187131
Tyler, The Creator — Call Me If You Get Lost

10

Tyler, The Creator
Call Me If You Get Lost

Columbia Records / 2021

Artista(s)

Tyler the Creator

Desde la cima del mundo.

Tyler, The Creator siempre ha sido un artista que supera las expectativas, rompe los moldes y logra entregar un resultado increíble. En cada LP ha demostrado que su visión, talento y creatividad son únicas y en Call Me If You Get Lost nos da una paleta tan amplia de emociones y ritmos, así como una magnífica producción, que podrás escucharlo miles de veces y seguir disfrutándolo como si fuera la primera.

Hecho a forma de mixtape Gangsta Grillz (estilo característico de DJ Drama, quien aparece a lo largo de las 16 pistas), el rapero (bajo su persona de Tyler Baudelaire) nos lleva por un poderoso y multifacético recorrido en el que aborda temas como su éxito, el ascenso a la fama, las relaciones fallidas y el estar enamorado, lo cual resulta en un interesante caleidoscopio sonoro. Una vez que has dado play, no podrás dejar de escuchar, sobre todo gracias al enérgico combo que hacen “CORSO” y “LEMONHEAD” (con todo y un outro hablado por Frank Ocean) dándonos la bienvenida con ritmos acelerados y las ardientes barras del intérprete.

“WUSYANAME” llega como la primera canción romántica de este material en la que Tyler intenta coquetear con una chica que acaba de conocer. Se trata de una melodía pegajosa que combina a la perfección con la dulce letra del rapero y las flamantes aportaciones de YoungBoy Never Broke Again, quien aniquila con su verso, y los coros de Ty Dolla $ign. “LUMBERJACK”, primer sencillo que se dio a conocer de este proyecto, es adrenalina pura para nuestros oídos y una muestra de que Tyler no necesita una base muy elaborada para lograr emocionarnos.

A diferencia de IGOR, Call Me If You Get Lost contiene varios invitados especiales que realmente marcan la diferencia. Lil Wayne entrega un verso en donde escupe barras a diestra y siniestra en “HOT WIND BLOWS”, mientras que Lil Uzi Vert y Pharrell Williams aparecen en “JUGGERNAUT” con sus emocionantes versos acerca de la fama y riqueza. Otros artistas incluyen a su compañero de Odd Future,  Domo Genesis en MANIFESTO y Teezo Touchdown en RUNITUP, que ha sido la elegida por el rapero para cerrar sus más recientes shows con broche de oro gracias a su coro digno de ser gritado por miles de personas mientras brincan en éxtasis por la energía que transmite Tyler, The Creator.

En “RISE!”, además de la suave voz de DAISY WORLD, encontramos una colaboración bastante sorprendente, pues Jamie xx estuvo a cargo de la producción junto a Tyler, resultando en un beat electrónico más relajado que nos deja con ganas de escuchar más de esta interesante dupla.

El disco tiene un par de pistas de spoken word a cargo de Tyler, The Creator (BLESSED) y su madre (MOMMA TALK), así como dos canciones que superan los ocho minutos. No obstante, la duración no se siente gracias a la interesante historia de amor que cuenta en “WILSHIRE”, así como la bella y romántica odisea que es “SWEET / I THOUGHT YOU WANTED TO DANCE” al lado de las melodiosas voces de Brent Faiyaz y Fana Hues. El mismo Tyler declaró que esta es la canción que más ha disfrutado hacer en toda su carrera y es de las mejores que hay en el LP. La primera mitad logra capturar a la perfección la mágica sensación de estar enamorado gracias a la letra cursi y las voces tan dulces, mientras que la segunda toma un ritmo de reggae para concentrarse en el amargo momento en el que el amor termina.

Este es uno de ésos álbumes en los que el artista logra transmitir la pasión y amor que siente por la música. Tyler, The Creator continúa evolucionando, superándose cada vez más y está consciente de ello. En Call Me If You Get Lost nos vuelve a demostrar que es una de las mentes más creativas y talentosas, no sólo del rap actual, sino de la música en general. Este es el mundo de Tyler y no se detendrá en su prolífico camino al éxito haciendo lo que mejor sabe hacer: crear.

186963
Daniel Avery — Together in Static

9

Daniel Avery
Together in Static

Phantasy Sound / 2021

Artista(s)

Daniel Avery

Estática inmersiva que nos lleva al reencuentro con nuestro ser más recóndito.

La música es el reflejo de lo que sentimos y pensamos en cierto tiempo y espacio. Las ideas comienzan a fluir y sin darnos cuenta nos sentimos a gusto y liberados. Así es Together in Static, el nuevo álbum de Daniel Avery que nace de unos shows en Hackney Chruch de Londres hasta convertir cada sonido en olas que nos transportan a lo más profundo de nuestro ser.

El contraste es evidente, sin embargo no sigue una línea recta ya que las emociones son tan variables como un efecto mariposa. De esta manera, entramos en contacto con un espacio que apenas reconocemos y a lo largo de los temas podemos descubrir. La agilidad entre sintetizadores e influencias industriales nos remitan a la nostalgia inexplorada producto del encierro inesperado y el tiempo que prospera.

Una vez que comienza la estática en “Crystal Eyes” despertamos en un cosmos con ondas musicales que sofocar, pero nos salvan las pocas señales de vida. Con un rayo de luz nos ayuda a descubrir lo que hay alrededor. El beat de “Yesterday Faded” son punzadas en el alma que parecieran subir de intensidad hasta lograr perturbar, pero en realidad solo es contundente y poderoso. Llega el paraíso con “Nowhere Sound” con un ligera atmósfera de vaporwave en un mundo synth; el misterio nace reviviendo los inicios de una era digital. 

Lo que pareciera un interludio, “The Pursuit Of Joy” nos regresa a la oscuridad, pero en total soledad que entiende e imita nuestros movimientos. “Fountaine of Peace” es una falsa esperanza que retorna a la incomodidad sacándonos del estado de sosiego en el que nos encontrábamos para presentarnos voces que retumban con pensamientos que buscan salir y obtener la paz deseada. “Together in Static” logra romper con todo lo que conocíamos al momento, con un sintetizador etéreo y un teclado armonioso que busca brillar ante la opacidad del ambiente.

 

“A Life That Is On Your Own” es un espectro fugaz que danza con ligereza y una voz celeste guía y abre el camino para prepararnos el final. Con tintineos del exterior se acerca “Hazel and Gold” que nos lleva a una novela de ciencia ficción para conectarnos con los latidos del corazón que se sincronizan con luces intermitentes en medio de una habitación oscura. La retumbante batería electrónica en “Endless Hours” nos demuestra que todo el ciclo se repetirá, pues estamos viviendo el mundo distópico que hay en nuestro interior. Finalmente con "Midnight Sun" las preocupaciones se dispersan y tocamos el paraíso después de un ajetreado viaje en el que ahora gobierna la ilusión.

El sonido logró penetrar nuestro cuerpo y expandirse como como un universo en cada una de nuestras células. No importa cuántas veces escuches Together in Static, siempre habrá una sensación nueva y diferente que será influencia por los sentimientos del momento. 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Tyler, The Creator — Call Me If You Get Lost