King Gizzard and the Lizard Wizard
28/Jul/2025
King Gizzard & the Lizard Wizard acaba de desaparecer casi por completo de Spotify. Sin anuncios formales ni grandes declaraciones, la banda australiana sacó la mayoría de sus discos de la plataforma, y lo hizo con una postura clara: no quieren ser parte de un sistema que respalda la industria militar.
Llevamos años diciendo '¡Al diablo con Spotify!'. En nuestro círculo de amigos músicos, eso es lo que dicen constantemente, por todas estas otras razones que están bien documentadas. No me considero activista, y no me siento cómodo hablando de propaganda. Pero esto se siente como una decisión de ser fieles a nosotros mismos y hacer lo que creemos correcto para nuestra música, tenerla en lugares donde nos sentimos cómodos", explicó el músico.
La decisión se dio a conocer tras la publicación de una nueva colección de demos en Bandcamp, donde la banda escribió “Fuck Spotify”. Poco después, a través de una historia en Instagram, explicaron que su salida obedece a las inversiones que Daniel Ek, CEO de Spotify, ha realizado en Helsing, una empresa de defensa militar que desarrolla inteligencia artificial para sistemas de guerra. Helsing ha recibido cientos de millones de euros a través de Prima Materia, el fondo de inversión de Ek.
No espero que Daniel Ek le preste atención. Hemos hecho muchos experimentos con la forma en que lanzamos nuestros discos, pirateando material gratis. Nos hemos permitido romper las convenciones, y quienes escuchan nuestra música tienen la confianza y la fe para acompañarnos en este camino".
King Gizzard no es el único proyecto que ha abandonado Spotify en las últimas semanas. Bandas como Deerhoof y Xiu Xiu también comenzaron el proceso para retirar su música por las mismas razones. A diferencia de otros artistas, King Gizzard no tiene contratos con majors ni plataformas de distribución externas. Ellos editan su música a través de sus propios sellos: Flightless, KGLW y (P)Doom. Solo un título permanece disponible en Spotify: el EP Satanic Slumber Party de 2022, una colaboración con Tropical Fuck Storm lanzada por Joyful Noise. En entrevista con Pitchfork, el label manager del sello comentó que retirarán ese material si los músicos así lo solicitan, y respaldó por completo su postura.
Estamos agradecidos por artistas como King Gizz, Thor Harris, Xiu Xiu, Dumb Numbers y Deerhoof por plantar cara. Vivimos rodeados de gigantes”, declaró, y añadió que mientras bandas establecidas pueden darse el lujo de bajarse de Spotify, los proyectos emergentes siguen dependiendo de una plataforma que no los toma en cuenta.
Desde hace tiempo, Spotify ha sido señalada por reproducir un modelo de negocio poco justo con artistas, sellos independientes y escenas fuera del algoritmo. Pero este nuevo conflicto, donde se cruzan música, poder, armas e inteligencia artificial, abre otra grieta.
King Gizzard lo dejó claro: “¿Podemos presionar a estos tech bros al estilo Doctor Evil para que hagan algo mejor?”.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos