Foro: Auditorio Nacional

Precios y Horario: Love of Lesbian en CDMX

Los catalanes siguen consintiendo a uno de sus públicos más fieles. Conoce los detalles.

La banda catalana, Love of Lesbian, disfruta de una gran relación con el público mexicano, que abarrota cada una de las presentaciones que la banda realiza en tierras mexicanas. La banda es una de las consentidas de los festivales como Vive Latino y Tecate Pa’l Norte, que este año los hicieron parte de ambos carteles, pero no son suficientes conciertos para nosotros, así que cerrarán su paso por México en 2022, con una presentación en el Auditorio Nacional el próximo 14 de octubre y otra por el Teatro Metropólitan el 18 de octubre.

La banda sigue presentando su último álbum V.E.H.N (Viaje Epico Hacia la Nada) (2021), material que los hizo acreedores a tres nominaciones a los Grammy Latinos, así que los asistentes a su próximo concierto podrán disfrutar de canciones como “El Sur”, “Cosmos”, “Sesenta memorias perdidas" y varios de sus éxitos clásicos como “Club de fans de John Boy”, “Fantastic Shine” y “Allí donde solíamos gritar”, así que podemos esperar un viaje por toda la carrera de la banda que cualquier fan puede disfrutar.

Loveoflesbian-2022

Los boletos ya están a la venta y la lista de precios es la siguiente:

  • Preferente A: $2,160
  • Preferente B: $2,160
  • Preferente C: $1,440
  • Luneta: $900
  • Balcón: $900
  • Primer Piso: $540
  • Segundo Piso: $420

¡Encuentra boletos aquí!

La banda sigue demostrando el cariño que tiene por sus admiradores mexicanos y con anuncios como estos siguen consintiéndonos a todos los que amamos escuchar su música en vivo. Recuerda que esta no será la única fecha de la banda en nuestro país; distintas ciudades tendrán la oportunidad de disfrutar el show. ¿Qué fecha vas a disfrutar?

Love-of-Lesbian-2022

Mon Laferte en el Auditorio Nacional

Con baladas, salsa y boleros, Mon Laferte da un recorrido por toda su trayectoria musical con un show al estilo teatral.

Cómo si se tratase de una gala, chicas y jóvenes vestían elegantemente, las diademas y coronas con rosas rojas comenzaron a abundar dándole color a un día completamente gris. Entre gritos y emotividad un Auditorio Nacional completamente lleno estaba listo para recibir la tragi/comedia de Mon Laferte.

Una rosa quemándose aparece en las pantallas mientras  la cantautora chilena sale al escenario ante un público fiel, luciendo una gran chamarra negra el show arranca con “Aunque Te Mueras Por Volver”, el sentimentalismo se apoderó de la noche, la voz de la gente al unísono opacaba la potente voz de Mon. Con un espectáculo a modo de una obra de teatro en las pantallas se anunciaba el Presagio, acto que estuvo conformado por “Tormento”, “Antes de ti” y “Supermercado”.

MonLaferte_LilianaEstrada

¡Quiero que te vayas a la mierda! Así arranca el primer acto titulado El Miedo Nos Ha Entrenado, en donde Mon nos remonta a aquellos años del 2015 con “Si Tú Me Quisieras”. Luciendo con su primer cambio de vestuario la cantautora interpreta una de sus más recientes baladas “Química Mayor”, seguidas de “Algo Es Mejor” y “Placer Hollywood”, aprovechando una falla técnica Laferte aprovechó el tiempo para confesarle algunas cosas a sus fans, “Antes de subir aquí con ustedes le di chichi a mi bebé, vengo de otra realidad donde cambio pañales y ahora los veo y casi se me caen los calzones”. El primer acto termina con “Good Boy” en donde los 10,000 asistentes iluminaron todo el Coloso de Reforma con las luces de sus celulares.

Con un peluquin, tacones y un look elegante Mon transforma el Auditorio en un gigantesco salón iniciando su segundo acto: Se Me Va A Quemar El Corazón con su clásico “Vuelve por Favor”, la mexico-chilena le canta al desamor con “La Mujer” y “Calaveras”. Deseando que ninguna mujer sea violentada, Laferte canta una de sus canciones más especiales “A Crying Diamond”.

MonLaferte_LilianaEstrada(1)

Al ritmo de tango, Mon hace un sensual baile junto a uno de sus músicos para después cantar “No Te Me Quites De Acá”, el audio alcanzó su punto más alto y con este llegan los boleros para cantar a todo pulmón  “Se Me Va A Quemar El Corazón” y “Funeral”. Al sabor de la salsa “Por Qué Me Fui A Enamorar De Ti” puso a bailar a todos en sus butacas y a algunos otros en los pasillos del recinto, cerrando con ritmo este segundo acto llenó de una diversidad de ritmos.

Regresando a sus raíces Mon Laferte sale con su cuarto cambio interpretando “Un solo hombre no puedo tener” y “Lo Que Pido”, dando inicio a su tercer y último acto titulado Éxtasis. Comienza a sonar “Amor Completo”, “Mi Buen Amor” y “Tu Falta De Querer”, haciendo cantar a chicos y a grandes, demostrando que estas canciones ya se convirtieron en himnos de la música en español.

MonLaferte_AuditorioLilianaEstrada

Entre cartas, rosas y detalles, Mon se despide poniendo a bailar a todos con “Plata Ta Tá”, “El Beso” y “Amárrame”, dando cierre a un espectáculo digno de un sold out ofreciendo un grandioso recorrido por toda su trayectoria musical.

 

Café Tacvba en el Auditorio Nacional

Con banda regional mexicana, orquesta sinfónica y hasta son huasteco, Café Tacvba nos regaló una velada de ensueño en el Coloso de Reforma.

33 años se dicen fácil, pero en ellos la industria musical misma se ha transformado radicalmente. Desde el cassette hasta los servidores de streaming, la amistad de Rubén Albarrán, Meme del Real, Joselo Rangel y Quique Rangel ha superado todos los obstáculos y formatos. 

Jueves complicado en la Ciudad de México. Por la mañana, varias de las arterias de comunicación más importantes fueron bloqueadas por transportistas que exigían un aumento de tarifa. Amenaza de lluvia. Por la tarde-noche otro caos de movilidad; la gente buscaba llegar a casa lo antes posible para ver el partido de “La Selección” contra Uruguay. 20:45 H en el Auditorio Nacional: los primeros acordes de “María” nos transportan hasta 1992, el año en que salió su disco debut y homónimo. 

Vestido de blanco, con un jorongo negro, su característica corona de palma y una gran sonrisa, Ru se ofrece a entregarnos un rato de desasosiego para olvidar nuestros problemas cotidianos. De su más reciente disco, sopla “Diente de león”. Dos  joyas que hace mucho no sonaban en vivo llegan juntitas “Trópico de Cáncer” y “El metro”

“Gira y da vueltas. Y rueda girando"… “El ciclón” de recuerdos y emociones deja a su paso una lluvia de aplausos. Meme del Real coloca sus labios en la melódica y los pocos que aún estaban sentados se ponen de pie. Las butacas estorban. El Auditorio Nacional se transforma en la legendaria pista de baile del “Bar Tacuba”

Desde hace muchos años, Rubén Albarrán se ha convertido en un defensor de la naturaleza y nos insta a pensar en nuestro “Futuro” y el de las generaciones siguientes. El pequeño altar con flores y una figura de venado montado al frente del escenario cobra total significado con su mensaje de paz y armonía con el universo. “Somos de muchos colores y aromas exquisitos, como “Las flores”, apunta. 

Sin más, llega “La Chica Banda” para recordarnos nuestros días en la escuela secundaria. No viene sola, 10 músicos de regional mexicano (tambora y trombón incluidos) se integran para darle un cuerpo más robusto a “Olita del altamar” y “La muerte chiquita”.

Cae el telón de fondo y queda al descubierto una gran orquesta sinfónica que, con un impecable arreglo de cuerdas y vientos, dotarían de un toque celestial a la segunda mitad del show. Finamente hiladas con el arpa, “La locomotora”“Las batallas”“Rarotonga” son coreadas por todo el público. 

Café Tacvba_Auditorio Nacional_David Durán (10)

De “Esa Noche” a “Mediodía” no transcurrieron 12 horas, sino las páginas de un diario con memorias de los amores de juventud. Momento de solemnidad. Con el corazón en la mano entonamos el himno de la CDMX: “Chilanga Banda”.  

Meme del Real se levanta de su estación en los teclados, toma la guitarra y se apresta al frente del escenario. Electroshock. Como una mantis religiosa con botas color miel, baila, gira y canta como poseído por una alegría que parece infinita. Llega el puente rumbero-salsero de “El puñal y el corazón”, los cuatro realizan su característico baile coreográfico con los brazos al aire. Aplausos. Se retiran.

A lo largo de sus tres décadas de trayectoria profesional, con 10 Grammy’s, ocho discos, dos MTV unplugged y cientos de conciertos, Café Tacvba se ha convertido en uno de los máximos referentes del rock mexicano. Llegar ha sido complicado y, mantenerse aún más. Con su alineación sin cambios han superado toda clase retos y adversidades.

El cántico de "Oe oe oe oeee… Café Oe oe oe oeee… Café", los trae de regreso para el primer encore de la noche. Ahora, Rubén trae puesta su emblemática playera negra de tirantes con pechos de mujer estampados. “El espacio” y “Volcán” estuvieron dedicadas a la Madre Naturaleza. 

De nueva cuenta los reflectores caen sobre Meme Del Real. Una nube de romanticismo y melosidad inunda el recinto. “Aviéntame”, “Eres” y “Quiero Ver” se combinan para regalar un momento inolvidable para todos los que iban en pareja. Su amor ha quedado sellado; dentro de muchos años recordarán este breve instante (algunos con ilusión, otros con amargura).

“Paparupapa eu eo!, ¡paparupapa eu eo..!” Con “El Baile y el salón”, Café Tacvba agradece a las 10 mil personas que abarrotaron el Auditorio Nacional en esta su primera de cuatro fechas sold out. Más aplausos y ovaciones interminables.

En compañía del dúo huasteco AníbalIván vuelven para el segundo encore: "Ojalá que llueva café".

SOLD OUT: Café Tacvba en el Auditorio Nacional

La música de los Tacvbos volverá a sonar en tierra mexicana.

Luego de celebrar 30 años de carrera artística con una gira nacional hace cuatro años, Café Tacvba no tiene planes de parar y, como prueba de ello, volverá a pisar la tarima emergente con dos espectáculos en la Ciudad de México en este 2022. La cita para sus fanáticos capitalinos será en punto de las 20:30 H, el próximo  2, 3, 4 y 5 de junio en el excéntrico Auditorio Nacional.

Cafe-Tacvba-2022

Cabe mencionar que los boletos para las cuatro fechas están agotados, así que si tienes boleto solo queda disfrutar el show. Los precios iban desde los 600 pesos y fueron los siguientes:

  • Sección P2: $600
  • Sección P1: $780
  • Sección BAL: $1,020
  • Sección LUN: $1,020
  • Sección PRE: $1,500
  • Sección PRE1: $1,860
  • Sección A: $2,220

¡Boletos agotados!

Si no quieres quedarte sin la oportunidad de cantar a todo pulmón "Eres", "Como te extraño mi amor", "Quiero ver", "Las flores", "Aprovéchate de mi", entre otros temas, mantente atento a Ticketmaster en las fechas cercanas al concierto porque tal vez se liberen boletos.

Rosalía presentará 'Motomami' en CDMX, GDL y MTY

C de Conciertos en México. Conoce los detalles de la presentación de la 'Motomami' mayor en CDMX, GDL y MTY.

Los shows presenciales cada día nos sorprenden más y esta vez no fue la excepción, ya que Rosalía llegará a México para poner a bailar a todos al ritmo de Motomami, su nuevo y experimental material discográfico que seguramente no te puedes sacar de la cabeza.

La cita con la española será el próximo 14, 15, 17 y 19 de agosto en el Auditorio Nacional, Auditorio Telmex y Auditorio Citibanamex, respectivamente. Así que si eres de Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, prepárate para gritar "Saoko papi, saoko" al mismo tiempo que Rosalía.

Rosalía-Fecha2-2022Los boletos van desde los 580 hasta los 2,580 pesos, así que prepárate para la fila virtual para que no te quedes fuera de la segunda fecha en el Auditorio Nacional, porque como puedes observar la primera de estas es sold out. Los boletos para el 15 de agosto darán inicio con preventa los días 26 y 27 de abril, mientras que la venta general deberá esperar hasta el 28 del mismo mes.

¡Boletos aquí!

Si bien la española cambió drásticamente el estilo de sus canciones en su tercer LP, que por cierto estará disponible en su totalidad desde el 18 de marzo, estas han dado bastante de qué hablar y si o sí las reconoces con tan solo escuchar el pequeño coro del que se componen. A pesar de esto, seguramente en el concierto también podrás disfrutar de canciones como "PIENSO EN TU MIRÁ""Catalina" y "MALAMENTE".

Mantente al tanto de Indie Rocks! y no pierdas detalle de las actualizaciones sobre la serie de conciertos de Rosalía en México.

Yann Tiersen se presentará en el Auditorio Nacional

El exitoso músico francés también estrenará su nuevo álbum este año.

Yann Pierre Tiersen, mejor conocido como Yann Tiersen, el músico francés famoso por componer la banda sonora de películas como Amélie, Tabarly o Good Bye, Lenin! lanzará un nuevo álbum este 2022. Se trata de 11 5 18 2 5 18, un material novedoso y diferente a todo lo que ha creado hasta el momento.

El próximo disco de Tiersen, cuyo nombre se asemeja más a un código de clasificación que al título de un álbum, tuvo el objetivo de distanciarse del trabajo habitual del músico desde el momento en el que comenzó a crearse, producto de la experimentación con los sonidos en el estudio.

En 5 18 2 5 18, el compositor francés combinó diferentes muestras: una encima de otra, reprogramó y terminó creando temas irreconocibles y prácticamente nuevos que partieron de composiciones de Kerber (2021), su álbum anterior. Echa un vistazo a uno de los primeros adelantos de este nuevo proyecto: 

El disco se estrenará el día 10 de junio, y previo al lanzamiento, Yann Tiersen se presentará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 1 de junio. Adquiere tus boletos aquí desde los $1,500 hasta los $7,000. 

yann tiersen auditorio nacional 2022

 

Además, tendrá otras presentaciones en la República Mexicana:

2 de junio - Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Querétaro 

3 de junio - Teatro Diana, Guadalajara 

4 de junio - Auditorio Pabellón M, Monterrey 

Puedes conseguir tus entradas a través de este enlace.

31 Minutos en el Auditorio Nacional

Decenas de personas de distintas generaciones se dieron cita en el coloso de Reforma para disfrutar de los éxitos musicales de la serie chilena.

31 Minutos dejó marcadas a las personas que vieron el programa en su pubertad o adolescencia en aquel lejano 2004 cuando la serie vio la luz pro primera vez. En México el programa fue un rotundo éxito, es por eso que a nadie le parece extraño que cada que se anuncian fechas de sus shows en vivo en nuestro país, los boletos se agotan. La trama del performance de ayer fue la misma que pudimos disfrutar en sus dos presentaciones en el Vive Latino 2019, no puede ser un reproche debido a que originalmente la gira que 31 Minutos está realizando en nuestro país estaba planeada para celebrarse hace dos años.

La trama principal del show de 31 Minutos trató de que la "Agencia Espacial de Titirilquén" lanzó al espacio exterior una pizza gigante, pero esta se impactó contra el planeta Siluris. El general C-Lurio buscó conquistar la Tierra por tal insolencia pero gracias a la música desistió de esa idea y solo "devolvió" la pizza a la Tierra dejando a todos en el set de 31 Minutos llenos de queso y pepperoni. Es una trama simple pero muy divertida, el único punto en contra es que las canciones entraban de la nada, la luz se apagaba y comenzaban los populares temas de la serie, en ocasiones se sentía hasta innecesario que Tulio quisiera darle entrada a las canciones porque en realidad no era algo indispensable.

La lista de canciones comenzó con "Primavera", una canción donde La Corchetis, la niña que canta "Son Pololos", habla acerca de cómo se siente estando encerrada por culpa de la pandemia. Después llegaron dos temas clásicos de la serie, "Rin Raja" y "Tangananica, Tangananá". Antes de que volviéramos a ver a los personajes del noticiero, también sonó la ingeniosa "Drácula, Calígula, Trántula" y para la siguiente tanda de tres canciones pudimos escuchar "Señora, Devuélvame la Pelota o Si No, No Sé Lo Qué Haré""Perro Chico" "Doggy Style". Para este punto el público ya estaba enloquecido, el porcentaje de niños no era ni de lejos similar al de adultos que se dieron cita, esto es una constante en los conciertos de 31 Minutos puesto que sus primeros fans hoy en día ya rebasan los 25 años y son estos los que llevan a sus familiares más jóvenes.

31min_auditorionacional_edwinlopez_12

"Ríe" fue de las más coreadas de la noche, aunque después vinieron dos que hicieron que algunas personas se levantaran de su asiento, la potente "Sra. Interesante" y la melancólica "Diente Blanco, No Te Vayas", esta última cerró con un par de versos de "Querida" de Juan Gabriel y el público en el Auditorio Nacional agradeció el gesto con aplausos. Ya en combos de dos canciones llegaron primero "Mundo Interior" con "Objeción Denegada", luego "La Regla Primordial" con "Lala y después "Son Pololos" junto a "Equilibrio Espiritual" donde su intérprete, Freddy Turbina, compartió el escenario con una marioneta que se parecía al guitarrista Slash.

La trama había llegado a su final con C-Lurio cantando "Ritmo Sideral", pero el concierto continuó con más canciones y es que aún faltaban algunas de las consentidas del público como lo son "Bailan Sin César" y la favorita de muchos, "Mi Muñeca Me Habló" con la que nadie se quedó sin cantar cuando Flor Bovina pedía el apoyo de los asistentes en los coros. "Arwrarwrirwrarwro" hizo que todos bailaran con su ritmo caribeño, pero inmediatamente después las revoluciones bajaron para cerrar el concierto con la canción más profunda de 31 Minutos"El Dinosaurio Anacleto", mientras la mayoría levantó su celular con la linterna encendida para simular una constelación dentro del Auditorio Nacional. El final del show llegó con el himno de la serie y canción que comparte nombre con la gira, "Yo Nunca Vi Televisión" en voz de los personajes principales 31 Minutos acompañados por algunos personajes de las canciones. Lo emotivo vino cuando todos los involucrados en la creación del show bajaron de la gran estructura donde estaban y agradecieron al público la entrega y la pasión con la que cantó cada una de sus canciones, además decidieron poner "Best Of You" de Foo Fighters a modo de homenaje para Taylor Hawkins, baterista de la agrupación que falleció el pasado viernes en Bogotá, Colombia.

La producción de 31 Minutos siempre da catedra de cómo trasladar la magia de la televisión a un escenario. Durante todo el concierto, se proyectaron visuales de alta calidad en la estructura donde se encontraba todo el crew tocando música en vivo y moviendo las marionetas de los personajes del noticiero. El juego de luces fue otro de los factores que hicieron resaltar la puesta en escena de 31 Minutos, en todo momento hubo una sincronía perfecta con la música y con lo que iba ocurriendo en la trama principal. El único inconveniente de la noche fue el sonido, durante los primeros 20 minutos del concierto hubo un delay en el audio que hacía que se escuchara dos veces lo que Tulio Triviño y compañía decían, afortunadamente el problema se resolvió minutos después.

Precio y Horario: Mon Laferte de gira por la República Mexicana

La chilena llegará al coloso de Reforma el próximo 22 de junio. Conoce los detalles.

Hace poco, Mon Laferte anunció que se presentará en el Auditorio Nacional una vez más. La nueva visita de Mon a este recinto se llevará a cabo el próximo 22 de junio en punto de las 20:00 H y llegará con mucha música nueva para deleitar a todos sus fans mexicanos.

Para fortuna de muchos, el concierto mencionado forma parte de un nuevo tour en el que también están presentes Monterrey, Guadalajara, Morelia, Querétaro, Toluca, Torreón, Puebla y Veracruz. Abajo puedes conocer las fechas para cada Ciudad:

Mon-Laferte-tour-2022

La cita para el 22 de junio en el Auditorio Nacional será en punto de las 20:30 H. En cuanto al precio de los boletos, estarán disponibles a partir del 24 de marzo, cuando la venta de estos de inicio a través del sitio web oficial de Ticketmaster. 

El año pasado, Mon Laferte se presentó en el Teatro Metropólitan en repetidas ocasiones teniendo una respuesta del público sorprendente ya que agotó las localidades de dichas presentaciones. Este año la cantante busca repetir la hazaña de tener un sold out en el Auditorio Nacional, lugar donde no es para nada una novata, recordemos que ha estado múltiples ocasiones en ese venue y que en todas ha tenido una convocatoria fenomenal dentro de su gran base de seguidores en la CDMX y el área Metropolitana.

Por si este anuncio no es suficiente, recientemente, Mon Laferte presentó un video para su canción "Good Boy" del disco 1940 Norma. En este clip vemos a Mon tocando dicho tema en una versión acústica, cabe mencionar que este es el primer tema que la cantante escribió, compuso e interpretó totalmente en inglés. No te pierdas la oportunidad de escuchar este y otros temas en vivo.

¡Adquiere aquí tus entradas!

Precio y Horario: Babasonicos presenta el tour 'Bye Bye'

México, Argentina, Uruguay y Chile serán los países afortunados en disfrutar la serie de conciertos que Babasonicos está preparando.

La agrupación Babasonicos y su sofisticada marca de texturas alternativas estarán de regreso en tierra mexicana y sudamericana con el tour Bye Bye, del cuál esperamos no se refiera a una despedida definitiva, pero eso sigue siendo un misterio. En esta ocasión, la banda argentina liderada por Adrián Dárgelos, tocará en vivo en la tarima de distintos venues de la República Mexicana, así como en algunos de Argentina, Uruguay y Chile.

El regreso de la agrupación de rock al Auditorio Nacional de la Ciudad de México, al igual que en Guadalajara, León, Aguascalientes, Monterery, Tuxtla y más ciudades, promete ser un show memorable ya que se reencontrará con sus más fieles seguidores. Los boletos para esta fecha están disponibles en el sitio web oficial de la banda.

Compra boletos aquí.

Babasonicos-Tour-2022

Para la fecha del 12 de mayo, el show dará inicio en punto de las 20:30 H y el precio de los boletos va desde los $360 hasta los $2,220. El rango de costos cambia según la ciudad y venue, así que si no te encuentras en CDMX te recomendamos conocer los precios para el concierto de Babasonicos en tu ciudad dando clic aquí.

No lo pienses más, tienes una cita con Babasonicos para deleitarte con un especial setcklist conformado de los temas: “Irresponsables”, “El loco, “Como Eran Las Cosas”, “La Izquierda de la Noche”, entre otros. Incluso estarán presentando algunas canciones de sus álbumes: Infame (2003), Mucho (2008), Jessico (2001)y Desde adentro (2016).

Te dejamos con las mejores canciones de la banda.

Precio y Horario: ¡LP ofrecerá tres conciertos en México!

Es hora de reservar tu quincena, ahorros o lo que tengas a la mano porque esto se va a poner bueno.

Así es, la cantante estadounidense Laura Pergolizzi, mejor conocida como LP, no solo dará un concierto en tierra mexicana, sino que serán tres  emblemáticos espectáculos que sí o sí debes de asistir. Estos se llevarán a cabo en Guadalajara, Monterrey y, por su puesto, en la colorida Ciudad de México.

El primer show se realizará el 27 de mayo en el Teatro Diana, el segundo el 28 de mayo en el Auditorio Pabellón Monterrey, mientras que el último será el día 30 en el Auditorio Nacional. En ambas fechas se reencontrará con sus fieles seguidores y los deleitará con su destacada esencia musical.

Los boletos para ver a la intérprete de "Lost on You" serán puestos en preventa, exclusiva para Citibanamex, el 23 y 24 de marzo. Al día siguiente se habilitará la venta general en las taquillas de los inmuebles y a través del sitio de Ticketmaster.com.

¡Puedes adquirir tus entradas aquí!

Así que no te pierdas esta cita con LP para escuchar su inconfundible voz al momento de interpretar los temas: "When We're High", "Girls Go Wild", "Other People" y "Tightrope"; así como su nuevo repertorio musical Churches de 2021 y Heart to Mouth de 2018.

¡No dejes pasar las veladas! Recuerda que serán los únicos eventos que Pergolizzi tendrá en nuestro país, mejor adquiere tus boletos con anticipación y no olvides seguir las medidas sanitarias de de cada recinto para evitar contagios por Covid-19.