Favoritos
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
King Gizzard and the Lizard Wizard
11/Jun/2025
En vísperas del lanzamiento de Phantom Island, el nuevo disco de King Gizzard & the Lizard Wizard, ya es claro que el grupo está por abrir una nueva etapa en su catálogo. Con tres sencillos publicados —“Phantom Island”, “Deadstick” y “Grow Wings and Fly”—, se vislumbra un álbum orquestal que no solo añade cuerdas a sus jams, sino que los transforma con una profundidad inédita.
“Phantom Island” fue el primero en llegar, marcando también el anuncio de que el álbum será interpretado junto a diversas orquestas durante su gira de 2025. La canción mezcla groove, funk psicodélico y arreglos sinfónicos que envuelven el track en una atmósfera cinematográfica y vibrante. Luego apareció “Deadstick”, un corte más calmado, en el que los arreglos brillan sin perder el sello de la banda: texturas amplias, dinámicas cuidadas y un enfoque melódico sofisticado. El más reciente adelanto, “Grow Wings and Fly”, es quizá el más luminoso hasta ahora, con crescendos suaves y un ánimo etéreo que invita a dejarse llevar.
El álbum fue concebido en paralelo a Flight b741, pero mientras aquel recopilaba las canciones más ruidosas, este promete ser más relajado. La idea de crear un disco orquestal surgió tras su presentación en el Hollywood Bowl en 2023, donde convivieron con la Filarmónica de Los Ángeles. Ahí nació la inquietud de “salpicar el lienzo con otros colores”, como lo describió Stu Mackenzie. “No sabíamos que íbamos a tener una orquesta encima cuando grabamos. Si lo hubiéramos sabido, eso habría cambiado mucho las canciones”.
Las canciones fueron construidas a partir de múltiples tomas e improvisaciones, con la intención de que “Se sintiera como si estuvieran todos en la misma sala: la banda y la orquesta”. Esa calidez y espontaneidad se percibe con claridad en los tres temas.
El compositor británico Chad Kelly aportó arreglos con una sensibilidad híbrida entre lo clásico y lo microtonal, y el arte del disco fue realizado por Jason Galea, colaborador visual habitual del grupo.
Phantom Island se estrena este 13 de junio vía p(doom) records. Si los adelantos son una pista, será un álbum que navega entre el riesgo y la belleza con la brújula bien afinada.