254544
Entrevista con Queens of the Stone Age

Entrevista con Queens of the Stone Age

Una audiencia de ultratumba para Queens of the Stone Age.

Con motivo del lanzamiento de su nuevo proyecto en vivo, Alive in the Catacombs, platicamos con Dean Fertita, guitarrista y tecladista de Queens of the Stone Age, quien nos tomó la llamada desde su hogar. Esta presentación en las famosas Catacumbas de París fue grabada en julio de 2024 y captura a la banda como nunca los has escuchado antes: con un setlist cuidadosamente seleccionado, no necesariamente de los grandes hits, sino por deep cuts que los fans más devotos de la agrupación reapreciarán de una manera única.

Fertita nos cuenta cómo este proyecto ha estado en la lista de deseos del vocalista y líder de Queens of the Stone Age, Josh Homme, desde hace aproximadamente 20 años. No fue una empresa fácil, especialmente en materia de permisos, sus buenas relaciones con la televisión francesa y el apoyo de Le Blogothèque hicieron este sueño una realidad. El tecladista nunca había tenido una experiencia dentro de catacumbas. “Fue una mezcla entre abrumamiento por la magnitud del lugar y tratar de hacer esto de una manera que fuera respetuosa”, relata.

El vocalista de Queens of the Stone Age ha hecho público, en estos últimos años, su delicado estado de salud. “Cualquier médico le hubiera recomendado en el momento (de la presentación) permanecer en casa, pero por su naturaleza desafiante y lo mucho que significaba esto para él, no había forma de disuadirlo y tampoco había manera de que no le diera toda su energía disponible a esto”, nos cuenta Fertita.

Es en momentos como este, lo sientes cuando tienes la oportunidad de hacer algo extraordinario, no pasa muy seguido. Quizás nunca tengamos una oportunidad así de nuevo y Josh se propuso sobreponerse a cualquier dolor físico mientras grabamos esto porque significaba mucho para él. Todos trabajamos duro para hacerlo realidad y no decepcionarnos mutuamente.”

01 lead credit andreas neumann

Temas como “Paper Machete”, “Kalopsia”, “Villains of Circumstance”, “Suture Up Your Future” y “I Never Came” fueron reimaginados de una forma predominantemente unplugged y con ayuda de un conjunto de cuerdas. Fue difícil escoger un setlist de entre un catálogo tan vasto y apropiado para la locación, el resultado es Queens of the Stone Age en su momento más íntimo, rodeados por millones de restos humanos. “El mayor público para el que hemos tocado nunca,” según palabras de Josh Homme.

El tecladista de la banda describe la experiencia de 12 horas en las catacumbas como una extremadamente emocional. Fertita fue el único con un instrumento eléctrico allá abajo, su teclado, así como la microfonía fueron alimentados por una batería de auto. El setlist se redujo de aproximadamente 30 temas posibles. “Queríamos un balance entre lo viejo y lo nuevo, escogimos temas que pensamos que se traducirían fácilmente a ese ambiente y que harían el mejor uso del conjunto de cuerdas, canciones como 'Villains of Circumstance' se sintieron instantáneas, hubieron muchas que nos hubiera gustado incluir, pero escogimos las que contaban una historia en conjunto”, relata el músico.

La banda tuvo poco tiempo para ensayar, lo cuál lo hizo un mayor reto junto con el hecho de tocar en un espacio tan reducido y poco iluminado. Los estrepitosos ritmos fueron intercambiados por delicados pasajes sonoros, la emotiva voz de Josh Homme reverbera a través de miles de cráneos (oportunidad desperdiciada de añadir “A Song For The Dead” al setlist), las guitarras acústicas toman protagonismo y el trío de cuerdas añadió dramatismo a temas de por sí intensos. De acuerdo con el tecladista, la emoción que brindan estos arreglos acústicos puede hacerlas incluso más pesadas que su versión eléctrica.

Si alguna vez vas a estar embrujado, rodeado de varios millones de muertos, es el lugar. Nunca me he sentido tan bienvenido en mi vida”, Josh Homme.

04 credit andreas neumann l1310047

Temas como “Paper Machete” suenan como canciones completamente nuevas y desconocidas en esta versión. A pesar de que la banda ha coqueteado con la instrumentación más acústica en el pasado, Queens of the Stone Age es, y siempre será, una banda asociada con el rock pesado y energético, pero Dean Fertita no descarta agregar este nuevo ingrediente a la ecuación de futura música. “Todo se siente conectado, siempre me ha parecido que Josh sobresale en momentos más íntimos como este donde realmente puedes entender los matices de la lírica y la intención emocional”.

Queens of the Stone Age: Alive in the Catacombs fue producido por La Blogothèque, dirigido por Thomas Rames y será editado por Queens of the Stone Age y Matador Records. La película se puede alquilar o comprar a través del sitio web de la banda. Los fans que compraron Alive In the Catacombs antes del 7 de junio recibieron acceso exclusivo a imágenes entre bastidores. Además, ya está disponible una versión de solo audio.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook