Tenderhooks estrena “Summer Driving Fast”

Esta canción está diseñada para acompañar las mágicas puestas de sol del verano.

La artista londinense de alt-pop, Tenderhooks, ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Summer Driving Fast". Esta canción está diseñada para acompañar las mágicas puestas de sol del verano, evocando una sensación de libertad y evasión. Inspirada en la idea de escapar y liberarse, "Summer Driving Fast" captura el espíritu del verano y la necesidad de vivir el momento presente.

Summerdrivingfast

Con una formación en poesía, Tenderhooks aporta una frescura inusual a la escena del alt-pop moderno. Sus letras íntimas, combinadas con un sonido expansivo y sexy, crean una atmósfera ideal para escucharla en la playa y los viajes en coche. "Summer Driving Fast" conecta con ese sentimiento de liberación que solo el verano puede ofrecer.

Desde su aparición en videos de TikTok para marcas como Ferrari, Glossier y Sky Sports en el verano de 2023, "Summer Driving Fast" ha acumulado más de 1,000.000 de visualizaciones, destacándose como un éxito incluso antes de su lanzamiento oficial. Este tercer sencillo marca un alejamiento del tono melancólico de sus lanzamientos anteriores, "Anything You Felt" y "Enemy".

Ya puedes escuchar "Summer Driving Fast" de Tenderhooks en plataformas digitales como Amazon Music.

Entrevista con Juanpalitoschinos

Natsukashii y la nostalgia que baila entre la innovación y el éxito.

El dúo capitalino, Juanpalitoschinos, conformado por Friné Alejo y Joan Page, ha destapado al mundo su primer álbum de estudio, Natsukashii, una obra que destila nostalgia y reinventa el City-Pop japonés de los 80 con un toque de indie latinoamericano. Su debut con los sencillos “Bellavista 130” y “Lo Que Tú Me Das” no solo puso a bailar a sus primeros fans, sino que también los catapultó a la viralidad. En tan solo un año, la banda logró una conexión especial con oyentes de México, Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia, cimentando su posición en la escena musical global.

Conversamos con el dúo acerca de Natsukashii, el cual representa la cumbre de un recorrido cuatro de años de trabajo.

Natsukashii es la culminación de mucho trabajo, mucho camino y aprendizaje, donde no solo aprendimos de música, sino también de negocios. Añadiría que lanzar este disco nos da una sensación de alivio”.

Desde los inicios de Juanpalitoschinos, la interacción con su público ha sido fundamental para el proceso de creación del disco. “Nuestros shows y el feedback nos han ayudado a determinar mejor las canciones que terminaron quedándose en el disco”, explica el dúo.

El público forma parte importante de este proceso pues a partir de su respuesta pudimos tomar las decisiones correctas. Hemos mutado y llevado nuestro sonido en vivo de demos a tener algo más profesional”.

Natsukashii, es una palabra japonesa que evoca una nostalgia feliz, una mezcla de añoranza y alegría. Comentan que en español no existe una palabra que defina este sentimiento el cual impregna cada una de las canciones del álbum, que combina ritmos disco, City-Pop japonés y funk, creando una experiencia auditiva emotiva. “Esta palabra conceptualiza perfecto nuestro mensaje, buscamos transmitir nostalgia, pero no de una manera triste si no todo lo contrario”, señala Joan.

La satisfacción del dúo tras culminar el disco es palpable. “Nuestro proyecto comenzó por hobbie, con el afán de divertirnos e intentar pasar nuestro tiempo libre entre amigos haciendo algo que nos gusta”, recuerda Friné. Sin embargo, la inesperada viralidad de uno de sus videos en TikTok cambió el rumbo del dúo.

El video de TikTok fue el paso que nos invitó a tomarnos esto más en serio y a chambear de verdad. Cambió la mentalidad del proyecto, nos planteamos lo lejos que podíamos llegar y cuestionarnos cómo lo íbamos a hacer”.

Es aquí donde nos preguntamos: ¿Hasta qué punto es saludable para una banda depender de la viralidad en redes sociales para su éxito? Mientras que plataformas como TikTok pueden catapultar a artistas emergentes, también pueden crear una presión inmensa para mantener esa visibilidad constante. Para Friné y Joan siendo un proyecto totalmente independiente representó un reto ya que, a pesar de no tener el resto de sus canciones grabadas, el público estaba hambriento de más música de Juanpalitoschinos.

El crecimiento del proyecto ha sido orgánico y colaborativo, contando con un equipo de trabajo comprometido y visionario. “Afortunadamente el equipo interno de trabajo que ha llegado a nosotros tiene una intención noble y visión clara con el proyecto”, mencionan.

El dúo mantiene claros sus objetivos, pero son conscientes del trabajo arduo que conlleva conseguir cumplir sus metas, mencionan que salir de lo convencional y buscar tus propias oportunidades es indispensable para encajar en nuevos oídos y crecer. Con el tiempo se han convertido en el faro que ilumina el camino para otros proyectos independientes.

Para bien o para mal, muchas veces hemos tenido que crear las oportunidades y crecer apartados de la escena establecida”.

Así mismo Friné y Joan se mantienen fieles a sus valores e ideales donde la lucha contra el ego es clave para no sentirse magnates ni los más exitosos del condado pues, en un panorama musical donde la efimeridad y la sobreproducción son la norma, Juanpalitoschinos enfrenta el reto de no solo mantener su relevancia, sino también de evolucionar su sonido sin perder la esencia que los hizo destacar en primer lugar.

El futuro para Juanpalitoschinos es tan incierto como prometedor. “Por ahora no podemos revelar mucho más de nuestro futuro, pero si podemos compartir que estaremos viajando mucho”, anticipan. Lo que está claro es que el dúo continuará su trayecto con Natsukashii como eje central de un viaje que recién comienza.

El Lunario del Auditorio Nacional será el epicentro de la fiesta y el baile el próximo 7 de septiembre, un evento imperdible para quienes deseen experimentar la magia de Natsukashii en vivo. “Tenemos todas las ganas de aprender, de seguir creciendo aún más”, concluyen. “Esperamos que Natsukashii invada sus vidas para bien, así como lo hizo con nosotros”.

Juanpalitoschinos ha demostrado que, con pasión, esfuerzo y una conexión genuina con su público, es posible trascender fronteras y crear música que resuena en los corazones de oyentes de todo el mundo. Sin embargo, la verdadera prueba será si pueden mantener esta conexión y seguir innovando en una industria que nunca deja de cambiar.

Pégale una escuchada a este álbum que seguro te pondrá a bailar.

 

 

 

Únete al IG Live de IR! con Te Vi en un Planetario

Descubre el universo de Te Vi En Un Planetario en nuestro IG Live.

¡No te pierdas nuestro próximo IG Live con la banda Te Vi En Un Planetario, este miércoles 5 de junio a las 14:00 H a través de la cuenta oficial de Indie Rocks!. La sesión será conducida por la talentosa María Letona.

Te Vi En Un Planetario es un dúo musical de dream pop y shoegaze formado por Ilka Serna y Alexis Ramos en Teotihuacán. Su estilo se caracteriza por arpegios de guitarras reverberantes y sintetizadores envolventes, creando atmósferas oníricas y sentimentales. Además, la banda cuenta con Miguel Monterrubio en la batería y Ricardo Arroyo en la guitarra.

En este Instagram live, Ilka y Alexis hablarán sobre su proceso creativo, sus influencias musicales y su reciente éxito en plataformas de streaming con temas como "Flores", "Luna" y "Reina de Primavera". Será una oportunidad única para conocer más a fondo a estos artistas emergentes y su propuesta musical.

Únete a María Letona este 5 de junio a las 14:00 H en el Instagram de Indie Rocks! y descubre el mundo onírico de Te Vi En Un Planetario.

Pixies vuelve con dos nuevos sencillos

“You’re So Impatient” y “Que Sera, Sera” son parte de un nuevo sencillo doble que marca el regreso de Pixies a la música luego de dos años.

Pixies acaba de comenzar una nueva gira alrededor de los Estados Unidos junto con Modest Mouse, y para coincidir con esta serie de conciertos, la legendaria agrupación estrenó un nuevo sencillo doble que marca el primer lanzamiento del grupo desde Doggerel en 2022. “You’re So Impatient” y “Que Sera, Sera” también marcan las primeras producciones que el grupo realiza con Emma Richardson, luego de que su anterior bajista Paz Lenchantin emprendiera una carrera como solista a inicios de año.

“You’re So Impatient” es un track que recae en la fuerza de un riff de guitarra para crear el ambiente de una película de terror, en donde la acción se sitúa en un espacio suburbano abandonado como un centro comercial. Una estructura de rock & roll clásica moviliza las texturas saturadas del track hacia una explosión en el coro de la canción.

Por su parte, “Que Sera, Sera” completa el nuevo sencillo doble de Pixies. Se trata de una reversión de una canción clásica de los 50, la versión original del track ganó popularidad gracias a la interpretación de la actriz norteamericana Doris Day que forma parte de la película El hombre que sabía demasiado dirigida por el legendario Alfred Hitchcock.

Acá te compartimos lo nuevo de Pixies que formará parte de sus actuaciones en vivo durante su gira norteamericana y su tour europeo a finales de este año. You’re So Impatient” y “Que Sera, Sera” ya están disponibles en las plataformas de streaming, pero tendrán un lanzamiento en formato de vinilo de siete pulgadas el próximo 19 de julio.

Primavera Sound Barcelona 2024

Música memorable para un festival memorable.

Cuando disfrutas la experiencia en un festival de música, piensas que puede ser la suerte, pueden ser los ánimos, pueden ser los artistas que se presentaron en esa edición. Cuando sabes que irás por segunda vez, “puede que la experiencia sea buena” o “no creo que supere al anterior”. Te cuestionas. Pero, cuando la propuesta tiene calidad, se nota. Cuando hay un trabajo constante y dedicado a esos tres días del año (sin contar los sideshows), se nota. Cuando hay amor por la música se nota.

Eso pasa con el Primavera Sound, que en su edición madre, en Barcelona, realizada el jueves 30, viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, trajo una edición bastante alternativa y efectiva al mismo tiempo. Contó con headliners mujeres en todos sus días, lo cual para algunas perspectivas dentro de la industria “no podría funcionar”. A pensarlo dos veces.

Cabe recalcar que había propuestas musicales para todo público en sus más de 15 escenarios, espacios de baile y salones. Asimismo, mención especial al escenario Steve Albini, que el mismo festival quiso llamarlo así a modo de homenaje por el reciente fallecimiento del productor de música alternativa.

Nosotros decidimos empezar en clave punk. Los españoles de Mujeres nos siguieron el juego. El público no dejaba de gritar y pedir más canciones. Y, aunque todavía caía el sol y podría parecer temprano, los ánimos por ver que más bandas crecían. El punk no se quería ir, al contrario, hizo un pacto para quedarse. Así fue con Mannequin Pussy, cuya vocalista, Marisa Dabice, mantenía un statement riot grrrl. Ahora sí nos mandamos con el pogo con Amyl and the Sniffers. Amy Taylor es grandiosa, su sola presencia nos mantiene saltando, aplaudiendo y moviendo la cabeza todo el concierto. Es así que poco a poco llegaban los platos fuertes de esta jornada.

Vampire Weekend fue perfección. Fue volver a los años 2010-2015 y vivir la época dorada del indie-indie rock. El combinar música con visuales que nos simulan estar en un museo es una propuesta fascinante. Asimismo, las lámparas que colocaron en el escenario denotaba un ambiente cálido. Canciones del nuevo álbum no faltaron, y los visuales mantenían su nivel. Bajamos las revoluciones y nos vamos a ver a una leyenda del trip hop y de la música británica de los noventas: Beth Gibbons. Los años no pasan cuando ves a una artista que ha marcado generaciones con proyectos como Portishead. En esta ocasión, Gibbons presentó su nuevo álbum Lives Outgrown, con una presencia escénica y los sonidos que dejaron atónitos a los asistentes. Un largo aplauso se sintió desde la primera canción. Qué dicha.

Pasamos al encore con el mejor anfitrión que puede haber para la ocasión: Jarvis Cocker. Pulp no solo fue uno de los mejores actos de la noche, también lo es del festival entero. Hubo mucho cariño por parte de Cocker al público barcelonés. Se sintió. La fiesta continuó con Justice y Peggy Gou, cuyos DJ set no tienen nada que envidiar a los que hicieron en Coachella.

El día dos lleva el nombre de Lana Del Rey. Pero antes, Ethel Cain con una hermosa voz deslumbra y nos lleva a lo etéreo. Además, con su camiseta de Palestina, nos dice que es imposible no ser distantes con la situación en la Franja de Gaza. Siguiendo los pasos está The Last Dinner Party, quienes dieron razones del por qué son una de las bandas que se están posicionando en la escena indie británica. La escena estadounidense no se queda atrás. Los siempre precisos y queridos Yo la tengo nos volaron la cabeza y Dogstar, banda del actor Keanu Reeves, nos traía los sonidos del rock alternativo hechos en el último lustro de los 90.

The Last Dinner Party Èric Pàmies

Posteriormente, no pudimos dejar de gritar “Troye babyyyy” porque Troye Sivan subió al escenario y fue como el sol que te abraza en verano. Canciones como “Rush” o “One of your girls” fueron las más aclamadas. La noche se hizo para ver a Lana Del Rey y The National. El nivel de músicos que cuentan ambos eleva la calidad de todo lo que muestran en el escenario. Las emociones que despertaron fueron profundas en los asistentes.

El último día empezó con The Lemon Twings y Royel Otis, propuestas que les recomendamos escuchar, debido a la merecida relevancia que están obteniendo dentro de la escena alternativa mundial.

PJ Harvey merece un párrafo aparte. Nos es imposible encontrar las palabras precisas para definirlo, pero trataremos. La música llegó para presentar su nuevo álbum I Inside The Old Year Dying. Nubes grises, lluvia. Ella impecable y hasta disculpándose por no acercarse tanto a la gente. La lluvia continuaba con más fuerza y Harvey se iba sintiendo más cómoda en el escenario. Imposible no recordar que Steve Albini le produjo uno de sus discos más exitosos, Rid of me y también era imposible que ella no lo recordara. Toma la guitarra acústica y le dedica “The desperate kingdom of love”. Era una forma de decirle hasta luego. Punto aparte para canciones como “Black hearted love” y “50ft Queenie”, las cuales no tocaba desde hace varios años (2009 y 2017 respectivamente).

Pj Harvey Gisela Jané

Rebel Girls rindiendo tributo a otras rebel girls. Así se sintió cuando en un momento del concierto de Bikini Kill, la vocalista Kathleen Hanna, muy punk, dice a la audiencia mientras abre la botella de su jugo “esta es la orina de PJ Harvey” y se la bebe. Hanna y Bikini Kill siempre espectacular. No hay nada que refutarles.

Mitski fue arte, los rayos que cayeron en esos momentos hecho concepto. Qué bien ganado se tiene su lugar dentro de la música. Luego, SZA con una voz hermosa nos provocó volver a escuchar su álbum más aclamado, SOS. Mientras, el cuarteto japonés Atarashii Gakko!!! nos dijo que el cielo es el límite cuando se trata de hacer música. Fueron perfección y disciplina. Para terminar Charli XCX y su hyperpop llevaron la experiencia de la electrónica a un nuevo nivel. Los singles de su nuevo álbum, Brat, sonaron estupendos. Ya queremos escucharlo completo.

Fue una edición épica, con instantes musicales que nos atraparon de principio a fin. ¿Podrá ser superada esta edición con la del próximo año? La valla está muy alta.

Mira la galería completa en Instagram.

Sen Senra y Aitana juntos en “Hermosa Casualidad”

Esta colaboración inesperada es un testimonio del poder de las casualidades y la belleza de los encuentros inesperados en la música y en la vida.

En una sorprendente sinfonía del destino, el artista gallego Sen Senra y la estrella pop Aitana nos presentan una colaboración llena de elegancia y un toque adictivo, es un regalo para todos aquellos que crean conexiones instantáneas. 

Para Sen Senra, "Hermosa Casualidad" representa una evolución en su trayectoria, refinando aún más su característico estilo. Por su parte, Aitana se aventura en nuevas texturas, explorando terrenos más alternativos; juntos, logran un punto de convergencia único e irrepetible.

Las líricas celebran los encuentros fortuitos y la magia de las conexiones inesperadas. Con frases que evocan la sorpresa y la emoción de encontrar a alguien especial, "Hermosa Casualidad" transmite un mensaje de optimismo y apertura a las posibilidades del destino. La narrativa destaca la importancia de aprovechar esos momentos únicos, cuando dos miradas se encuentran y surge una conexión genuina y espectacular.

Bajo la dirección de Jean Lafleur y la producción de CAP, el video presenta a ambos intérpretes con una complicidad palpable y una estética sofisticada. Este encuentro musical entre ambos artistas es un auténtico flechazo, una "Hermosa Casualidad" que resalta en cada escena.

Sensenra Hermosasc

En esta pieza, los artistas celebran el encuentro de esa "otra mitad sin necesidad de cortarla", entregándonos una colaboración que promete perdurar en el tiempo. Con este track, los artistas nos demuestran que, a veces, los encuentros más inesperados son los que generan las melodías más memorables.

 

“I'm Just Trying to Love you”, el primer sencillo de Monobloc

Escucha el sencillo debut de Monobloc, “I'm Just Trying to Love You”, una canción que conlleva la energía del post punk dentro de la sensibilidad pop.

Monobloc es un acto que surgió de la escena underground en la ciudad de Nueva York. Su estilo está marcado por el tipo de producciones caseras que crean la posibilidad de apropiarse completamente de su sonido y entregarlo con completa sinceridad y repleto de energía fresca. La agrupación es liderada por Timothy Waldron y Michael Silverglade, quienes anteriormente habían ganado cierta popular en línea al crear el festival musical Minecraft Block by Blockwest dentro del popular videojuego de construcción. Ahora, los músicos, que previamente habían sido parte del grupo Courier Club, comienzan su nueva carrera como Monobloc con su primer sencillo, “I'm Just Trying to Love You”.

El primer sencillo de Monobloc es una combinación instrumental que, a pesar de su estructura minimalista, logra resaltar la riqueza en la textura de cada nota. El sonido de “I'm Just Trying to Love You” comienza con un bucle de la guitarra de Nina Lüders, quien sienta el tono jovial que brevemente se desplaza hacia una melancolía. La cadencia de la batería guía con percusiones la firmeza de una línea de bajo que dan una sensación corporal al track, además de una solidez fónica que permite que las guitarras se entrecrucen y puedan llevar el aura de la canción cada vez más lejos en cada repetición de los compases la conforman. La propuesta vocal por parte de Timothy Waldron recuerda a interpretaciones de canto legendarias en actos de rock alternativo e indie rock como The Strokes o Radiohead, aun así, logra distanciarse de espacios conocidos para lograr una propuesta única y destacar por su capacidad narrativa dentro de la música.

Además del estreno del sencillo, Monobloc también preparó un videoclip para acompañar el lanzamiento de “I'm Just Trying to Love You”. En las imágenes, la interpretación musical de cada miembro del grupo resalta en un cuarto oscuro que se ve invadido por la irrupción de una videocámara de mano y añade una textura análoga a la resolución en pantalla.

Acá te compartimos uno de los debuts más emocionantes en la escena de Nueva York a través de su primer sencillo “I'm Just Trying to Love You”. Monobloc ha dado un gran primer paso para dar inicio a su carrera, por lo que te recomendamos estar pendiente del estreno de su primer EP que estará disponible más tarde este año.

Caribou fluye en “Broke my Heart”

Música electrónica que no solo es sonoramente innovadora, sino también profundamente emotiva.

El aclamado artista, Caribou, regresa con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Broke My Heart". Este tema llega tras el éxito de su sencillo, "Honey".

Siempre me cuesta creer esas historias de 'se me ocurrió en un sueño' sobre canciones que llegan completamente formadas, pero ésta se acercó bastante a eso, que no es como me suele pasar a mí. Un día me senté al piano y el riff de cuerda estaba ahí, en la punta de mis dedos y la melodía vocal le siguió de cerca. Ojalá todas ocurrieran así”, comentó Snaith sobre la canción 

"Broke My Heart" es una pieza que encapsula la esencia emocional del desamor a través de una mezcla ingeniosa de electrónica y elementos orgánicos. La canción se caracteriza por una línea pulsante que establece una base rítmica sólida, complementada por sintetizadores etéreos que crean una atmósfera a la vez melancólica y envolvente.

Caribou comenzará una gira mundial en octubre con presentaciones en Tokio y Ámsterdam. En noviembre, el artista regresará a América del Norte, iniciando su tour en Vancouver, Columbia Británica y concluyendo en Montreal, Quebec. En algunas de las fechas seleccionadas, los actos de apertura serán Yunè Pinku y Joy Orbison, añadiendo aún más atractivo a estos conciertos.

Con "Broke My Heart", Caribou demuestra una vez más su talento y creatividad, es una obra maestra moderna  que no solo es sonoramente innovadora, sino también profundamente emotiva.

'Cumpleaños y Funerales', el álbum debut de Agris

El alma de Agris en Cumpleaños y Funerales.

El 2024 nos trae el lanzamiento del esperado álbum debut de Agris, titulado Cumpleaños y Funerales. Este proyecto es una obra introspectiva y emocionalmente cruda que captura los altibajos de la vida en los veintitantos. La cantautora originaria de Guadalajara, México, nos ofrece una ventana a su alma, narrando experiencias profundamente personales y universales a la vez.

Agris comenzó a trabajar en este álbum durante un momento de transición y confusión en su vida, mientras vivía en un departamento afectado por temblores en una colonia gentrificada de la Ciudad de México. A pesar de las adversidades, encontró la inspiración en sus recuerdos de Guadalajara y en las intensas emociones de su juventud.

Agris Cumpleañosyfunerales

El disco, producido por el renombrado Julio Reyes Copello, destaca por su honestidad y vulnerabilidad. Las canciones fueron co-escritas con un talentoso equipo de compositores, incluyendo a Ale Zeguer, Mauro Muñoz, y Alex Ferreira. La producción se llevó a cabo entre abril de 2020 y mayo de 2022, principalmente en Art House, Miami, lo que le añade una capa de sofisticación y calidad técnica a cada pista.

Cumpleaños y Funerales no solo es un reflejo de la vida de Agris, sino también un homenaje a las experiencias universales de amor, pérdida y crecimiento. El sencillo principal, que lleva el mismo nombre que el álbum, viene acompañado de un video oficial que captura la esencia melancólica y reflexiva del proyecto.

Con Cumpleaños y Funerales, Agris también nos invita a acompañarla en su viaje personal, recordándonos que en los momentos de celebración y tristeza, siempre hay música que puede expresar lo que las palabras no pueden. Ya puedes escuchar el disco completo en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Amazon Music.

Nortec: Bostich + Fussible estrenan “TSM 2024”

Una nueva versión de su más grande éxito, "Tijuana Sound Machine".

Nortec: Bostich & Fussible celebrarán su 25 aniversario en el 2025 y, para calentar motores, han decidido lanzar una versión renovada de su más grande hit, “Tijuana Sound Machine”.

En este nuevo track, es evidente la evolución en cuanto a producción, teniendo sonidos más claros y limpios e incorporando nuevos elementos tanto norteños como electrónicos, pero manteniéndose fiel a la esencia original de la canción.

Nortec Bostich + Fussible Tsm 2024

 

Este es un himno atemporal que logra reunir dos géneros completamente distintos, representa un antes y después en la manera de hacer música en el norte del país, checa el video estrenando hace 14 años:

Este fue el single principal de su álbum debut en el 2008, obtuvo una nominación en los premios Grammy y expuso de manera internacional el movimiento Nortec Collective, del cual Bostich y Fussible son fundadores.

Disfruta de este himno que combina la música norteña con el techno a través de todas las plataformas de streaming y conmemora la prolífica carrera musical de Nortec: Bostich + Fussible.