79385
Slayer - Repentless

8

Slayer - Repentless
Slayer - Repentless

Warner Music México / 2015

Artista(s)

Slayer

La atrocidad de Slayer sigue su curso.

“Delusions of Saviour” y su estructura introductoria instrumental disipa las dudas sobre la subsistencia de Slayer después de la pérdida de Jeff Hanneman, “Repentless” comienza su sádica marcha con su tema homónimo y el ángel de la muerte vuelve a volar sobre nuestras cabezas y a su acostumbrada usanza: intrincados solos dobles de guitarra que parecen enfrentarse, el riff mandatorio y siniestro que los envuelve, la batería rápida y precisa que los guía, ese sonido característico que los ha forjado como el más sanguinario de los 4 grandes del metal.

“Take Control” diría Kerry King después de despedir a Dave Lombardo, volver a reclutar a Paul Bostaph y de bautizar con sangre y jägermeister a Gary Holt como integrante definitivo, Tom Araya imbatible en la voz y en sus letras sigue radicando la verdad absoluta sobre un mundo enfermo: “Vices” como una oda ligera a la violencia como forma de entretenimiento, “Cast the first Stone”, arrójala y espera respuesta, esas siniestras introducciones que llevan al caos.

“When the Stillnes Comes” y su aciago arpegio de vieja escuela, “Chasing Dead” e “Implode” en el ojo del huracán que retoma su andar destructivo con “Piano Wire”, el último tema que compuso Jeff Hanneman y en el cual aunque no incluya su presencia denota su legado. “Atrocity Vendor” para volver a las altas velocidades, “You Against You” y sus evoluciones en las 6 cuerdas cada vez más difusas y agudas, “Pride in Perjuice”, un lento final a la masacre.

Repentless por momentos nos recuerda los viejos tiempos de God Hate Us All, disco que curiosamente también fue estrenado un 11 de septiembre y que también incluía la participación de Paul Bostaph, la gran diferencia es que en esta ocasión la portada no fue censurada a pesar de su contenido que atenta clara y brutalmente contra el cristianismo y que Terry Date se encargó de la impecable producción avalada por su experiencia, como bien sabemos y después de ciertas disputas monetarias con la banda, Rick Rubin ahora solo prefiere ser nombrado “productor ejecutivo” en discos de Shakira.

40 minutos para que Slayer vuelva a arrastrarnos en su espiral de sana catarsis y doble bombo con canciones breves pero salvajes y contundentes, más de lo mismo dirán algunos, pero el renovado espíritu de la banda que no ha dejado de estar presente en el inconsciente de los fans y del panorama musical gracias a sus constantes giras, hace que renovemos el voto salvaje y sangriento que nos atrae a sus bestiales composiciones.

79346
Julieta Venegas - Algo Sucede

8

Julieta Venegas - Algo Sucede
Julieta Venegas - Algo Sucede

Sony Music / 2015

Artista(s)

Julieta Venegas

Tijuana está de vuelta: Julieta Venegas regresa con Algo Sucede.

El poderío femenino en la escena musical sigue cobrando vida propia. Y es que con tantas exponentes en Latinoamérica, la cartera para escoger es muy amplia. México tiene sus propias representantes y una de las más importantes es la tijuanense Julieta Venegas, quien con los 12 temas de su séptimo álbum de estudio, Algo Sucede, muestra lo que la vida le ha dejado; es un examen musical donde plasma todo lo que ha aprendido. Si bien las evoluciones son buenas, a veces la nostalgia del recuerdo logra poner un freno para equilibrar.

“Esperaba” es el primer track de Algo Sucede y se nota el arraigo que siente por Sudamérica pues dedica unas cuantas líneas a Buenos Aires y a la música de ‘Charlie’ (García). El sonido es muy ochentero, lo que habla de la expresión de sus mejores recuerdos. Muy bailable y agradable manera de expresar el sentir nostálgico de la ex integrante de Tijuana No!.

En “Ese Camino” vuelve a sus raíces y pone a su entrañable acordeón en el lugar donde mejor va. Ésta fue el primer sencillo del álbum y exhibe que Venegas no evolucionó demasiado, pues suena a sus producciones anteriores aunque esto no sea necesariamente negativo.

“Algo Sucede”, “Parte Mía” y “Buenas Noches, Desolación”, su sencillo más reciente, son canciones con sonidos sintéticos que forman el núcleo de la parte alegre del disco. Son rolas positivas, muy bailables y con ritmos pegadizos, repitiendo la parte comercial que la artista tuvo en  y Limón y Sal.

Para contrastar tanta alegría, la melancolía en la lírica de “Explosión” que a pesar de tener ritmo synth pop, expresa la inquietud de la mexicana con la situación tan violenta que vive el país, quien nunca ha tenido embargo por expresar su sentir en los problemas sociales.

Las baladas “Porvenir”, con Julieta en el piano mostrando la potencia de voz que a veces olvidamos que tiene y, “Se Explicará”, canción que dedicó a su hija y donde el acordeón reina de nuevo, muestran su forma positiva de ver la vida, su madurez a nivel personal.

Venegas también incluye un tema de corte popular, tipo de música que la norteña disfruta hacer. “Una Respuesta” es una canción ranchera de desamor que al ritmo de la guitarra acústica además de la agradable voz y su característico acordeón muestra el folklor de la cantante. Se nota que se encuentra en su parte más cómoda, su elemento esencial y logra que funcione y logre cerrar la atmósfera del disco.

Largo ha sido el camino que Julieta Venegas tuvo que recorrer para poder crear un séptimo álbum de estudio. Con una larga trayectoria y viajes por todo el mundo,  ha representado a México en decenas de festivales y aunque su sonido en este LP no es tan experimental, logramos captar a la Julieta de siempre, a la artista que nos gusta. ¡Julieta Venegas está de regreso!

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Slayer - Repentless - Indie Rocks!