Nova Materia redefine la experimentación en ‘Current Mutations’

Un EP radical e inmersivo para curiosos.

Formado por la francesa Caroline Chaspoul y el chileno Eduardo Henriquez, Nova Materia se rige por sonidos generados por materiales crudos y minerales (metal, rocas, etc), para crear pistas hiperrítmicas y oníricas. 

Después del lanzamiento del single "Fictions of Myself" , el grupo post punk chileno llega con el lanzamiento del EP Current Mutations, un álbum de cuatro tracks impuestos por texturas orgánicas, distinguidas de los materiales brutos y la tecnología utilizada por el dúo. 

En un mundo dominado por la tecnología, Nova Materia ofrece su alternativa: una música con elementos primarios, ya sean piedras, metales u objetos encontrados. Herramientas electrónicas, como la síntesis granular. Este equilibrio arcaísmo digital está en el corazón de Current Mutations, donde cada tema explora su identidad grupal.

El tema central “Lo Que No Entiendes”, viaja sobre la urbanidad desértica, donde Eduardo repite en mantra, “¿Qué es lo que no entiendes?”  sobre guitarras y ritmos sincopados con sirenas. El tema nos hace imaginar la energía no wave de Suic con temas post-industriales que nos reflejan nuestro mayor revuelto existencial emocional. 

Estas notas, durante todo el EP se pueden disfrutar como una combinación EBM, industrial y post punk. Nova Materia continúa consumiéndose por la experimentación emocional aunado a la era digital. 

 Current Mutations Nova Materia Ep 2025

  1. "Lo Que No Entiendes.
  2.  "Fictions Of Myself"
  3.  "Invisible Flows"
  4.  "Change Matute Transform"

Sigue a Indie Rocks! y explora la música.

TikTok / Instagram / X / Facebook

“There Goes My Baby”, el esperado regreso de Ambar Lucid

Un amor inalcanzable, un presentimiento y una canción llena de emoción.

La cantante de raíces dominicanas y mexicanas, Ambar Lucid, regresa a la escena musical con su nuevo sencillo “There Goes My Baby”, con el que marca su primer lanzamiento bajo el sello Nice Life Recording Company.

“There Goes My Baby” es una canción, producida por Oscar Scheller y Jack Laboz, que encapsula un sonido vibrante donde la voz etérea de Ambar se funde con guitarras distorsionadas, dando vida a una atmósfera envolvente y nostálgica. En este tema, Ambar explora la emoción de un amor que parece inalcanzable, pero que su corazón indicaba que estaba destinado a suceder, con su característica vulnerabilidad en su música, la letra refleja el deseo y la esperanza de que esa conexión imaginada, se pueda volver realidad.

Este lanzamiento viene acompañado de un video dirigido por YR, que nos transporta a un universo surrealista y onírico. Fue filmado a las afueras de Los Ángeles, donde podemos ver escenarios naturales y se nos muestra a Ambar viajando en una motocicleta con un enigmático acompañante.

Te lo comparto por aquí para que puedas echarle un ojo y disfrutarlo.

“There Goes My Baby” de Ambar Lucid representa una evolución en su sonido, consolidando su capacidad de narrar historias a través de melodías hipnóticas.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Jessie Reyez estrena “Psilocybin & Daisies”

Un anticipo de su esperado álbum Paid in Memories que contará con 21 temas y colaboraciones con Lil Wayne, Miguel y más.

Jessie Reyez ha lanzado “Psilocybin & Daisies”, un adelanto de su esperado tercer álbum Paid in Memories, que verá la luz el próximo 28 de marzo a través de FMLY / Island Records. El tema, producido por SCUM y Warren “Oak” Felder, llega junto a una sesión en vivo, mostrando la intensidad y sensibilidad que caracterizan su música. Escucha “Psilocybin & Daisies” a continuación:

Conocida por su estilo crudo y emocional, Reyez ha construido una sólida trayectoria en la industria musical, fusionando R&B, soul y pop contemporáneo. Su próximo disco incluirá 21 canciones y contará con colaboraciones con artistas como Lil Wayne, Miguel, Ari Lennox y Big Sean. En los últimos meses, la artista ha lanzado una serie de sencillos que preparan el terreno para esta producción, lo que ha generado gran expectativa entre sus seguidores.

Algunas canciones son indiscutiblemente atemporales. Poder tomar un ingrediente de un tema así y sumarlo al mío es un truco de la industria que sería tonta si no usara. Gracias a Billy por darme su bendición. Gracias a The Smashing Pumpkins. Gracias a los hongos. Y gracias a mí", expresó Jessie en un comunicado de prensa.

Psilocybin & Daisies Jessie Reyez

Además, Jessie Reyez ha sido reconocida recientemente con dos nominaciones a los Juno Awards 2025 consolidándose como una de las voces más influyentes de la escena actual. Con Psilocybin & Daisies”, la cantante continúa explorando su universo sonoro y emocional antes de la llegada de su nuevo disco que esperamos ansiosos.

Cuéntanos, ¿Qué te pareció "Psilocybin & Daisies" de Jessie Reyez?

Te leemos en Redes Sociales:

TikTok / Instagram / X / Facebook

Entrevista con Camel Power Club

Energía renovada, nuevas canciones y más sorpresas para su regreso a México.

Con motivo de su visita el 8 abril de 2025 a México para su presentación en el Foro Indie Rocks! y su nuevo álbum, tuvimos oportunidad de charlar con el talentoso dúo francés Camel Power Club, proyecto que fue formado en 2015 por el multiinstrumentista y productor Léonard Bremond y ahora complementado por su cómplice, Léa Courty.

"Estamos muy emocionados de ir a México, la última vez que fuimos fue en 2019, así que han pasado seis años y fue un concierto muy pequeño en un bar en La Roma, que además anunciamos como una semana antes, así que fue muy rock and roll, fueron unas 150 personas y estábamos felices por eso."

Ahora tenemos la oportunidad de regresar a México y tocar en un lugar famoso del que hemos escuchado mucho, porque todos nuestros amigos hablan del Foro Indie Rocks!, así que estamos muy emocionados de estar en un venue más grande con un mejor escenario."

"Las sorpresas para esta noche serán muchas canciones nuevas y un baterista, hace seis años que nos presentamos no teníamos baterista, solo éramos nosotros dos, ahora lo tenemos y será un concierto más poderoso y enérgico, también largo, tocaremos al menos una hora y media. Estamos emocionados por el público, el público mexicano es el mejor que tenemos, comparado con otras ciudades europeas."

Camel Power Club lanzó su álbum el 7 de marzo, el cuál se titula All I Do Is Dreaming, y compartieron algunos adelantos como "Shalalala Etc." y "Can I Tell You A Secret", en las que mantienen su particular sonido, en el que mezclan elementos de la electrónica con los del folk y el dream pop, por lo que no perdimos la oportunidad de preguntar más al respecto.

Es la primera vez que escribimos un álbum juntos, porque el último lo escribí por mí cuenta y después hicimos el tour, pero no escribimos, así que este álbum es el primero que escribimos juntos y además lo tocamos juntos, eso lo hace más emocionante, aunque es un proyecto más personal para nosotros. El sonido sigue siendo suave, no me gusta cuando es muy duro y queríamos dar un sonido cálido, suave al oído, pero también mantener la energía."

El dúo que define su música como cálida, líricamente expresiva y artesanal, tiene un mensaje importante para sus seguidores mexicanos.

No se pierdan el show, porque no volveremos en un tiempo, la última vez fueron seis años y ahora pasarán algunos años también, tenemos un bebé y el viaje es largo, así que si quieren vernos, este es el momento."

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Carrion Kids prende fuego con “Santa Úrsula”

Punk irreverente y un ritual de caos en un video.

Carrion Kids es una banda mexicana que ha llevado el garage punk a un nivel de intensidad pura, con su crudeza y letras directas hacia una actitud desafiante. Esta propuesta se alimenta del ruido y la furia ajena, pero el grupo mantiene su espíritu irreverente. Como parte de su nueva era, la agrupación lanzará el álbum Conducta Alarmante, producido por Julián Lede (Silverio) que será lanzado próximamente.

Mientras tanto, ya podemos escuchar un adelanto con "Santa Úrsula". Este es un track con una descarga de punk veloz, guitarras estridentes y un bajo que retumba con fiereza. La canción es un himno de escape y desesperación, con un ritmo frenético. La voz rasposa escupe cada verso con una urgencia que encapsula el espíritu del punk en su estado más puro.

El video es una explosión de imágenes alucinantes, donde el caos y la distorsión se apoderan de la pantalla. Con una estética cruda y sin filtros, la banda nos sumerge en un viaje psicodélico entre luces estroboscópicas y escenas surreales. Una forma incontrolable de ser.

Carrion Kids nos sigue compartiendo su potente punk y, con "Santa Úrsula", prueba que no hay intención alguna de bajar la velocidad ni de suavizar su mensaje. Aquí no hay concesiones, solo ruido, actitud y un grito de libertad pura.

Esto solo es el inicio de lo que la banda nos muestra de su universo, añade "Santa Úrsula" a tu daylist y explora la música en Indie Rocks!

TikTok / Instagram / X / Facebook

Vivir Quintana compartirá versiones de “Canción sin miedo” en una transmisión de 24 H

Un himno de lucha con voces en distintos idiomas, regiones y contextos.

Desde su estreno en 2020, "Canción sin miedo" de Vivir Quintana se convirtió en un himno de lucha feminista, un grito colectivo contra la violencia de género, una manifestación de dolor y rabia transformada en arte. Los versos llenos de furia, han sido coreados en marchas, intervenciones y actos de protesta en distintos países, adaptándose a múltiples idiomas y contextos. Siempre con el mismo mensaje: justicia para las que ya no están.

Conscientes del impacto que ha tenido la canción, el equipo de la artista, junto con su madre y la propia Vivir Quintana, recopilaron la mayor cantidad de versiones posibles. Desde distintas regiones, lenguas y expresiones culturales. Cada adaptación convierte a la música en una herramienta de resistencia.

El amor, la música y las mujeres somos la revolución del mundo”, expresó la cantautora al anunciar esta iniciativa.

Para amplificar aún más estas voces, el canal de YouTube de Vivir Quintana transmitirá durante 24 H una selección de estas versiones este 8 de marzo, donde el mensaje se compartirá con diversas interpretaciones y emociones. La plataforma YouTube México se ha sumado a esta propuesta para la difusión de este himno de lucha y sororidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vivir Quintana (@vivirquintana)

"Canción sin miedo" marca la memoria de las víctimas, la exigencia de justicia. La música también es un acto político, porque la lucha continúa y el feminismo no calla.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

“Melancolía”, el hit afro-disco de Pahua y Peter Matson

La fusión de ritmos y la voz única de Pahua hacen de este tema algo irresistible.

Pahua, cantante y productora mexicana, se une al DJ y multiinstrumentista neoyorquino Peter Matson para lanzar “Melancolía”, un single afro-disco que combina ritmos house y sonidos latinos. El tema, publicado bajo el sello Bastard Jazz, ya está disponible en plataformas digitales y promete ser un imprescindible en la pista de baile. Escucha “Melancolía” a continuación: 

Con una instrumentación exquisita y la participación de Sly5thAve en cuerdas, además de los vientos de Ibibio Sound Machine, “Melancolía” es una explosión de energía bailable con toques de nostalgia. La voz de Pahua flota sobre la producción con un tono evocador que transita entre la tristeza y la esperanza, mientras que Matson imprime su sello rítmico con beats pegajosos que abrazan la esencia del house clásico.

Melancolía Pahua Y Peter Matson

Esta colaboración, nacida en la Ciudad de México en plena pandemia, refleja la conexión creativa entre ambos artistas, quienes han construido un sonido que se siente tanto íntimo como expansivo. Para celebrar el lanzamiento, Pahua ofrecerá un DJ set el 8 de marzo en Kinshasa, Ciudad de México, donde llevará su brillante universo tropical al público.

Cuéntanos, ¿Qué te pareció "Melancolía" Pahua y Peter Matson?

Te leemos en Redes Sociales:

TikTok / Instagram / X / Facebook

Cuco estrena el cortometraje animado, 'A Love Letter To LA'

El músico de Los Ángeles nos trae este proyecto de la mano del artista visual Paul Flores y el director Paul Trillo.

El artista de indie pop oriundo de Los Ángeles, Cuco, ha lanzado un video animado que destila a la perfección la esencia de su ciudad natal, apropiadamente titulado A Love Letter To LA. La estética del proyecto está basada en el trabajo del artista visual Paul Flores, quien incorpora elementos del arte comercial histórico, con texturas de vinil y acrílico para crear sensaciones nostálgicas y resaltar la experiencia de la comunidad chicana.

El video muestra a Cuco caminando por las calles de LA, mientras las figuras a su alrededor se transforman de manera surreal: con calaveras, ranas, cocodrilos, helados vivientes y extraterrestres. El director Paul Trillo compone situaciones completamente de otro mundo con herramientas de inteligencia artificial del suite creativo de Microsoft.

Cucolovelettertola1

Toda la acción se suscita al ritmo de una composición instrumental de jazz psicodélico de autoría de Cuco, la cual crea una vibra serena que encaja perfectamente con los visuales de Flores.

Este proyecto trata de crear algo que se siente nostálgico y al mismo tiempo completamente nuevo. Como cuando estás manejando por la ciudad en un día caluroso, y el calor comienza a deformar todo lo que ves”, expresó Cuco en un comunicado de prensa.

Con un aprecio enorme por la ciudad que retrata, A Love Letter To LA es una obra que mezcla tradiciones artísticas tradicionales y modernas para reflejar las distintas influencias que construyen la identidad chicana.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Entrevista con SASAMI

Todas las cosas buenas tienen un final. La vulnerabilidad de un corazón fuerte.

De estudiar música clásica a crear himnos pop, SASAMI es un artista que ha demostrado en cada una de sus canciones una habilidad para dejar una parte de su corazón y su alma. 

Cuando estaba estudiando música en la universidad, estudiaba trompa clásica francesa y tuve una clase de jazz, en la que tuve que improvisar y esa simple accionarial me voló la cabeza, porque cuando estudias música clásica, reproduces notas en un pedazo de papel, pero no improvisas tu propia música”.

Para SASAMI, esta experiencia la llevó a consolidar un proyecto pop en el que puede experimentar con diversos sonidos, con capas que le permiten expresarse más allá de las palabras, tal es el ejemplo de su más reciente sencillo "In Love With a Memory", en colaboración con Clairo.

“Esta canción nació de una forma muy natural. Quería escribir algo que se sintiera nostálgico y que llamara a esas veces en las que no sabes si quieres irte de un lugar porque estás cómodo o quieres tomar un riesgo y aventurarte a un nuevo camino. Esta canción es muy ambigua en el sentido de si es un dueto o es una persona que tiene estas dos voces dentro de su cabeza. Creo que es algo muy humano el estar indeciso si quedarse o irse en una nueva dirección”.

Para SASAMI es importante conectar de una manera muy honesta con sus escuchas y, para lograrlo, también hace un esfuerzo extra por regalarles videos musicales que cuenten una historia.

“Una gran parte de crear visuales en mi proyecto es hacer una comunidad de artistas que conozco y que respeto su trabajo. He hecho varios trabajos con Andrew Thomas Huang, quien grabó el video de ‘Honeycrash' y con el hice la portada de mi nuevo disco Blood On the Silver Screen. Jay Swuen fue el director del video de ‘In Love With a Memory’ y fue el director de fotografía en otros videos. Crystal dirigió el video de ‘Slugger’, pero también estuvo involucrada en la dirección de mis vestuarios. Trabajo con amigos que están en mi comunidad eso me da la comodidad de darles al libertad de tomar decisiones sobre lo que ellos creen representa mi trabajo”. La libertad creativa que se da SASAMI, le ha permitido explorar por diferentes vertientes su creatividad, no solo musical, también visual. 

Blood On The Silver Screen, el nuevo disco de SASAMI ya está disponible vía DOMINO

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Moneda Nacional comparte “Carne”

El nuevo sencillo de la banda es una cámara atmosférica llena de erotismo y pasión

La banda originaria de CDMX, Moneda Nacional, acaba de estrenar su quinto sencillo titulado, “Carne”. El tema es un viaje sensual que encaja perfectamente dentro del ethos de la banda, cuyo estilo sonoro se ha descrito como “erotic soul”; con elementos de jazz suave y trip hop que remiten a grupos como Deftones y Portishead pero con una identidad innegablemente mexicana, “Carne” es una oda aterciopelada a la pasión hedonista.

Monedanacionalcarne

La canción empieza con una melodía tentadora, guiada por una percusión que invita al oyente a un espacio sin tabúes donde el placer es la máxima prioridad. Dentro de esta atmósfera misteriosa, se incorporan cuerdas y sintetizadores que fungen como los destellos de espontaneidad que marcan los momentos más memorables de un encuentro erótico.

Con una lírica envolvente y cautivadora, el sencillo nos acompaña a través del proceso de razonamiento que comienza con incertidumbre y culmina con la aceptación del deseo carnal y la entrega completa al placer.

Poco a poco el ritmo agarra fuerza y el instrumental se transforma con una energía caótica que termina con un clímax fuerte y distorsionado que representa la liberación orgásmica.

"Carne" es una canción sobre vivir en el presente para disfrutar del placer que está al nuestro alcance. No te la puedes perder.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook