Julia Jacklin — PRE PLEASURE

Construyendo a Julia Jacklin.

La cantante y compositora Julia Jacklin presenta su tercer disco, PRE PLEASURE, a través del sello Polyvinyl. Este material, marca el regreso de la cantautora australiana tras el éxito y aclamación general de Crushing (2019), que la colocó al centro de un movimiento que se fue formando a finales de la década pasada y que va consolidándose a inicios de ésta. Donde las mujeres toman al folk y lo llevan hasta sus límites, fusionándolo con otros géneros. Una escena que no se gestó en una pequeña comunidad. Ésta, se fue dando de manera casual y simultanea alrededor del mundo y ha logrado influenciar a figuras del mainstream como Taylor Swift.

Caracterizado por un sentido intimista, Jacklin no falta a esta regla no escrita de esta corriente y nos ofrece un autorretrato musical, que explora con una visión retrospectiva temas como; la sexualidad, la religión, las relaciones afectivas y la propia percepción como artista.

Esto, denota un crecimiento, sobre todo al momento de crear, son canciones que no dependen de la sensación del momento, llevando un proceso más complejo, como “Love, Try Not Let Go” tema que muestra la capacidad de Julia para crear un hit; llevado por una guitarra soft rock, acompañada por una caja de ritmo y un piano, para explotar en un poderoso riff en el coro. Por otro lado “Ignore Tenderness” apuesta por sonidos más melódicos, una combinación de folk y twee pop, donde la voz juega un papel más importante, teniendo el mismo resultado que la anterior. “I Was Neon” una canción introspectiva, acerca de la fama y su relación con quien la posee, remata esta primera parte del disco, llena de ritmos dinámicos.

Too In Love To Die” abre la segunda etapa, tejida de forma más fina y sencilla, una más profunda y donde se muestra más expuesta, existen menos elementos, pero más confesiones, en este caso sólo piano y voz son suficientes. Por último, destaca “End Of A Frienship”, que es además cierra del álbum, y funciona también como resumen del mismo, al combinar sus dos facetas en un tema ambicioso y sofisticado, que crece hasta alcanzar un clímax con arreglos de cuerdas, eligiendo la espectacularidad, cambiando el rumbo al que nos dirigíamos.

En conclusión, es un gran disco, que consolida la posición de Julia Jacklin como una de las voces principales de estos últimos años. Este material demuestra su capacidad artística, la forma en que no se ata a las emociones inmediatas y puede profundizar en situaciones y momentos, apuntan a un periodo de madurez. Ya no sólo nos dice qué siente, nos explica de donde provienen esos sentimientos, las huellas y el aprendizaje que dejaron, nos deja ver qué se esconde detrás del telón.

Nuevos discos septiembre 2022

Desde garage noise hasta post punk; descubre las joyitas musicales de esta semana.

Daebru — Gardens 

Daebru — Gardens 

Por Monserrat García

¡Despierta! Eso grita el nuevo material de Daebru, los oriundos de Aguascalientes que llegaron para reventarte el cerebro en mil y un pedazos. Gardens es un homenaje a Rodrigo (QEPD), su antiguo vocalista, y desde la tierra hasta al más allá le hacen saber que no van a descansar hasta darle a cada ser humano un buen y estridente shot de post punk mixeado con garage y noise. Sin duda alguna, si aún no has tenido chance de disfrutar las rolitas de esta banda, pon en pausa lo que sea que estés haciendo y dale play a esta catártica experiencia porque cada track es dinamita pura.

Into the Ether

Franc Moody – Into The Ether

Por Ana Rodríguez 

Últimamente el clima de la CDMX ha estado bastante cambiante, apostando por nubes negras y lluvias torrenciales. Eso mismo nos hace querer pensar en un panorama mucho mejor, sobre todo porque la cara del verano es mucho más cálida, imaginando una playa soleada. Si por el momento es imposible que salgas de tu casa, Franc Moody te lleva a vivir una experiencia increíble donde sentirás la brisa del mar sobre tu cara y pensarás en disfrutar de un delicioso coctel; todo a través de su nuevo álbum de estudio, Into The Ether. Juicebox Recordings reciben esta producción llena de chispas funk, psicodelia y electropop. ¡Te fascinará! 

Axel Catalán – Vespa 97 

Axel Catalán – Vespa 97 

El primer año de la pandemia fue crucial para muchos de nosotros. Para el cantante michoacano, Axel Catalán este momento de la vida representó una etapa repleta de cambios. Las guitarras electro-acústicas que lo definieron por años, fueron modificadas para dar paso a una experimentación explosiva que ahora se ve compilada en Vespa 97, su nuevo álbum de estudio el cual llega a través de Devil In The Woods. Lo que escuchamos en esta ocasión es una locura sonora que te enchinará la piel desde el primer guitarrazo; “Cuento de Brujas” es un perfecto ejemplo de ello. ¡No dejes de escuchar! 

Cass McComb — Heartmind 

Cass McCombs — Heartmind 

Por Blues Araiza 

Tras diez álbumes de estudio y una larga carrera musical, es cantautor californiano nos entrega un compilado de musicalidad diversas, lírica satírica y frescura aún mantenida a base de guiños filosóficos sobre asuntos del corazón.

Heartmind, lanzado vía Anti Records, nos conduce por sus ocho tracks entre motivos post punk, pop, indie y stomp and holler, dejando entrever la experiencia del McCombs con el tono casi nostálgico al correr del material. "Music is Blue" junto al corte que da nombre al LP se colocan en la cúspide de la pirámide sonora tambaleando entre impulso y release; música para dejar ir. ¡Dale play

Surfistas del Sistema en el Lunario del Auditorio Nacional

Surfistas del sistema entrelaza vidas con sus sonidos y fusión de géneros.

A la afueras del Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México una intensa lluvia vestía de gris Paseo de la Reforma, sin embargo, dentro del recinto colindante al Auditorio Nacional los ánimos efervecían con el paso de los minutos y a pesar de que era domingo por la tarde, la energía de los asistentes irradiaba vitalidad de un sábado a plena tarde.

Caía el sol y a la par el Lunario se transformaba en íntimo y confortable destino en espera de una de las bandas argentinas más queridas en México desde el año 2013: Surfistas del Sistema.

Desde las 17:30 H, cientos de personas comenzaron a congregarse a las afueras del recinto. Eran 18:20 H cuando el stage y un hipnotizante número de luces se encendieron, comenzaba la noche y lo hacía con enérgica potencia, pues al escenario arribó la banda de apertura: Hay un Dinosaurio, agrupación mexicana gestada en Xalapa, Veracruz hace nueve años.

A la par, los veracruzanos mostraron matices de bandas consideradas dentro del brit pop y el synth rock algunas de ellas como The Kooks, The Strokes o Phoenix—. Los temas con los que pusieron a saltar a los asistentes fueron “Solos en Venecia”, “Tu Abrigo Rojo” y “Karma Pop”, algunos de sus sencillos en donde impregnan toda su esencia como agrupación.

Con acordes de guitarra enérgicos y pegadizos y a la par del uso de los sintetizadores y los ritmos brindados por el bajo y batería, respectivamente, la agrupación mexicana conformada por Genaro, Hiram, Tony y Rafael, se despidió del escenario para dar paso a la agrupación sudamericana estelar del evento. 

HAYUNDINOSAURIO_LUNARIO_EDWINLOPEZ (3)

Surfistas del Sistema encendió el escenario con invitados y energía explosiva

A pesar de que la energía que dejó la banda de Veracruz parecía no poder subir, lo cierto es que los presentes, con la idea latente de ver a Surfistas del Sistema se mostraron enardecidos y envueltos en emoción conforme avanzaba el tiempo, por lo que llegada la hora tan esperada, en punto de las 19:30 H. los gritos crearon un amplio eco en todo el lugar cuando la banda finalmente subió al escenario y dio por inaugurado su recital con los temas  “Amarrados” y “Ying-Yang”.

La emoción no podía ser contenida, la cual era homónima entre los presentes y el conjunto liderado por Francisco Frione, quien sin dudar un segundo comenzó a interactuar cálidamente con los fans más cercanos a la barricada mientras interpretaba temas como "Silencios" y "Cosmos".

Transcurrieron un par de canciones cuando el lenguaje universal de la música unió a las personas del público con nuevos integrantes sobre el escenario, pues la noche estuvo llena de invitados, la primera de la noche fue Jass Reyes, vocalista de Playa Limbo, posteriormente al escenario fue invitada la multiinstrumentista y cantante mexicana Ruzzi, quien dio paso a otro invitado de la noche, y se trató de Chrstian Jean, conocido por su trabajo como vocalista de la banda Reyno.

Durante la mágica noche también fueron coreadas canciones como "Tanta Mentira", "Sos" y "Lunes", en donde la locura y pasión inundó el recinto, el cual estuvo caracterizado por una entrega total por parte del público hacia el conjunto argentino que aprovechó cada oportunidad para externar al público mexicano el amor y agradecimiento por su presencia en la íntima velada que cerró con los temas  "La Magia Está En Tu Piel" y "Te Miro Para Ver Si Me Ves Mirarte".

 

Los de Antes estrena “Notas al pie” con Alfonso André

La pieza habla de las dicotomías casi enfermizas que surgen de obsesionarnos con todas esas cosas que pudieron ser, pero no fueron.

Al lado del legendario Alfonso André, Los De Antes lanzaron recientemente “Notas al Pie”, una oda a la nostalgia sobre todas aquellas cosas que pudieron ser, pero no fueron, y se convierten en un eterno conflicto interno.

Con una clara influencia de la música grunge, que evoca especialmente a Eddie Vedder de Pearl Jam, el grupo mexicano compuso esta pieza en medio de la pandemia de covid-19; y, pese a las complicaciones que supuso el trabajo a distancia, aseguran que la situación les ayudó a potenciar su creatividad.

Sobre el trabajo con quien fuera baterista de grupos como Caifanes y Jaguares, Bego, vocalista de Los de Antes, dijo que:

Fue una gran experiencia porque Alfonso y yo tuvimos mucha comunicación, de una manera tan amable y humilde, siendo uno de los grandes íconos del rock mexicano. Aprendí mucho de la atención al detalle que ponía en cada frase que decía. ¡Me encantó!”.

Además de Alfonso André, “Notas al Pie” cuenta con la colaboración del tecladista de Fobia, Iñaki Vázquez, Joe Demikeli (José Portilla). Este último estuvo a cargo de su producción.

“Por Dentro y Por Fuera”, lo nuevo de Denise Gutiérrez con Sergio Acosta y Andrés Sánchez

El nuevo tema será parte del soundtrack de la película Me Casé Con Un Idiota.

Al momento de iniciar una relación romántica, es inevitable llegar a aquel punto en el que el amor y la vulnerabilidad nos rebasan y sentimos que nadie (ni siquiera nosotros mismos) nos conoce mejor que el ser amado, ese es el tema de “Por Dentro y Por Fuera”, una nostálgica y emotiva canción que viste el soundtrack de la historia de amor de Iñaki y Flor, protagonistas de la película Me Casé Con Un Idiota.

La profunda interpretación de Denise Gutiérrez de Hello Seahorse! resulta ideal para esta canción. En compañía de Sergio Acosta, guitarrista de Zoé y Andrés Sánchez (Sanchez Dub) así como de Demián Gálvez, en la guitarra acústica y Rodrigo Guardiola en la batería y las percusiones, logran una atmósfera de ensueño y romance.

Me Casé Con Un Idiota está dirigida por Batán Silva y está protagonizada por los actores Alfonso Herrera y Paulina Gaitán, quienes encarnan a Iñaki y a Flor, dos actores que viven un apasionado romance que termina en boda, hasta que Flor descubre que Iñaqui no tiene nada del carisma que refleja en sus personajes y, por el contrario, es un tipo soso y torpe. Puedes ver el tráiler a continuación:

Jarvis Cocker en el Museo de la Ciudad de México

Un rockstar y alquimista que desempolva viejos objetos para darles vida en su nuevo libro.

“No tenemos la historia cronológica de nuestra vida en la cabeza, pero hay objetos que nos dan testigo de ella y transportan a momentos que parecerían insignificantes (...) Si los miras con un ligero cambio de ángulo, te hacen ver y reflexionar sobre cómo es tu propia vida”, explicó Jarvis Cocker respecto al lanzamiento de su más reciente libro.

El pasado domingo 4 de septiembre, decenas de personas se congregaron en el Museo de la Ciudad de México en el centro histórico en punto de las 15:30 H. A plena luz del sol, las filas ya eran evidentes desde un par de cuadras atrás; los asistentes tenían un común denominador visible: un libro con portada naranja bajo el brazo.

Se trataba de un escrito bajo el sello de sexto piso, titulado Pop bueno, pop malo, realizado por el músico, locutor, actor y presentador británico, quien es mejor conocido por ser el líder del grupo de pop británico Pulp, agrupación que presenta influencias de grupos como Roxy Music o cantantes como David Bowie.

Jarvis Cocker en el Museo de la CDMX (2)

Jarvis Cocker, un amante de los detalles perdidos

Jarvis es un rockstar nato y lo sabía desde su infancia; él disfruta de cantar, tocar la guitarra, teclado, bajo y batería, además, destaca por su excéntrica personalidad, su estatura de 1 metro 88 centímetros y por su gusto al usar en ocasiones zapatos de tacón.

El artista de 58 años es considerado uno de los estándares dentro del movimiento britpop, un subgénero del rock alternativo nacido a principios de los años 1990 en el Reino Unido. El britpop tiene como característica base la implementación de la delicadeza del sonido, la simplicidad de las canciones y sus influencias son grupos de los 60 y 70 como The Beatles, The Kinks, The Rolling Stones o The Who.

Cocker, un alquimista desde su desván

El músico que es recordado por la invasión al escenario en los Brit Awards de 1996 para protestar por la actuación de Michael Jackson, demostró en su conferencia en la capital mexicana el ingenio paralizante de una mente cuando se da rienda suelta a la creatividad, pues llegó al recinto de cantera con una intrigante bolsa negra de basura.

Fue ahí que se descubrió como un alquimista de los objetos más simples, pero que han marcado su vida, con los cuales poco a poco se fue reencontrando tras una extensa búsqueda en un empolvado desván de su casa. En el espacio, oscuro y con telarañas, Cocker encontró un despertador, una caja de cerillos, una camisa, una libreta y los primeros dibujos de lo que sería su banda.

No los conozco, pero sé que todo el mundo que está aquí tiene una especie de mini ático lleno de objetos, como seres humanos tendemos a acumular cosas y esas cosas que pensamos no importan a veces son las más significantes cuando admites lo veloz e imperceptible que pasa la vida, a veces sin mucha atención, como ver una caja de fósforos”, aseveró el británico.

El libro del líder del grupo Pulp, nos lleva a través de sus memorias ocultas y a la par que hace un creativo inventario de todo lo que ha reunido a lo largo de su vida, entre estampillas, ropa vieja y aparatos rotos, narra las historias que trascienden entorno a esos artículos empolvados.

De manera lúcida, entrañable y muy divertida, el también compositor destapa su proceso creativo, el cómo llegó a la escritura y cómo esta la ha logrado entrelazar con  su maestría musical, pues es de destacar que Pop bueno, pop malo es su segunda obra literaria luego de Mother, brother, lover en 2012.

La charla con el artista que disfruta de hacer onomatopeyas al hablar se prolongó por más de una hora, donde, el famoso reveló anécdotas de su vida personal y uno que otro relato íntimo en la ducha, al mismo tiempo que recordó los objetos y sus historias, con los cuales motivo a las personas a revisar qué guarda cada quien en su desván personal y resignificar sus vidas partir de ello.

SUPER-Hi y Carlos Sadness estrenan remix “Following El Sol”

El verano aún no acaba para el dúo inglés y el músico español.

Este nuevo sencillo es una historia de amor a primera vista, y es que fue durante su visita a México, que Carlos Sadness, escuchó por primera vez el popular tema del dúo de Reino Unido, Super Hi y Neeka, (también conocidos como Red Triangle) “Following the Sun” que a dos años de su estreno continúa brillando como el hit predilecto del verano.

El reto radicó en adaptar las letras de su idioma original al español, siendo Sadness el encargado de plasmar la esencia del tema, cuya voz característica fue la indicada para recrear un tema que a día de hoy acumula más de 200 millones de streams, dejando como resultado un tema que conectará de otro modo con la audiencia de habla hispana.

FollowingElSol-SuperHi-CarlosSadness

Respecto a la colaboración, los dos artistas hicieron sus propias declaraciones, donde cada uno mostró su entusiasmo por la realización en conjunto de “Following El Sol”, esto fue lo que comentó Carlos Sadness.

Me enamoré de 'Following The Sun' a la primera escucha. Sentí que tenía unas vibras muy cercanas a mi universo, como esas canciones que escuchas y te fastidia no haberlas hecho tú. Les propuse adaptar al español la letra y SUPER-Hi me dejaron bastante libre para contar lo que a mí me inspiraba respetando esa idea de "escapar hacia un atardecer eterno". No es sencillo adaptar del español al inglés, pero siento que cuando una canción es buena, las melodías están por encima del idioma y las palabras caminan solas. Espero haberlo logrado con 'Following El Sol'", menciona Carlos Sadness sobre la colaboración. 

SUPER-Hi hizo lo propio y comentó lo siguiente sobre su colaboración con Carlos Sadness:

Cuando nos enteramos de la posibilidad de que Carlos hiciera una versión de 'Following The Sun' nos entusiasmamos. Su tono es increíble y encaja perfectamente con la sensación de la canción. Nos envió algunas ideas después de una llamada y nos encantó lo que había hecho. Tuvo que traducir la letra porque nuestro español no es lo suficientemente bueno como para entender lo que estaba diciendo, pero incluso antes de que supiéramos lo que estaba cantando, la interpretación y el sentimiento de las palabras era increíble. No podemos esperar a ver lo que la gente piensa de la versión”, comentaron SUPER-Hi sobre la versión de Carlos Sadness.

Carolina Zac está de estreno con “Sentir”

La capacidad de desprenderse de aquello que ya fue.

"Fracasamos al decir, que este amor tenía fin".

El ser humano está diseñado para experimentar distintas emociones y sentimientos que por momentos, agobiarán a nuestra mente y sobre todo, a nuestro corazón. Manifestamos lo que sentimos y percibimos por inercia y de manera genuina; llámese, miedo, tristeza, alegría, molestia, amor. Para Carolina Zac, la forma más natural de transmitir todos estos sentimientos es a través de la música y hoy, nos lo deja más claro que nunca al ritmo de su nuevo sencillo "Sentir".

Producida por la misma intérprete en conjunto con Agustin della Croce, la entrega es una chispa simultánea de colores alegres que abrazan de manera oportuna ese mensaje retrospectivo en el que uno asimila todo lo que vivió con esa persona especial y que finalmente ha terminado.

El tradicional electropop de la cantante argentina se sitúa de manera perfecta en tu corazón para posteriormente incitarte a bailar este sentimiento que todos hemos experimentado por lo menos alguna vez en nuestras vidas. Haz clic a continuación para poder disfrutarla:

"Sentir" continúa a la publicación de Posible (2021) el primer álbum de Carolina Zac, que de igual manera, logra conectar tus vivencias a través de ondas completamente bailables y liberadoras.

Two Door Cinema Club cancela sus presentaciones de otoño

La banda visitaría ciudades de Estados Unidos y se presentaría en el Corona Capital 2022.

En un comunicado a través de sus redes sociales, Two Door Cinema Club, envió un mensaje de su bajista Kevin Baird, quien fue diagnosticado a principios de este año con una enfermedad que afectaba su sistema autoinmune, hecho que ha permeado de a poco su salud, llevándolo a tomar la decisión de ser operado a pesar de haber recibido tratamiento.

Baird será operado en las próximas semanas para extirpar el órgano dañado, por lo que, lamentablemente, sus presentaciones tendrán que ser canceladas, debido la salud de su bajista. Tan pronto como se haya recuperado, Two Door Cinema Club, anunciará las nuevas fechas para sus shows y se sabrá si podrá continuar con su agenda lo que resta del año.

El comunicado mencionaba lo siguiente:

A principios de este año me diagnosticaron una enfermedad autoinmune incurable y he estado recibiendo tratamiento para esto del increíble Servicio de salud.

He amado cada segundo de tocar en shows de nuevo este verano, especialmente después de tanto tiempo fuera, pero la realidad es que ha sido realmente duro para mi cuerpo. He experimentando muchos altibajos manejando esta bastarda enfermedad y después de largas charlas con mi médico, hemos decidido que el siguiente paso es la cirugía para extirpar el órgano afectado después de lo cual debería ser mucho más manejable.

Mi operación está programada dentro de pocas semanas, así que siento mucho tener que decirles que vamos a tener que cancelar nuestra gira por la EE.UU. en septiembre-octubre. En cuanto a los espectáculos a finales de este año, tal como está el consejo médico que me han dado, es que tendremos que esperar y ver cómo la recuperación va después de mi operación. Por supuesto, los mantendremos actualizados, sobre si la gira por América del Norte continuará. Sé que esto está lejos de ser ideal y estamos muy tristes de no poder hacer que estos shows de Estados Unidos sucedan, ¡hemos esperado tanto por verlos!

Quiero dar las gracias al increíble servicio de salud por cuidar de mí. Gracias a Sam y Alex por su apoyo y comprensión, pero sobre todo gracias a todos ustedes por ser los mejores fans en el mundo.

Kevin x.”

A$AP Rocky comparte “Our destiny”, su nuevo sencillo

Este nuevo sencillo es una colaboración con el rapero Playboi Carti.

A$AP Rocky se encuentra trabajando en el lanzamiento de su próximo disco y como muestra de ello, el rapero lanzó “Our Destiny” a través de su cuenta oficial de Instagram, sencillo en colaboración con el rapero Playboi Carti. La pista presenta un ritmo envolvente, una mezcla de sonidos psicodélicos y voces de fondo que resultan conmovedoras.

El video de “Our Destiny” presenta imágenes recopiladas de los raperos en la carretera y en la limusina, acompañados de otras personas, como el cantante Beck. También se pueden ver escenas de Playboi Carti en el escenario actuando y Rocky sólo rapeando.

A$AP Rocky y Playboi Carti son amigos desde hace varios años y esta no es la primera vez que se juntan para hacer música, ya cuentan con varias colaboraciones juntos en el pasado, incluido el sencillo de 2017 "New Choppa”.

No se ha escuchado nueva música de A$AP Rocky este año, ya que él y Rihanna recientemente dieron la bienvenida a su primer hijo juntos. Por otro lado, menos agradable, Rocky ha sido el centro de atención de los medios por problemas legales, es acusado de agresión con un arma de fuego en relación con un tiroteo en noviembre de 2021 y  enfrenta potencialmente hasta nueve años de prisión.

Dale play al video dirigido por AWGE.