9
Universal Music México / 2017
23/Ago/2017
Aquel muchacho que nos cantara sobre la fiesta, los chupetazos, el calor y la playa en 2015, se encuentra de estreno. A dos años del lanzamiento de Fruta (Vol. II), Caloncho está de vuelta con Bálsamo, su segunda placa de larga duración, que cuenta con la producción del colombiano Mateo Lewis, quien ha trabajado con Elsa y Elmar.
A diferencia de su antecesor, este álbum cuenta con una evolución musical bastante notoria, cargada de sintetizadores análogos y sonidos experimentales, pero que conserva la esencia tropifolk que caracteriza a Caloncho. El disco inicia precisamente con el envolvente tema “Bálsamo”, el cual deja en claro el argumento del compilado. “Música, como el abrazo de mamá, bálsamo que suave alivia”.
“Optimista” y “Equipo” mantienen la misma línea, pues ambos tracks cuentan con frescos teclados que remembran a la década de los 80, en especial el primero, ya que evoca a la famosa canción “The Way You Make Me Feel”, de Michael Jackson. En cuanto a las letras, las dos transmiten buena vibra con frases como: “Todos los días son perfectos, uno decide como verlos” e “Irse para atrás pa' que”.
Las siguientes piezas en el tracklist son la suave pero exquisita “Brillo mío”, que puede interpretarse como el amor de pareja o bien, el amor de un padre a un hijo y “Hedonista”, un tema completamente diferente al anterior con una melodía y una voz tranquila, que convergen para contar las falsas esperanzas y el egoísmo de una persona a otra y el amor puro de esta última a pesar de tener el corazón roto.

“Diario” es una canción sexual con un discurso directo. “Coitos suaves, recios empapados de jugos espesos perfumados”, pero con un toque romántico. “Nuestro siempre significa diario”. Por su parte, “Mascota” es una canción que versa sobre el amor incondicional que los animales nos tienen a los humanos. Este tema es la continuación de “Los animales”, incluido en Fruta (Vol. II).
“Fotosíntesis” cuenta con la participación editorial de El David Aguilar y el mensaje que deja es el de disfrutar el día a día sin preocuparse por el mañana. Acercándonos al final, aparece “Amigo mujer”, ideal para la novia, pues con esta canción le haces ver que no solo eres su novio, también su amigo. “Soy tu amigo, mujer. Reflejémonos bien, para siempre si quieres”.
El disco lo cierra la conmovedora “Campamocha”, cuya palabra se refiere a una mantis religiosa, pero el significado para Caloncho va más allá, pues así se llamaba la camioneta verde de su abuelo Alfonso. Pero en general, la canción va dedicada a sus dos abuelos: Alfonso y Óscar. Es un tema doloroso que llega hasta el alma a quienes, como él, hemos perdido a un ser querido. Es todo lo que no se puede explicar cuando alguien fallece.
A Bálsamo lo completan “No me caigo bien”, un corte con tinte fatalista, el repetitivo “Fierroflies” y “Bebé”, que puede entenderse como la continuación de Julia, el disco pasado, interludios de no más de 100 segundos que pudieron ser temas más largos o que hubieran encajado mejor en una reedición como bonus tracks. Sin embargo, se trata de una producción arriesgada con un resultado agradable.
9
Joyful Noise Recordings / 2017
22/Ago/2017
El cuarto disco de Sleep Party People es una muestra de que la combinación de géneros musicales no está peleada con la creatividad al momento de pensar un nuevo sonido. Brian Batz es el factor creativo dentro de todo este proceso de creación musical, así, dentro de su nueva obra, plasma la necesidad de permanecer aislado del mundo cotidiano para crear y así hacer una interpretación del mundo a través de su música.
El sonido escandinavo se encuentra en un auge dentro de la industria mundial, sin embargo, Sleep Party People no cede a las presiones de la industria por crear un disco que sea consumible por cualquier persona sino que desde la conceptualización de la música establece una línea directa con sus escuchas. Una de las virtudes del disco es la capacidad de crear imágenes mentales a través del sonido, es decir, se comunica por medio de su lenguaje para ser deconstruido por su público.

Lingering es un recorrido introspectivo en la mente del artista para construir un discurso que se plasme por medio de sonidos, ritmos y palabras. No es un intento chamanesco de establecer a Sleep Party People como portador de un conocimiento nuevo que intenta desarrollar sino que se trata de mostrarnos el trasfondo que tiene la creación musical. He ahí el gran acierto del disco, ya que sin ser grandilocuente, muestra de inicio a fin como un disco pasa de ser un concepto a una obra de arte.
“Lingering Eyes”, “Limitations” y “Vivid Dream” nos muestran el desarrollo de la obra dentro de sí misma, dicho en otras palabras, se trata de un disco que narra como el disco se auto-constituye como discurso. Por ello, Batz utiliza el sonido como base para expresar un discurso.
En la cuestión técnica y sonora, el disco es una mezcla de diferentes géneros que se sobreponen uno a otro, lo cual amplia la gama sonora que se presenta. El conocimiento de múltiples instrumentos permite a Batz dirigir sus ideas a los instrumentos de apoyo dentro de la grabación. El disco se genera y se fundamenta a través del artista que actúa como pulpo, por ello el sonido encaja como rompecabezas, pues todas las piezas parten de una misma cabeza.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos