“Asfixia”, el debut solista de Carolina Oliveros (Combo Chimbita)

Un suspiro de libertad que fusiona raíces caribeñas con una nueva faceta solista.

Carolina Oliveros, la vocalista que ha dejado huella en proyectos como Combo Chimbita y Bulla en el Barrio, acaba de lanzar su primer sencillo en solitario titulado “Asfixia”. Este es el primer adelanto de su tan esperado álbum que estará llegando en el verano y en el que se abre paso para dejar atrás la represión generacional y el peso de la mirada patriarcal.

En “Asfixia”, Carolina Oliveros nos regala su inconfundible voz en letras sinceras que reflejan el dolor y la resignación de dejar ir lo que ya no sirve, pero también de tener la esperanza de un renacer. Esta es una canción impregnada de la frescura de sus raíces caribeñas, como si en cada nota nos estuviera contando parte de su historia.

Esta increíble canción viene acompañada de un video dirigido por Dior Rodríguez. La estética del mismo va a la perfección con la letra de la canción, haciendo de “Asfixia” una experiencia visual y sonora completamente única. Por aquí te lo comparto para que lo disfrutes.

"Asfixia" es el primer tema de un álbum que Carolina Oliveros coprodujo junto a Jacob Plasse, siendo también un single con el que se posiciona como una voz fresca y auténtica, lista para conquistar nuevos horizontes y compartir su mensaje de liberación a todos los rincones del mundo.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

'ULTRA SODADE', el nuevo álbum de Kevin Kaarl

Un viaje de desamor y sanación impulsado por la conexión fraternal.

El talentoso cantautor mexicano, Kevin Kaarl, ha lanzado su álbum ULTRA SODADE, una cautivadora propuesta sonora que fusiona elementos de indie pop y música alternativa, marcando una evolución en su carrera. El artista ha hecho un disco lleno de letras profundas y emotivas que transitan entre la nostalgia, la introspección y la búsqueda de redención.

Un detalle muy especial de este álbum es que su hermano gemelo, Bryan Kaarl, fue el productor de todas las canciones, además estuvo encargado de la mezcla y la edición de cada canción, aportando así su creatividad para crear la identidad sonora de cada una de las pistas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kevin Kaarl (@kevinkaarl)

ULTRA SODADE es un disco que contiene 13 canciones que exploran emociones profundas y personales, las cuales evocan recuerdos de amores pasados y momentos de pérdida que alguna vez llegaron a marcar el alma. En cada canción destaca la emotiva voz de Kevin, que se entrelaza a la perfección con cada beat y acorde de guitarra.

Kevin Kaarl logra transportar al oyente con su música a un espacio en el que el dolor se convierte en arte y donde la introspección se vuelve sanación, pues cada palabra y cada nota tienen un significado especial, siendo este un trabajo en el que Kaarl reafirma su posición como una de las voces más cautivadoras de la escena musical.

ULTRA SODADE ya está disponible en todas las plataformas digitales para que puedas escucharlo en tu favorita.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Eddy y Ed Maverick estrenan “Ni Todo el Corazón ni Toda la Lana”

Un dúo poderoso que fusiona sensibilidad y una sonoridad sin igual.

Eddy y Ed Maverick sorprendieron con el estreno de su colaboración “Ni todo el corazón ni toda la lana”, presentado bajo el sello de Ondeados Mafia. Este sencillo refleja la esencia lírica de Ed Maverick y la interpretación emotiva de Eddy, con un sonido que logra mezclar el corrido tumbado con la balada indie que caracteriza a Maverick de manera perfecta y única. Escucha "Ni Todo el Corazón ni Toda la Lanaa continuación:

La canción, compuesta por Eduardo Hernández Payán y producida por Eduardo Hernández Saucedo, explora el desamor desde una perspectiva honesta, con arreglos sutiles de guitarra ofrece una atmósfera íntima y conmovedora.

Eddy Y Ed Maverick 2025

El video, dirigido y producido por Raúl GB, complementa la esencia de la canción con una narrativa visual introspectiva. Con esta colaboración, Eddy y Ed Maverick no solo fusionan sus estilos, sino que reafirman su capacidad y talento para conectar con el público a través de letras sinceras y profundas.

Cuéntanos, ¿Te gusto el tema "Ni Todo el Corazón ni Toda la Lana"?

Te leemos en redes sociales:

TikTok / Instagram / X / Facebook

Carlos Sadness versiona “Personita Buena (Remix)” junto a Clubz

Una canción de amor con ritmo electro pop tropical.

No hay día favorito para el amor, es por eso que Carlos Sadness llega con una versión nueva de “Personita buena”, incluida en Realismo mágico, reciente material de larga duración. Esta vez hace una colaboración con el dúo mexicano, Clubz, con el que hacen del track un aire electro pop.

Este remix tiene una onda tropical, destacada de Carlos Sadness, pero con un ritmo mucho más bailable en comparación con la versión original, gracias al toque electrónico de CLUBZ, donde los sintetizadores acompañan a las letras para intensificar.

La dualidad de una relación y las emociones encontradas se convierten en una suave e introspectiva letra, mientras se alude a la figura de una "personita buena" como parte de su complicidad y vulnerabilidad. La mezcla se complementa perfectamente con los arreglos electro pop.

Sin duda alguna “Personita Buena” llegó en el momento perfecto para dedicarla a tu persona favorita, su dulzura y suavidad emocional la hacen de ella, una rolita indispensable. 

Sigue a Indie Rocks! y explora la música.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Brian Molko de Placebo es acusado de difamación en Italia

El músico podría recibir una sanción económica tras polémica declaración.

Brian Molko, vocalista de Placebo, ha sido acusado de difamación por el gobierno italiano tras insultar públicamente a la primera ministra Giorgia Meloni durante su actuación en el festival Sonic Park en Turín, en agosto de 2023. En medio de su presentación, Molko calificó a Meloni como "Pedazo de mierda, fascista y racista", lo que provocó una demanda y una investigación por desacato a las instituciones, delito que podría costarle una multa de hasta 5,000 euros. Así lo reporto el periódico italiano La Stampa.

El proceso se enmarca en un contexto político tenso. Meloni, líder del partido Hermanos de Italia, ha impulsado medidas polémicas desde su llegada al poder en 2022, como restricciones a familias homoparentales y políticas antiinmigrantes. Esta postura ultraderechista ha generado reacciones encontradas dentro y fuera de Italia.

Actualmente, el caso se encuentra bajo revisión por la fiscalía de Turín, y se espera que Molko enfrente juicio directo. Mientras tanto, los representantes de Placebo aún no han emitido declaraciones públicas y Molko tampoco se ha pronunciado ante el caso que enfrenta. El incidente resalta el choque entre la libertad de expresión y las leyes de difamación en el contexto político europeo.

Cuéntanos, ¿Qué opinas de las declaraciones de Brian Molko?

Te leemos en redes sociales:

TikTok / Instagram / X / Facebook

Geo Equihua anuncia ‘Delicias’, su segundo material de larga duración

Una oda a la simplicidad y la sensibilidad acústica. 

Cinco canciones grabadas en vivo, cinco personas cantando y tocando simultáneamente para eliminar la posibilidad de borrar, esconder o disimular el error. Delicias, es un acto de confianza, una obra sutil y acústica que nos compartirá Geo Equihua el próximo 6 de marzo de 2025 a través de Cubetta Records.

Estos cinco tracks relatan la sutileza de la vida, una extensión o protesta hacia el mundo de la intensidad y el exceso. De esta forma, el disco te invita a prestar tus sentidos, tu atención, tu oído, mirar las posibilidades de la vida en cada una de las canciones. “Tráfico y Clima” y “Racimos” (que se estrenará el próximo 21 de febrero), son algunos de los títulos de estas obras oníricas, compuestos en su mayoría por la intérprete, con ensambles mínimos, pero especiales; una guitarra, las voces de Gabriela Alatorre, Juan Manuel Torreblanca y Juan Martín Medina.

Ya puedes escuchar el primer single, “Tráfico y Clima”.

Delicias llega acompañado de un compilado de poemas, ensayos, cuentos y recetas herbívoras. La intención de este trabajo, explica Geo, “Es el deseo de sumarse con este libro a los muchos esfuerzos que existen para enseñarnos a tomar con confianza y respeto todo eso que nos nutre y que nos hace que la vida sepa rica”. El libro será publicado a mediados del 2025 por la editorial independiente Máquina de aplausos.

Para darle la bienvenida a Delicias, el 7 de marzo Geo Equihua dará una presentación en la sala Julián Carrillo de Radio UNAM, en un concierto gratuito. La cita es a las 20:30 H, en Radio UNAM

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Geo Equihua (@geogeogeomx)

Sigue a Indie Rocks! y explora la música.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Paloma Morphy estrena “te quise tanto”

El inicio de un viaje musical que transforma el desamor en arte.

La cantautora mexicana, Paloma Morphy, estrena “te quise tanto”, un tema que refleja el duelo por un amor desgastado de una relación en la que no queda nada por salvar.

En esta canción, Paloma expresa la nostalgia de un amor que se consume mientras los recuerdos dolorosos están presentes. Es un relato crudo y sincero de dos personas que lo han dado todo pero que, finalmente, deciden terminar su historia.

A través de sintetizadores, una influencia del pop de los 2000, beats y una instrumentación minimalista, la emotiva voz de Paloma es el centro de atención en cada verso. Este nostálgico sencillo, que busca visibilizar el dolor de perder a alguien, es el comienzo de su primer álbum, en el que la cantante explorará las facetas del desamor, la nostalgia y la reconstrucción emocional.

“te quise tanto” de Paloma Morphy ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Dale play a continuación: 

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Peter Murphy presenta “Swoon” con Trent Reznor

Un experimento sonoro que fusiona la melancolía gótica y la potencia industrial.

El legendario Peter Murphy, quien es la voz emblemática de Bauhaus, se ha unido con Trent Reznor de Nine Inch Nails en una colaboración increíble para el lanzamiento de “Swoon”, un tema que marca una nueva etapa de ambos artistas al fusionar sus universos musicales que son distintivos por si solos.

“Swoon” se destaca por combinar la atmósfera gótica y melancólica que ha definido a Bauhaus, con la producción experimental de Reznor. La canción cuenta con guitarras resonantes y una línea de bajo penetrante a los escuchas, mientras que la voz característica de Murphy guía la narrativa emocional del tema. La producción de Reznor aporta texturas electrónicas y pulsos industriales que logran envolver al oyente en un paisaje sonoro oscuro.

La unión de ambos artistas dio “Swoon” como resultado de un proceso creativo, en el que ambos exploraron nuevos caminos, innovando sin perder la característica esencia de cada uno, mostrando que la fusión de elementos clásicos y modernos puede romper esquemas y desafiar expectativas.

Sin duda, este es un lanzamiento en el que Peter Murphy y Trent Reznor consolidan su legado, invitando a sus seguidores a un viaje musical intenso. “Swoon” es un testimonio de la experimentación y del ir más allá de los límites de los géneros musicales de cada uno. Esta canción forma parte del siguiente álbum de Peter Murphy, que lleva por título Silver Shade y estará disponible el 9 de mayo de 2025 bajo su propio sello.

“Swoon” ya se encuentra disponible en plataformas digitales y puedes escucharla en tu favorita, pero de igual manera, yo te la comparto por aquí para que no te la pierdas.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Bahidorá 2025

Rituales sonoros en el paraíso acuático.

Entrar a Bahidorá 2025 fue como atravesar un portal místico, donde la naturaleza susurraba ritmos ancestrales y el río reflejaba luces danzantes. Las Estacas se convirtió en un vórtice de energía donde la música, el arte y el espíritu colectivo vibraban al unísono, desdibujando los límites entre lo terrenal y lo etéreo.

Bajidora Sofia Garcia

A continuación, te platicamos cuáles fueron los actos más relevantes del fin de semana.

Viernes: Explosión sonora y trance nocturno

Ca7riel & Paco Amoroso desataron una tormenta sonora que electrificó el aire. Su energía desbordante y su mezcla de hip hop, rock y electrónica hicieron que la multitud se entregara en un frenesí catártico. Las palmeras resonaban con cada bajo, como si la propia tierra bailara con ellos.

Bahidorá 2025ernestopareja8

Ben UFO tejió un tapiz hipnótico de sonidos, con transiciones que guiaban al público en un viaje sin retorno. Jeff Mills, el arquitecto del techno, llevó a todos a una dimensión sideral con sus patrones minimalistas y secuencias que parecían mensajes de otra galaxia.

Sábado: Ritmos místicos y contrastes psicodélicos

Frente Cumbiero prendió la pista con un torbellino de metales y percusiones que poseyó cada cuerpo. La cumbia psicodélica se filtró en la piel, convirtiendo la explanada en un ritual de movimiento.

Papooz envolvió el ambiente en una bruma suave y melódica. Sus acordes flotaban como luciérnagas en la noche, creando un instante de ensueño. Ezra Collective irrumpió con su jazz vibrante, combinando sonidos globales en una explosión de virtuosismo y groove.

Rusowsky apostó por la experimentación, pero la conexión con la audiencia se diluyó en su propuesta abstracta. Floating Points, en cambio, nos condujo a un estado de trance sublime con un set que oscilaba entre lo celestial y lo terrenal.

Kaytranada desató una ola de energía con su inconfundible groove. Sin embargo, su frustración por problemas técnicos empañó la magia de su presentación. A pesar de ello, la pista ardía con cada beat que lograba salir de sus controladores.

Bahidorá Ernestopareja20

Folamour desplegó una sinfonía de house, funk y soul que convirtió el escenario en un paraíso rítmico. Joy Orbison exploró lo oscuro y lo eufórico, mientras que Nina Kraviz cerró con un techno abrasador, hipnótico y cerebral. Sin embargo, el audio bajo generó frustración en el público, restando impacto a su esperado set.

Domingo: Flotando entre aguas y cumbia

El domingo se sintió como un respiro sagrado. Las aguas cristalinas del río acogieron a los cuerpos danzantes que, agotados pero felices, flotaban en un éxtasis de paz. El sol acariciaba las pieles mientras los ecos de la música aún vibraban en el aire.

Los Askis encendió la fiesta con su cumbia desbordante de alegría. El baile se volvió una ofrenda de risas y movimiento, aunque su set terminó 40 minutos antes de lo esperado, dejando a todos con ganas de más.

Bahidorá 2025ernestopareja13

Balthvs hipnotizó con su fusión de funk, rock y psicodelia, transportando al público en un viaje de vibraciones cósmicas. Nicola Cruz terminó nuestro viaje con su electrónica chamánica, uniendo lo ancestral y lo futurista en un ritual de sonidos envolventes.

Bahidorá 2025 fue un portal a otra realidad, una comunión donde el tiempo se disolvió entre el baile, el agua y la luz. Una experiencia sensorial donde la música y la naturaleza vibraron al mismo ritmo que el alma de cada viajero.

Mira la galería completa en Instagram. 

'Saturday Night Live' celebró cinco décadas con un programa especial

Grandes invitados, desde ex miembros del elenco, anfitriones recurrentes y músicos reconocidos.

El icónico programa de comedia de la cadena NBC, presentó este domingo SNL50: The Anniversary Celebration con dos grandes eventos. Empezando el viernes 14 de febrero, un especial en Radio City Music Hall de Nueva York, donde se presentaron actuaciones sorpresa, desde Cher, Robyn con Talking Heads, y Nirvana con Post Malone como vocalista. 

El sábado 15 de febrero tuvo lugar un especial de 3 horas transmitido en directo por televisión. Sabrina Carpenter y Paul Simon interpretaron una canción de Simon & Garfunkel, mientras que Miley Cyrus y Brittany Howard versionaron “Nothing Compares 2 U” de Sinéad O’Connor, rindiendo homenaje a O’Connor, cuya aparición en SNL en 1992 es una de las más polémicas de su historia.

Paul McCartney interpretó "Golden Slumbers", "Carry That Weight" y "The End", de Abbey Road, disco de The Beatles (1969).

Robyn subió al escenario con David Byrne para interpretar "Dancing On My Own”, después la interpretación de Robyn en Saturday Night Live en 2011. La pareja finalizó con “This Must Be the Place (Naive Melody)” de Talking Heads.  Lil Wayne y Miley Cyrus estuvieron entre los otros invitados musicales de la noche. 

Sigue a Indie Rocks! y explora la música.

TikTok / Instagram / X / Facebook