra del sistema, más bien somos irreverentes”, concluyó Diego.

Con un nuevo material a punto de salir y su presentación en uno de los festivales alternativos más importantes de nuestro país, San Pedro el Cortez saben que ya no pueden jugar a hacer música, y deben tomarse en serio lo que han logrado construir.

Visita a la banda en Facebook.

Flying Lotus comparte el cortometraje FUCKKKYOUUU

¿Es el mar que se escucha en mí? ¿Sus insatisfacciones? ¿O la voz de la nada, que era su locura?

flying lotus

 

Flying Lotus musicalizó un cortometraje dirigido por Eddie Alcazar. "Es el mar que se escucha en mi? ¿Sus insatisfacciones? ¿O la voz de la nada, que era su locura?" Con este verso de Sylvia Plath abre la pieza cinematográfica.

Dirigido por Eddie Alcazar y estrenado en el Sundance Fest del año pasado, el cortometraje musicalizado por Flying Lotus de más de 8 minutos cuenta la historia de una chica. "Con la capacidad de viajar en el tiempo, solitaria, encuentra el amor y la comodidad mediante la conexión con su propio pasado. Finalmente, ante el rechazo con su identidad y género, se pliega: sólo uno de ellos puede permanecer ", reza la sinopsis del cortometraje". Claramente no es una película para los débiles de corazón, ya que el video cuenta con criaturas espantosas y horribles escenas filmadas en un lúgubre bosque oscuro, rodadas en 16 mm y en blanco y negro, además de la música electrizante de Flying Lotus.

Flying Lotus revela que se inspiró en películas clásicas como Nosferatu, Eraserhead y Tetsuo the Iron Man.

No olvides pasar por el Facebook de Flying Lotus 

 

Entrevista con Beacon #Bahidorá2016

Remando hacia el faro con Beacon

Fotografías: Chad Kamenshine

Son las 2:30 p.m. en un martes tempestuoso, con amenazas de leves pero atosigantes tormentas. Del otro lado de la línea me esperan Thomas Mullarney III y Jacob Gossett, de la agrupación Beacon, para platicar un poco acerca de Escapements, su próximo material. Quizás todo es una metáfora idónea para encontrar un poco de claridad y charla amena - una luz en medio de todo - para estos tiempos. Cuando iniciamos la plática, todo se torna más tranquilizado y tenue. Vamos a llegar con calma a nuestro destino, aún cuando la música de este dúo oriundo de Brooklyn no es apaciguante. Desde su primer trabajo formal, The Ways We Separate (2013), realizan una combinación de lounge, trip-hop y synth-pop que funciona como catalizador para electrizar las pistas de baile.

“Nuestro estilo viene de un lugar muy orgánico. Reconocemos varias influencias y ritmos en todo lo que escuchamos, incluso hasta ritmos latinoamericanos” dice Mullarney. “Si eventualmente sale algo más estruendoso, no es casualidad. Todo lo que hacemos es muy controlado y queremos realizar una experiencia para el escucha que sea fuerte en los audífonos y en vivo.”

Al componer Escapements no quisieron repetirse, y siguieron una línea más orientada a lo bailable y menos a lo introspectivo. ¿Buscan ofrecer alumbramiento para más escuchas, o simplemente se cansaron de su curso habitual?

“No queríamos diferenciarnos”, aclara Gossett, mucho más reservado que su compañero. “Este sonido es simplemente es resultado de las sesiones de composición, y resultó ser menos oscuro y silente. Es algo más animado pero sigue teniendo nuestro sello.”

Escapements fue compuesto y producido en un lapso de nueve meses, entre su exhaustivo tour mundial y sus enclaustramientos en el estudio. Precisamente, el cambio múltiple de mares en su gira influyó fuertemente para que dejaran el lado ambient y se aventuraran en otros sonidos.

Beacon - 1

“Quisiéramos decir que tenemos un track favorito, pero hasta ahora todos nos gustan por igual”, dice Mullarney. “Nos gustan mucho los sencillos, no vamos a mentir. Disfrutamos mucho tocar “Still” o “Running Out” por la energía y por el reconocimiento que están teniendo entre nuestra comunidad de fans”.

Las lluvias se empiezan a calmar y la señal mejora, algo perfecto para que ahondemos más en su dinámica grupal dentro y fuera de los escenarios.

“Son etapas de mucha colaboración. En el estudio ponemos los instrumentos primordiales y las ideas, y nos enfocamos mucho en las voces, para luego rellenar o colorear con el resto”, menciona Gossett.

Una particularidad de su trabajo es la colaboración  que tuvieron con Rory O'Connor, baterista de la banda con la que Tycho toca en sus shows en vivo, y también conocido como Nitemoves en su proyecto en solitario.

“Rory de Tycho vino al estudio e improvisó unas partes de percusión muy divertidas”, recuerda entre risas Mullarney. “Sus beats influyeron mucho la vibra del estudio y nuestra forma de interpretar las canciones. Son mis partes favoritas del disco.”

Escapements no sólo es un ejemplo del grupo evadiendo su zona de confort, sino también como un escape sonoro para el público (ya sea en el iPod, automóvil o en el concierto).

“Nuestro show generalmente tiene una energía oscura. Presentamos muchos videos y nos mantenemos siempre con frenesí y dinamismo. Queremos contagiarle eso al público y llevarlos a otros lugares con nuestra música”, dice Mullarney con respecto a la vibra e identidad de Beacon.

Escapements estará disponible a partir del 6 de febrero. Prepárense para abandonar tierra firme y explorar nuevos mundos. No tengan miedo, vamos con un faro alumbrando el camino.