Foro: Zócalo CDMX

Se acerca la XXIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo

Cómo todos los años, la CDMX, nos ofrece una gran opción para todos los amantes de libros.

Se ha anunciado, a través de las cuentas oficiales del gobierno de la Ciudad de México, que se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional del Libro. Del 13 al 22 de octubre, en el Zócalo de la capital, la gente podrá disfrutar de un sin fin de variedad de opciones de lectura. 

Esta es la feria del libro más importante del país, con una asistencia que supera el millón de personas. Reúne a cerca de 700 sellos editoriales y el programa de actividades incluye presentaciones de libros, conferencias, conciertos, talleres, mesas redondas y muestras gastronómicas. En estas fechas la famosa explanada del Centro Histórico se convierte en todo un centro cultural y punto de encuentro de esta gran ciudad.

feria del libro zocalo 2023

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo es de entrada libre y se realiza anualmente para promover la lectura entre la población. Dentro de las actividades gratuitas destacan los talleres, el trueque de libros,  y las esperadas ventas nocturnas con promociones especiales. Está organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

Para todos los amantes de la lectura, ya hay fechas para una nueva edición de aprendizaje lectura y compra de libros. 

Mira la transmisión de Los Fabulosos Cadillacs desde el Zócalo

Capital 21 transmitirá en vivo el show de la banda argentina 📅Sábado, 3 de junio | ⏰20:00 h | 📺Por TT y RRSS.

Bajo el liderazgo de Vicentico y Sr. Flavio, y con un combo de fusiones en sus sonidos, mismos que pasan desde el rock, el rap y el ska para llegar hasta el reggae y las fusiones afroantillanas, la banda argentina, Los Fabulosos Cadillacs se prepara para llevar su música hasta el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un concierto abrigado por sus más grandes éxitos y la euforia desencadenada al paso de estos.

LosFabulososCadillacs_Zócalo2023

Después de seguir la luna y acompañados por los sonidos revolucionarios de un “Matador”, un tema insignia dentro de su historia y que logró ser considerada como una de las canciones más importantes para la música hispanoamericana, Los Fabulosos Cadillacs llegará al Zócalo de nuestro país, la Plaza de la Constitución más sobresaliente en América Latina, con algo más que solo Vasos Vacíos.

Con 38 años de trayectoria, estos referentes para el rock latinoamericano hacen de sus trompetas una revolución de un género que hizo de la Argentina un “viento de libertad, sangre combativa”, nacientes bajo el sol de Buenos Aires, sobre la orilla del Río de la Plata y con un mantra azul en sus melodías, Los Fabulosos Cadillacs regresa con su sombrero de ska, con una banda blanca y negra a cuadros, para hacer vibrar al público mexicano.

Tomando el nombre del modelo de auto de su bajista, Flavio Cianciarulo, los argentinos buscan celebrar en tierras mexicanas un tema que los llevó más allá de Bares y Fondas, y así conquistar, con su bandera, uno de los que se ha convertido en el escenario más grande del país, este próximo 3 de junio a partir de las 20:00 H. con una “canción que es valiente” y “es canción para siempre”, esto antes de sus fechas en el Palacio de los Deportes en el mes de noviembre. 

¡No te pierdas la transmisión en vivo a través de Capital 21! 

Cadillcs transmisión en vivo zocalo cdmx

¡Rosalía se presentará gratis en el Zócalo de la CDMX!

Para que nadie se quede con ganas de ser Motomami.

¿A quién no le gustan los conciertos gratis? y mejor aún, ¿a quién no le gustan los conciertos de Rosalía? Hace algunos días se dio a conocer que un nuevo show en el Zócalo de la CDMX estaría por anunciarse, así que la tarde de este lunes se liberó la información que todos esperaban; Rosalía será la próxima artista en conquistar la plaza.

No será la primera vez que la cantante llegue a la ciudad, hace algunos meses se presentó en el Auditorio Nacional con un par de rotundos sold outs, además recientemente formó parte del Festival Ceremonia, así que si aún no has tenido la oportunidad de disfrutar su increíble show, ¡este es el momento!

rosalia-2023

La cita será en punto de las 20:00 H, pero como bien sabes los conciertos gratuitos en el Zócalo se apoderan no solo de la plaza, sino de varias calles a la redonda, así que te recomendamos llegar con un buen tiempo de sobra para que puedas asegurar una buena vista y cantar no solo las canciones de Motomami, también una que otra de álbumes anteriores de Rosalía.

Ahora bien, como seguramente ya sabes para este momento ya hay más de una persona esperando a que la cantante salga al escenario, así que si tú planeas disfrutar el show en vivo pero no llegar muy temprano, te compartimos una serie de recomendaciones para que no tengas complicaciones al llegar a la plaza.

recomendaciones_Rosalía accesosypantallas_Rosalía

Rosalía__2023

Te dejamos con lo mejor de la española.

Triciclo Circus Band, Los Patitas de Perro y Yucatán A Go-Go en el Zócalo

¡El Zócalo Capitalino, se llenará de música y actividades culturales para festejar a los peques!

El día del niño cada vez está más cerca y como ya es costumbre la Secretaría de Cultura ha anunciado un evento que sin duda no te puedes perder, es momento que saques a tu niño interior y disfrutes de este día que estará repleto de atracciones y actividades para toda la familia.

La cita es este próximo domingo 30 de abril en punto de las 10:00 am. En la explanada del Zócalo, en la CDMX, el evento es totalmente gratuito y podrás disfrutar de diversas actividades, entre las cuales estarán presentes shows musicales como: Triciclo Circus Band, Los Patitas de Perro y Yucatán A Go-Go.

Entre otras actividades podrás disfrutar de juegos tradicionales mexicanos, inflables, una pista de bicicleta y patines, distintos deportes infantiles y hasta un planetario, todas las actividades serán de entrada libre y también habrá repartición de libros completamente gratis.

No te quedes fuera de una verdadera fiesta infantil en la cual podrás sacar a tu niño interior y disfruta y por supuesto celebrar como es debido, no te olvides de apartar la fecha.

Llega la Noche de Primavera a CDMX

Música, fiesta y baile, no te puedes perder el super cartel que trae la Secretaría de Cultura para todo el público chilango.

Noche de Primavera es un encuentro organizado por la Secretaría de Cultura local, a través del área de Grandes Festivales, que tiene como objetivo festejar la llegada de esta colorida y cálida estación del año que reverdece la ciudad e inicia con el equinoccio de primavera.

Para esta edición Noche de Primavera se llevará a cabo en diferentes puntos de la CDMX, y habrá para todos los gustos, desde jazz, opera, rock, electrónica y hasta sonideros, aquí te dejamos todo lo que debes saber.

Cartel Noche Primavera

El rock pop se podrá disfrutar en la Plaza de Santo Domingo, a partir de las 19:00 horas con los conciertos a cargo de Las Fokin Biches, Tito Silva, Rey Pila, La Garfield y Renee, mientras la música electrónica se dará cita en la Plaza Manuel Tolsá con Niño Árbol, Ali Gua Gua, Ruiseñor, DJ Babatr y DJ Uniiqu3.

La ópera tomará el balcón del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, desde donde se escuchará, a partir de las 18:00 horas, a Raúl Alcocer, Canciones de Hñähñu del Valle del Mezquital, Claudia Cota, Rafael Negrete y Atenea Ochoa. El romanticismo del bolero llegará al Edificio Guardiola a partir de las 19:00 horas con los tríos: Soles y Estrella, Del Ángel, y Zafiro y Oro, engalanados con la participación especial de Los Dandys y Los Panchos.

El jazz y el blues tendrán como principales escenarios el Teatro de la Ciudad de Esperanza Iris con un concierto de Monocordio, a las 20:00 horas, y el Museo de la Ciudad de México, donde se presentarán, desde las 18:00 horas, Jazz Para Todos, Elizabeth Meza con Septeto, Diego Maroto con Power Jazz Cuarteto e Ingrid y Jenny Beaujean acompañadas del Ensamble Luna.

¡Te recordamos que es un evento completamente gratuito y para todas las edades!

Joan Manuel Serrat dará concierto de despedida en el Zócalo

Un concierto histórico donde el cantante dará cierre a su carrera musical.

El pasado miércoles 29 de junio, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum anunció que, como parte de las actividades del 50 aniversario del Festival Cervantino, se presentará en vivo Joan Manuel Serrat en un concierto masivo que tendrá lugar en el Zócalo capitalino. La cita es el 21 de octubre, en punto de las 20:00 H y el acceso es completamente gratuito.

Quiero darles una sorpresa porque en el Zócalo de la Ciudad de México vamos a tener a Joan Manuel Serrat el 21 de octubre como parte del Cervantino. Con un gran privilegio realmente porque despide su carrera en este Cervantino, así que se despedirá en México. Una de sus despedidas es en la ciudad”, indicó Claudia Sheinbaum, en un comunicado.

Será un evento histórico donde el cantautor español se despedirá de los escenarios y de su público mexicano. La gira lleva por titulo El vicio de cantar. El artista dirá adiós y dará cierre a su carrera que comenzó en el año de 1965.

Este es el último concierto en México, posteriormente se presentará en Argentina, Uruguay, Chile y algunas ciudades de España. Su última presentación será en el Palau Sant Jordi en Barcelona, el 23 de diciembre.

Antes de que me retire una pandemia, el tiempo o la gente, me retiro yo; pero me retiro de subirme a los escenarios, no de vivir”, afirmó el cantante a través del medio La Nación.

Joan Manuel Serrat

La FIL en el Zócalo de la CDMX regresa en Octubre

Regresa la Feria Internacional del Libro en el Zócalo con eventos musicales, conferencias y más.

La Feria Internacional del Libro (FIL) es el evento más grande del mundo literario del país. Tras las condiciones de la pandemia, fue suspendida de forma temporal, el año pasado se llevó a cabo de forma híbrida y este año regresa al Zócalo capitalino 100% presencial para su XXII edición.

El evento se llevará a cabo del 7 al 16 de octubre y la entrada es completamente libre.

¿Qué eventos habrá?

Dentro de la Feria habrá distintas actividades que promocionen la lectura (por supuesto) pero también habrá presentaciones musicales y de cine que enriquecerán el evento. Dentro de los artistas invitados que ya están confirmados se encuentra Emir Kusturica & The non smoking orchestra, una banda de techno-rock, y se espera que se anuncien más próximamente, así como la agenda completa con horarios.

Además estarán algunas figuras importantes de la literatura, el escritor Noam Chomsky y Jean Luc Melenchón así como la escritora y activista Elena Poniatowska quien formará parte de un homenaje a Rosario Ibarra de Piedra.

En total se esperan unos 150 escritores mexicanos y otras personalidades internacionales de los países invitados entre los que sobresalen Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Chile, Cuba, Bolivia, España, Francia, Italia y Estados Unidos.

FIL_CDMX_2022

Con más de 400 actividades sobre política, historia, literatura y luchas sociales, el horario será desde las 11:00 am a las 09:00 pm de lunes a viernes.

Podrás participar de todas las actividades, comprar libros, descubrir escritores, escuchar música, y muchas cosas más. No te pierdas este gran evento cultural que organiza la CDMX.

¡Maldita Vecindad en el Zócalo de la CDMX!

Regresaron los conciertos gratis y con ellos la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.

Una de las bandas más importantes del ska y el rock mexicano tendrá un concierto totalmente gratis. La cita es el 16 de julio a las 19:00 H en el Zócalo de la Ciudad de México.

Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio tiene un gran repertorio de canciones que se pueden corear y disfrutar dentro de un ambiente de “paz y baile”, como dice su vocalista Roco. Será una gran oportunidad de regresar a esos conciertos masivos de los años 2000, cuando la banda estaba en su esplendor podían tocar horas y horas bajo la lluvia.

Seguro también será especial para cada uno de los integrantes, pues ante la ausencia de Eulalio Cervantes Galarza o “Sax”, podrá ser un gran momento para recordarlo con todos los honores que se merece.

El cartel también menciona que tendrán como invitados a Artistas Comcáac, Hamac Caziim, Janeydi Molina y DJ Lalo Rapa, Brianda Danitza Romero, Lisandro Romero, Betsabé Torres y Roberto Molina “Toro Canelo”. Es tiempo de esperar qué sorpresas le dará la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio a su público en este concierto en el Zócalo.

maldita vecindad zócalo

Si piensas ir, no olvides tu cubrebocas, un impermeable para la lluvia y cantar y bailar los clásicos como "Kumbala", "Don Palabras", "Pachuco" y "Un Gran Circo".

Te dejamos su último sencillo “Chacahua”:

¡No te pierdas el Festival Primavera 2022!

Salsa, electrónica, teatro, baile y talleres son algunas de las actividades que te esperan en esta edición.

¿No tienes boletos para el Vive Latino? No te preocupes porque el Festival de Primavera 2022 está por arrancar y esta vez con una serie de actividades, conciertos y talleres que están de rechupete y no debes dejar pasar, pues tendrá la dicha de celebrarse desde el corazón de la Ciudad de México: el Centro Histórico.

Es hora de sacar tu energía y prepararte para el regreso de este evento anual, el cual se realizará el próximo 19, 20 y 21 de marzo en las múltiples plazas del zócalo, donde se dará una exploración sonora y artística de la cultura nacional con el objetivo de crear comunidad y amplificar las voces emergentes.

CircoAtayde_ AngelesRodriguez (1)

Además, este evento contará con 11 escenarios repartidos por el Centro Histórico y una programación de 50 actividades, entre ellas: salsa, mambo, sonidero, bolero, danzón, mariachi, rock, jazz, electrónica, circo, teatro,  baile, recreaciones artísticas y deportes; mismas que iniciaran  a las 13 hrs y culminarán hasta las 23 hrs.

Algunos de los  artistas invitados son: Dengue Dengue Dengue, Matías Aguayo, La Matta y Loris, Las Musas sonideras, Héctor Infanzón Cuarteto, Pedro Dabdoub, Paquito Cruz Jazz Trio, Los Panchos, Los Dandys, el Trío del Ángel, Alejandra Paniagua y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Banda Sinfónica del INJUVE.

Así que no te pierdas el Festival de Primavera 2022 y disfruta de esta exploración sonora llena de prácticas experimentales, pues es totalmente GRATIS.

Mon Laferte, Ana Tijoux y Sara Curruchich en el Zócalo

Se llevará a cabo el festival Tiempo de Mujeres con la participación de Mon Laferte.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de Tiempo de Mujeres, Festival por la Equidad de Género, la cantante y compositora chilena, Mon Laferte, ofrecerá un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 7 de marzo.

El evento contará con la presencia de la cantautora chilena Ana Tijoux y la compositora guatemalteca Sara Curruchich, una activista defensora de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios de su natal Guatemala.

Tiempo de Mujeres, Festival por la Equidad de Género celebrará su segunda edición del 6 al 15 de marzo en distintas sedes de la ciudad. Se trata de un festival multidisciplinario con más de 400 artistas, académicas, investigadoras, activistas y deportistas nacionales e internacionales, quienes participarán en más de 80 actividades como muestras de teatro, danza, proyecciones de cine, entre otras.

Además de participar en el evento musical en el Zócalo, Mon Laferte mostrará su faceta como pintora, pues la artista presentará la exposición de arte Gestos, muestra disponible del 12 de marzo al 12 de abril en el Museo de la Ciudad de México.

Para conocer el programa completo de Tiempo de Mujeres, Festival por la Equidad de Género puedes dar clic aquí.