Ciudad: CDMX

Eljuri y Líber Terán presentarán sus nuevos discos en La Piedad

Dos artistas que rompen géneros y llevan su talento a nuevos niveles estarán en el foro de La Piedad.

Tendremos premio doble éste 09 de octubre en La Piedad Live Music, Eljuri y Líber Terán darán concierto juntos para presentar sus respectivas nuevas producciones. 

Compositora, guitarrista, cantante y productora, Cecilia Villar Eljuri llegará con Reflexión, su quinta producción en solitario en la que nos invita a replantear valores personales, sociales, ambientales y de vida, todo conducido por el folclore latino y el reggae rock. Recién estrenada este 30 de septiembre, es apoyada por los sencillos “Espejo”, “Salva La Tierra” y “La Voz”. 

Parece coincidencia, pero quizás sea un Punto de Partida, nombre que el otrora líder de Los De Abajo, Líber Terán, le da a su también quinto álbum de solista. Su inconfundible estilo mezcla rock, ska y gypsy bajo el poncho y sombrero del blues, country y norteño, de donde se desprenden “Y Te Quiero” y “Todas Las Noches”. 

 Ya está más que cantado, Eljuri y Líber estrenarán sus discos éste 09 de octubre en el foro ubicado sobre Insurgentes Sur, enfrente del Metrobus La Piedad. Las entradas ya están disponibles en WEGOW.

Flyer Eljuri y Liber

Imperdible: Earth, Wind & Fire en CDMX

La agrupación estadounidense llegará a México para ponernos a bailar con todos sus éxitos.

Earth, Wind & Fire acaba de anunciar la fecha de su presentación en vivo en la Ciudad de México. El evento será el próximo 12 de noviembre en la Plaza de Toros México. Las leyendas de la música disco ofrecerán un concierto que será un viaje a los 70, con música que sin duda te pondrá a mover el esqueleto.

Hasta el momento es la única fecha que la banda ha confirmado, se espera que este evento tenga una alta demanda y se programe un show más. La preventa para personas que cuenten con tarjeta citibanamex comenzará el próximo jueves 6 de octubre a través de la página oficial de Ticketmaster, la venta al público en general será el 7 de octubre. Aún no se ha indicado cuál será el precio de los boletos.

Earth, Wind and Fire

Earth, Wind & Fire debutó en 1970 y desde entonces han consolidado una prolífica carrera en la industria musical, han sido nominados en varias ocasiones a los premios GRAMMY (veinte en total), de los cuales han ganado 6. Son los responsables de grandes éxitos como “September” o “Boogie Wonderland”, además, su propuesta musical ha logrado combinar varios géneros como disco, R&B, jazz, soul, funk, gospel, folk, música africana y rock and roll.

 

Richie Ramone se presentará en CDMX

El baterista de Ramones tendrá una presentación en vivo en el Centro Cultural Hilvana.

El sello discográfico independiente Out of control records es el encargado de traer a Richie Ramone a México. La fecha es el próximo viernes 2 de diciembre, en punto de las 20:00 hrs. en el Centro Cultural Hilvana. El costo en preventa es de $250 pesos y si el boleto se compra el día del evento el precio es de $300.

Esta presentación contará con invitados especiales, las bandas que acompañarán al baterista de Ramones serán: Acidez, Garrobos, PxMx y Sin Solución. Los boletos ya se encuentran disponibles a través de Boletia.

Richie Ramone

Richie estuvo en los Ramones desde febrero de 1983 hasta agosto de 1987. Fue el único baterista acreditado como compositor, escritor y vocalista principal de seis canciones de la banda que aparecen en los álbumes Animal Boy, Too Tough to Die y Halfway to Sanity. El prolífico baterista continúa escribiendo y grabando música, incluso ha incursionado con éxito en la industria del cine como actor y compositor de bandas sonoras.

Richie grabó en 2013 con las bandas The Rock 'n' Roll Rats y The Gobshites, y lanzó su primer álbum en solitario, Entitled. El sucesor de este primer álbum fue Cellophane, lanzando en 2016. En noviembre de 2018, Richie publicó su autobiografía, I Know Better Now, en Backbeat Books.

¡Aparta tus boletos para el MexProg 2022!

El festival de rock progresivo está de regreso. ¡No te lo puedes perder!

Desde el año 2000, el MexProg ha sido un festival que se ha encargado de poner en alto proyectos de rock progresivo y sus derivados, exponiendo al público mexiquense a nuevas propuestas musicales dentro del género y cultivando una mayor cultura en torno a él. Este 2022, este evento estará de vuelta el 20 de octubre para avivar tus energías a la par de proyectos como Gianni Leone, Colin Bass, Chac Mool y Govea

MexProg2022

El festival se realizará en las instalaciones del Teatro Ferrocarrilero, el cual se encuentra ubicado en la calle de Ricardo Flores Magón 206 de la colonia Buenavista de Ciudad de México. Los boletos se podrán adquirir a través de dos medios. El primero de ellos es acudiendo al Abbey Rock, La Casa de Los Beatles, lugar que se encuentra en Amsterdam 302, colonia Condesa. El segundo es vía la página de Facebook de Sol & Deneb Records o través de su correo electrónico, solanddenebrecords@yahoo.com.mx

No te pierdas de este evento musical y ve apartando tus boletos desde ahora antes de que se agoten. Aprovecha esta oportunidad para conocer nuevos talentos y vertientes del rock progresivo. 

 

Camilo Séptimo en el Palacio de los Deportes

Una fiesta cósmica que solo podríamos imaginar en nuestros sueños.

Eran en punto de las 20:30 H cuando las luces del Palacio de los Deportes se apagaron y los gritos de los fans se hicieron presentes para recibir en escena a Camilo Séptimo, que logró transformar el recinto en un solo universo de sonidos frescos y vibrantes con la esencia de su nuevo material discográfico ECOS, así como sus pasadas colaboraciones Navegantes y Óleos.

Fue así como la velada dio inicio con el tema Contacto, donde el pop y rock alternativo dominaron el ambiente para dar paso a Manuel Mendoza “Coe” con su delicada voz,  a Jonathan Meléndez con su melodías suaves en el teclado y, por supuesto, con los electrizantes solos de Erick Vázquez en la guitarra. Un viaje de texturas emotivas que, si bien, se convirtió en una fiesta cósmica y onírica de un profundo sueño.

De forma continua y con una elegancia sutil, “Eres” fue la segunda canción que se posicionó en primer plano por su sutil composición del teclado. Un tema que calentó los motores y que dio paso al éxito “Ser Humano”, misma que hizo bailar a todo aquel que estuviese bajo los destellos rojos que envolvieron el evento.

camiloseptimo_palaciodelosdeportes-9

Sin pausas y con un fondo de franjas de colores rojo, azul y morado, “Eco” fue el cuarto tema en ser interpretado y que hizo  cantar en coro a la audiencia. Tal fue la energía en el recinto, que dichas luces de colores, las cuales estuvieron presentes en toda la velada,  tomaron protagonismo y dieron la bienvenida a “Telepatía”, “Hipnosis” y “Efímera”.

En cambio “Fusión” y “Veneno” fueron las siguientes canciones que dieron una energía en su máximo esplendor, después de estas, le siguió “Sintergia” con la participación estelar de David Velasco, vocalista de Porter. Y que, posteriormente, continuó los sonidos delicados de “Aura” y el electrizante ritmo de “Galáctica”, la cual Coe dedicó a sus papás junto a la voz de Francisca Valenzuela.

Entre sonrisas complacientes y gritos alocados de fondo, los miembros de Camilo Séptimo siguieron tocando en una absoluta satisfacción joyas como “Miénteme”, “Me Dejas Caer” y “Resplandor”, las cuales integraron el combo de la noche al ser composiciones emblemáticas de sus primeros años en la industria musical.

camiloseptimo_palaciodelosdeportes-13

Solo así la euforia del público dio paso al destacado hit “Neón”, donde decenas de fanáticos cantaron como si la vida les fuera en ello, mientras que las luces del escenario envolvían el recinto.  Luego vino “Vicio”, un tema que encarnó la esencia pura de la agrupación e hizo que los espectadores fluyeran con la melodía, pues dio paso a “Te veo en el 27”, tema que envolvió a lo oyentes en una espiral negro y blanco de lo alternativo.

Como parte final y entre un ambiente electrizante surgieron los acordes de “No te puedo Olvidar”; una canción musicalmente dulce y líricamente melancólica que abrió el camino a “No confíes en mí”, ya que nos arrebató a la banda del escenarios una vez que terminó.

En el final, Camilo Séptimo agradeció al público por asistir a cada uno de sus presentaciones en vivo, en especial el de aquella noche del primero de octubre. Una despedida que estuvo acompañada del tema “Inevitable” y que despertó aquel sueño profundo del cual estábamos hipnotizados y que parecía una ilusión.

La Santa Cecilia en el Teatro de la Ciudad

Una noche de folklor, baile y añoranza con La Santa Cecilia en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la antigua calle de Donceles (junto al edificio de la Asamblea Legislativa de la capital) aconteció una noche repleta de folklor y sonidos en celebración a la vida; las personas comenzaron a llegar desde las 18:00 H al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris​, inmueble que desde la fachada incita alegría y comodidad, todo listo para que una velada llena de sabor sucediera con La Santa Cecilia como protagonista.

Transcurrían los minutos y poco a poco este recinto cultural (que destaca por su propuesta arquitectónica edificada a comienzos del siglo XX por la entonces famosa actriz y cantante mexicana Esperanza Iris) se llenaba cada vez más de gente, quienes ingresaron al inmueble con energía y expectativa ante la idea de presenciar un recital que evocaría tradición y amplias emociones.

De esta forma, octubre arrancó lleno de baile, colores y cultura; al interior del teatro las luces se desmayaron y brindaron paso al Dueto Dos Rosas, grupo formado por las hermanas Sheyla y Emily Rosas hijas de inmigrantes originarios de San Martín Sabinillo, Oaxaca quienes terminaron con la espera del público y en punto de las 19:00 H inauguraron el concierto con los temas “Llorona”, “Sabor a mí”, “Luz de luna”.

Luego de entonar clásicos temas del regional, el grupo conformado en su mayoría por mujeres, se dispuso a interpretar canciones más rancheras, así mismo hicieron presentes temas de otros países, tal es el caso de “Alingo lingo”, canción chilena con la cual pusieron a bailar a los presentes.

Dueto Dos Rosas_Teatro de la Ciudad Esperanza Iris_David Durán (2)

Con casi una hora sobre el escenario, este dueto logró impregnar al público con su energía vibrante y llena de amor por México, atmósfera adecuada para recibir lo que venía a continuación, pues la banda mexico-estadounidense La Santa Cecilia haría su regreso a territorio nacional.

Flores, baile y folklor con La Santa Cecilia

La noche transcurría sin contratiempos y luego de 15 minutos tras la partida del Dueto Dos Rosas por fin el momento más esperado se llegó, La Santa Cecilia apareció en escena y como si se tratara de una electrizante obra de teatro, Marisol “La Marisoul” Hernández paralizó a los presentes con la potencia de su voz, considerada por muchos como una de las más destacadas de la música latina.

De inmediato su estancia en el escenario recordó a los presentes los motivos por los cuales el grupo ganó el Premio Grammy a Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo en 2014, pues su presencia llena de tesón y ánimo era contagiosa aún para los más escépticos de la noche.

Además de Marisoul, el arte del percusionista Miguel “Oso” Ramírez, el bajo Alex Baldaña y el acordeonista Jose “Pepe” Carlos hicieron manifiesto de la potencia en su música; los temas con los que arrancaron el concierto fueron “Estrellita” y “Vámonos”, con los cuales impregnaron a los presentes de felicidad y sentimientos.

La Santa Cecilia_Teatro de la Ciudad Esperanza Iris_David Durán (5)

Posteriormente siguieron deleitando al ávido público con canciones como “Ódiame”, “Cómo dios manda”, “Amar y vivir”, “Ingrata”, “Nuestro juramento” y “Monedita”, temas con los cuales pusieron a bailar y cantar a sus fans.

Transcurrió la noche llena de emociones, tradición y folklor, al mismo tiempo Marisoul aprovechó la potencia de su voz frente al micrófono para compartir diversas reflexiones sobre el valor de la vida, con las cuales el público empatizó y así lo reflejó con minutos enteros de aplausos ante el regreso a México de La Santa Cecilia.

Indie Rocks! presentó: Hollie Cook en Frontón México

Más de una hora feliz con Hollie Cook en Frontón México.

Las puertas del Frontón México, en la Ciudad de México, se abrieron cerca de las 19:00 H, afortunados los que entramos primero porque tuvimos la oportunidad de estar un poco más cerca del escenario. Ya para las 19:20 H todo el staff del recinto estaba listo para recibir a los fans de Hollie Cook, quienes estaban formados con anticipación para tener la mejor vista y contemplar a la bella cantante y tecladista británica.

Todos nos emocionamos cuando apagaron las luces blancas y dieron paso a las de colores, falsa alarma, aún faltaba para que en el escenario apareciera la artista abridora del concierto de Hollie: Olinka, cantante y compositora mexicana. Pero la espera no fue tanta, el equipo de sonido del Frontón México se encargó de ponernos en sintonía con el ambiente que esa noche se viviría.

A las 20:26 H sale al escenario Olinka, quien conecta desde el primer momento con el público, pues su energía llena de positivismo y alegría contagia a los presentes al ritmo de reggae y cumbia con un par de artistas invitadas más. Olinka pone a bailar y a cantar al recinto completo, sin duda, un gran opening para la gran fiesta que estaba por vivirse…

OLLINKA FRONTON BERE RIVERA-06

Hollie Cook sale a escena a las 21:31 H, bella, reluciente y con esa sonrisa que solo ella puede tener; entra como dando pequeños brincos por el costado del escenario, vestida con una camisa holgada bicolor satinada con rosa arriba y amarillo abajo, que cubría un lindo y discreto vestido negro.

Con la rola “Happy Hour”, Hollie abre esta maravillosa presentación, canción primera de su nuevo álbum que lleva por título el mismo nombre. Sensual, con una voz cálida y suave, el coro “All my tears break down on me, til happy hour. My heart Will beat so silently, til happy hour…” estalla en el recinto, y es como Hollie desde el primer instante logra esa conexión con el público mexicano que tanto le gusta y ama.

Cuando creímos que seguiría con algo de su nuevo álbum, “Tiger Balm” de su disco Twice, comenzó a sonar, nada pudo haber comenzado mejor, de regreso al 2014 y con esa letra que llega directo al corazón, Hollie lograba entrar poco a poco en los espacios más sensibles de los ahí presentes, y eso que era apenas el comienzo.

Era el punto exacto para entrar en la onda romántica y el público no reparó en corear “I'm shadow kissing you, on my balcony, boy it makes me blue, I need your company” de la canción “Shadow Kissing” del álbum Hollie Cook. Hollie no dejaba de bailar, además de su voz, su cuerpo completo hablaba, sobre todo sus brazos y manos, era como si en ellos llevara una melodía aparte, simplemente parecía cual hoja dejándose llevar por el viento. Después de este momento todo el público se rindió a los pies de Hollie y fue cuando alguien tuvo la idea de aventar al escenario la bandera de México que Cook no tardó en envolverla en su cuerpo y bailar con ella.

HOLLIE COOKIE FRONTON BERE RIVERA-03

Hollie ya se había apoderado de la bandera nacional al mismo tiempo que brindaba con un vaso (que después nos hizo saber que era tequila). “Together” del álbum Vessel of Love no podía dejar de sonar así que con el público ya a tono, Cook se dejó fluir más: sabía que ya se había apoderado del recinto por completo y no tenía más que seguir dejándose llevar por las notas que cada instrumento sutil, pero enérgicamente, le marcaba. Aquella mezcla de sintetizadores, metales, teclado y bajo, lograron hacer la composición perfecta que llevó al punto máximo esta tarde noche otoñal.

Hollie Cook, ya en su máximo esplendor, continúa bailando y disfrutando, luciendo ese peinado alto y largas arracadas que prenden de sus orejas. Al parecer una de las rolas más esperadas de la noche era “99”, nuevamente del álbum Twice, y Cook, la cantó, sensual y mágica como solo ella puede ser; los versos “Remember 99 on the beach, Where we lay together, Together yeah, Together together yeah”, iban al ritmo de las luces que todo el tiempo jugaban entre los sensual, tropical y el romanticismo.  Aquí la batería fue la encargada de encender aún más los ánimos de los asistentes, y Hollie, ya fresca luciendo su radiante figura, motiva al público a aplaudir.

Regresando de pronto al álbum Hollie Cook, “Milk & Honey” suena de tal forma que el público se enciende y Hollie se envuelve de nueva cuenta la bandera de México y con el ya clásico Dr. Simi, comienza a bailar sensualmente. La gente corea su nombre, quiere más y Hollie los complace, ahora es el turno de que suene “Kush Kween” que forma parte también de su nuevo álbum Happy Hour.

HOLLIE COOKIE FRONTON BERE RIVERA-02

Guapa, cadenciosa y con una gran voz, Hollie Cook nos demostró una vez más porque es una de las más grandes artistas de los últimos tiempos. Su amor por México lo dio a notar en cada momento, sobre todo ya casi al final, cuando levanto de nueva cuenta la bandera tricolor en “Postman”, rolita que integra su álbum Twice.

Por un momento y a punto de concluir este majestuoso recital, Hollie corre tras bambalinas y va por su celular para dejar guardado en un click, un bonito y bello recuerdo de este país que la recibió, como la última vez hace cuatro años, con los brazos abiertos.

Indie Rocks! presenta: Hollie Cook en Frontón México

La sensualidad de la cantante británica resonará en una velada de otoño en la CDMX.

Fue hace cuatro años cuando Hollie Cook lanzó Vessel of Love, un material vibrante que destacó por mantener un estilo reggae cercano a los años 70. Sus letras románticas y su sensualidad llegarán este año en forma de un nuevo material discográfico. Happy Hour llegará el 24 de junio y posterior a ello, la cantante británica emprenderá una gira promocional con la cual ofrecerá un show en la CDMX. ¡Atento para conocer los detalles!

El concierto se llevará a cabo el próximo sábado 1 de octubre dentro de las instalaciones de Frontón México. Los boletos tienen un precio de $450 general y $580 sección A; ya los puedes adquirir a través del sistema Boletia o en taquilla del Foro Indie Rocks! ubicado en Zacatecas 39, colonia Roma, esto de lunes a viernes en un horario de 11:00 a 18:30 H. Las puertas del show se abrirán en punto de las 19:00 H. ¡Llega puntual para que no te pierdas ningún detalle!

Es importante mencionar que el evento será únicamente para mayores de edad y deberán presentar identificación a su llegada.

¡Haz clic aquí y adquiere tus entradas para Hollie Cook en el Frontón México!

HOLLIE-COOK_IG

Horarios:

HOLLIE-COOK_HORARIOS_IG

Checa la distribución del venue:

HOLLIE COOK ESCENARIO_IG

A lo largo de esta velada podrás disfrutar los temas que componen a Happy Hour, así como otros de sus más grandes éxitos como "Postman", "Milk & Honey", "Body Beat", "99", por mencionar algunas.

Adquiere el bundle de Hollie Cook en Salvaje Music Store el cual incluye: 1 Boleto para el concierto en Frontón México + 1 Vinyl LP de Happy Hour. *Disponible hasta agotar existencias.

vinilo_holliecook

No pierdas la oportunidad de disfrutar de este show totalmente en vivo. ¡Adquiere tus boletos antes de que se terminen!

Asiste o Muere Vol. III llega con 3 fechas para celebrar Halloween a lo grande

La fiesta de Halloween más cool con verdadero terror ¡Asiste o Muere!

Este año, la celebración de Halloween irá a otro nivel. El festival Asiste o Muere llega con muchas sorpresas para su edición Vol. III. Este 13, 21 y 28 de octubre sé parte de una fiesta en un recinto de tres pisos ambientados para tener el feeling de estar en una verdadera casa embrujada, donde habrá bandas en vivo, DJ’s, tragos spooky y mucho más, todo para que disfrutes del Halloween como se debe.

Entre el talento confirmado se encuentra Vondré, Carrion Kids, Teresa Cienfuegos y las Cobras, y Los Bunyans. Además, se presentará por primera vez en México Shadow Show, una banda de Detroit con la psicodelia más groovy al mero estilo de los 70s.  Muérete Tú y Howless traerán a la mesa el sonido punk y shoegaze que condimentara la noche para adentrarnos más en la vibra de la temporada.

Pero no te preocupes si estos géneros no son lo tuyo, porque también habrá un área designada para los que disfrutan de prender las pistas de baile en la terraza con ALMND, DJ Vobble y Farah quienes ambientarán la noche con ritmos de reggaetón, cumbia y tropical.

asiste o muere vol III

Y por supuesto, no sería una fiesta de Halloween sin un concurso de disfraces. Así que prepara tu mejor outfit y organízate porque esta vez el concurso será grupal.

El costo de la entrada para la fiesta del 28 es de $400 pesos y puedes adquirirla a través de WeGow. El evento es únicamente para mayores de edad.

El 21 de octubre la temática es Prom Night y habrá rey y reina de la noche, así que prepara tu disfraz también. Este evento tendrá un costo de $150 vía WeGow.

Mientras que para el 13 de octubre, será una bus party a la que puedes asistir solo con invitación*

¡Celebra la navidad con 31 minutos!

Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Patana llegarán a nuestro país este noviembre.

31 minutos, el noticiero más veraz y querido de la televisión, vuelve a nuestro país, tras su exitosa presentación en abril de este año, donde visitaron ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro. Tampoco olvidemos su aclamado show en el Vive Latino 2020, antes de que la pandemia nos hiciera vivir un año de encierro.

Ahora, nuestras queridas marionetas chilenas, preparan un show para chicos y grandes, llamado "Calurosa Navidad", que formará parte del festejo previo a una de las fechas más esperadas del año.

La primera parada que harán Juanin Juan Harry y Policarpo, junto a sus compañeros de noticiero, será en la Ciudad de México, el 20 de noviembre, donde llenarán de magia y color Auditorio Nacional con dos funciones de 14:00 y 19:00 H

31Minutos-AuditorioNacional

Esto no es todo, pues la Ciudad de México no es la única parada que 31 Minutos va a hacer en nuestro país. Pues su espectáculo navideño también llegará a Monterrey el 26 de noviembre y Guadalajara el 27 de noviembre.