Favoritos

Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

254794
Turnstile — NEVER ENOUGH

8

Turnstile
NEVER ENOUGH

Roadrunner Records / 2025

Artista(s)

Turnstile

El hardcore también sueña.

Turnstile no repite fórmulas: las desafía. Con NEVER ENOUGH, su cuarto álbum de estudio, la banda de Baltimore regresa con una propuesta que no solo honra sus raíces en el hardcore, sino que las expande hacia nuevos territorios con soltura, color y valentía. El resultado es un disco cargado de corazón, que se atreve a experimentar sin perder fuerza ni dirección.

El álbum abre con “NEVER ENOUGH”, una introducción envolvente que funciona como carta de navegación: sintetizadores hipnóticos, una atmósfera casi cinematográfica y una invitación a soltar expectativas. Desde ese primer minuto queda claro que Turnstile está comenzando una nueva etapa, más libre, más visual, más abierta a lo inesperado.

A lo largo de 14 temas, la banda explora un universo en el que la distorsión convive con momentos de groove, melodías pop y hasta vientos sorpresivos —como en “DREAMING”— sin perder el pulso furioso que los caracteriza. Canciones como “SOLE”, “SEEIN' STARS y "BIRDS” conservan la urgencia del pasado, pero ahora dialogan con piezas como “SUNSHOWER” o “LOOK OUT FOR ME”, en donde la introspección se impone sin que la energía se diluya.

Este es también el primer disco sin su guitarrista fundador Brady Ebert. Lejos de sentirse como una pérdida, ese cambio abre espacio a una nueva visión sonora. La banda no busca reemplazar lo que fue, sino construir desde lo que viene. En lugar de riffs predecibles, hay texturas que sugieren, capas que invitan a escuchar con más detalle, una apuesta por la evolución en lugar de la repetición.

NEVER ENOUGH confirma que Turnstile no tiene interés en encajar. Al contrario: insiste en mostrar qué tan lejos puede llegar el hardcore cuando se le deja crecer. Un disco vibrante, emocional y propositivo que apunta directo al futuro.

Lo más emocionante es que el álbum no se siente como un punto de llegada, sino como una señal de salida hacia algo más grande. Turnstile se mueve con la confianza de quien ya entendió que el camino es suyo y que su sonido —ahora más libre, más melódico, más cinematográfico— puede conectar con públicos que van mucho más allá del hardcore. En ese horizonte, el cielo ya no es el límite; es apenas el principio de algo inmenso.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook