Favoritos

Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

254400
Entrevista con La Barranca

Entrevista con La Barranca

30 años de música y pasión.

La Barranca está de fiesta pues celebrará 30 años de trayectoria musical con dos eventos especiales en el emblemático Foro Indie Rocks!. La icónica banda mexicana tocará en su totalidad su álbum debut, El fuego de la noche, el 30 de mayo y, al día siguiente, será el turno de Piedad ciudad, coincidiendo con el 15 aniversario.

Por tal motivo, el compositor, guitarrista, vocalista y uno de los miembros fundadores del grupo,  José Manuel Aguilera, nos platicó acerca de la evolución de la banda y las emociones que hay detrás de tantos años de trayectoria musical.

“Tocaremos por completo Fuego de la noche y Piedad ciudad, revisitando los discos, pero no desde la nostalgia o como si fueran piezas de museo; nos interesa ver las canciones de La Barranca de forma contemporánea y presentar, con los miembros actuales, lo que tenemos para ofrecer. Aunque sean discos que ya existen desde hace mucho tiempo, a nosotros como músicos, nos hace sentir que estamos haciendo algo diferente y eso nos motiva para celebrar los 30 años”.

La energía del público también es algo que la banda ha experimentado a lo largo de este trigésimo aniversario. Es una relación interesante e inspiradora, ya que refleja el excelente trabajo que hay detrás de sus obras.

La energía del público es algo que siempre va cambiando, se va incorporando gente nueva; el resultado de un concierto depende de la energía de los fans, no son casuales, son personas que andan buscando qué escuchar y llegan a La Barranca, conocen toda la discografía y se comprometen con nosotros, haciendo una relación que se siente muy especial”.

“Siempre llega gente que conoce a la banda, pero nunca la ha visto en vivo”, resalta el cantautor, compartiendo su emoción por lo increíble que es ver a las nuevas generaciones interesadas en el rock en español y, sobre todo, viviendo alguno de sus conciertos por primera vez.

Las redes sociales también han tenido un poderoso impacto dentro de la escena y La Barranca se ha adaptado de forma adecuada a los nuevos formatos digitales.

El grupo empezó cuando no existía eso y la comunicación era de otra manera, la música siempre encontrará la forma de hacerse escuchar”.

El trabajo que existe detrás de estos shows es un reto inmenso pues la banda mexicana tiene un gran compromiso con sus fans. Algunas canciones se sentirán como nuevas porque muchas personas las escucharán por primera vez en vivo y otras serán tocadas después de muchísimos años.

Estos conciertos han demandado mucho trabajo, varias de estas canciones hace muchísimo tiempo que no las tocábamos (Si es que alguna vez las tocamos). Para nosotros ha significado un montón de ensayos para revisitar temas que hace siglos no tocábamos y que nunca se han visto en vivo, algunos de los integrantes son muy jóvenes, nacieron después de la banda y también ellos experimentarán por primera vez estos temas en un concierto”.

El recibimiento de sus singles a través de los años ha sido gratificante y, sobre todo, el motor para continuar creando y explorando diversos sonidos musicales dentro de sus obras. Con esa misma energía disfrutan ver el resultado del público y la aprobación que existe detrás de todos los proyectos discográficos. “Es una sensación muy grata cuando logras descifrar una canción, se siente como el estreno de algo, además, el motivo por los 30 años, lo hace aún mas especial".

El escritor y productor hace énfasis en la aceptación que existe detrás de todos estos logros, la música que ha creado no se puede modificar de forma radical, y ha aprendido la lección de vivirla como es y aceptar las cosas como son, lo que se hace con pasión y cariño trasciende de la forma correcta en la historia.

“A mí, como autor de estas canciones, me permite verlas desde una perspectiva diferente y con una mirada más amena. A veces uno es muy crítico con lo que va haciendo y, en ocasiones, detectas más lo que no estuvo bien, que lo que sí; pero cuando un álbum ya tiene 30 años, ya no le puedes mover nada que ya existe de esa manera y la gente lo ha amado por tanto tiempo, me hace ver con mayor amabilidad el panorama".

La Barranca está lista para dar dos shows irrepetibles y conectar con su público de una forma nunca antes vista. Con un lema que ha seguido a la perfección y con puntualidad a lo largo de estos 30 años, José Manuel recalca lo importante que es para la banda hacer de cada evento un encuentro extraordinario y exclusivo.

Nuestra consigna siempre es hacer un evento memorable y hacer que la gente que vaya a esos conciertos después lo recuerde y resalte ‘Yo estuve ahí’, haciendo de estos encuentros algo memorable tanto para nosotros como banda, como para el público”.

La Barranca continuará presente a través de sus aniversarios e inmortalizando su trabajo dentro de la historia del rock mexicano.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook