255267
U.S. Girls — Scratch It

7

U.S. Girls
Scratch It

4AD Ltd / 2025

Artista(s)

U.S. Girls

24/Jun/2025

Una versión más apacible de U.S. Girls.

Scratch it es el noveno disco de Meg Remy, lanzado el 20 de junio y el cual fue grabado y arreglado en solo 10 días de la mano de músicos de renombre como Jack Lawrence, Domo Donoho, Charlie McCoy, Dillon Watson y Tina Norwood

El álbum funciona de manera simple, ahora la mayor parte de las pistas son vivencias más personales que políticas de parte de Meg, con tintes musicales de country, soul, disco y, sobre todo, balada que es lo que más impera sobre los géneros mencionados. Reemplazando la producción digital por las cintas de 2 pulgadas con mínimas sobre grabaciones y mezclas.

Siempre llega el momento para una banda con larga trayectoria en donde deciden volver a lo tradicional y aquí es más que notorio desde la producción hasta lo visual, podemos percibir de principio como hay una inspiración en los años 60, sobre todo en una de las piezas más valiosas del disco: “Bookends”, un acto de 12 minutos en donde el tiempo cambia cuando uno se infiltra en la poesía de Meg. La duración de esta canción no es una exageración ya que es un homenaje al amigo de Meg, Riley Gale quien fue líder de la banda Power Trip. El video con una alta calidad de producción a cargo de Caity Arthur, es un cortometraje en blanco y negro con una vibra de los 60 que, a la segunda mitad, se desenfrena en efectos visuales y a la par cuando la canción acelera, todo esto es un relato sobre la muerte, como una de las cosas seguras en la vida, concretándolo como una experiencia con varios matices y formas.

A este álbum hay que escucharlo con detenimiento, existen piezas que complementan el disco tal como “Like James Said” con un movimiento electrónico que nos remonta al sonido con el que identificamos mejor a U.S. Girls. Meg siempre ha estado segura de sus ideas y no duda plasmarlas, si queremos acercarnos a la esencia de la artista este disco es el más recomendado porque, hasta en “Dear Patti”, podemos encontrar una experiencia cercana que vivió la cantante Patti Smith, a quien Meg admira. 

Si nos ponemos a diferenciar Scratch it con discos anteriores, este último quizá quedaría corto en cuestión de qué tanto puede mover a la audiencia si esta es exigente y sí, probablemente, es corto en cuanto a vocalización y melodía pero no es justo “buscarle tres pies al gato”. El disco tiene su propia marca, muy detallada a propósito aunque no parezca, aún cuando la grabación se haya concretado en un periodo de días, hay discos memorables que se hicieron en menos tiempo. Lo que hay que destacar aquí es, principalmente, la audacia instintiva que caracteriza a Meg, quien nunca ha querido estar en foco de atención como artistas de gran popularidad, ella siempre elige más ser genuina y sincera en sus creaciones.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

255232
Loyle Carner — hopefully !

8

Loyle Carner
hopefully !

Virgin EMI / 2025

Artista(s)

Loyle Carner

Esperanza de vida.

Loyle Carner sabe perfecto lo mercurial, retadora y recompensante que puede ser la vida. Con una niñez complicada por padecimientos neurológicos y un camino artístico lleno de sorpresas y obstáculos que lo orillaron a cambiar de la actuación a la música, Carner ha hecho una carrera en ebullición gracias a su hip hop elegante y melancólico con toques de jazz y letras llenas de contradicciones, dilemas, inseguridades y pequeñas victorias.

Su obra anterior, hugo, documentó la llegada de su primer hijo y todas las inseguridades y alegrías que conllevan, junto con un enfoque más directo y contundente en su elección de beats e instrumentación. En esta ocasión, hopefully !, su cuarto disco de estudio, sigue la evolución natural de esta narrativa lírica y musical para dar paso a versos y ritmos con una mayor madurez. Se aleja de lo bombástico para meditar acerca de la llegada de un nuevo crío, pero su temor por el mundo y el tipo de persona que quiere dejar atrás permanecen.

Basta oír el tema de arranque, “feel at home”, para escucharlo desvivirse en seguridad y calidez hacia su creciente familia, mientras que “in my mind” habla acerca de cómo su ego sigue siendo su mayor amenaza; como si corriera a resguardarse de todo en el lugar que llama hogar para todavía ajustar cuentas pendientes consigo mismo. “all i need” continúa esta introspección para luchas con los demonios y encontrar paz interna, mientras que “horcrux” es su grito de rabia contra todo lo que lo detiene —la influencia de sus padres, las tentaciones del mundo exterior— para encontrar algún tipo de catarsis.

La segunda mitad del disco es mucho más optimista. Las colaboraciones con artistas de la talla de Navy Blue, Nick Hakim y Benjamin Zephaniah le ayudan a transmitir ese sentimiento de esperanza, demostrando que no está solo y que, al igual que muchos de nosotros, la vida es un ciclo de cambios y riesgos constantes. Los pianos, sampleos y armonías fluyen de tal manera que no se siente un cambio abrupto en estilo, sino que da pie a un flujo de pensamiento que va de lo conflictivo a lo relajado sin traicionar la identidad de Carner.

Aún cuando se nota una evolución conceptual entre discos, la verdadera constante es que Loyle Carner se torna más aceptante —más no resignado— con cada lanzamiento. Si antes fue la búsqueda de su identidad, ahora son los miedos que conlleva tener una familia y no ser el mejor padre que pudiera ser. Al final esa es la condición humana, y hopefully ! nos brinda una perspectiva más llevadera y zen de quiénes somos, con qué peleamos y hacia dónde vamos en este viaje tan sinuoso llamado vida.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

U.S. Girls — Scratch It