8831
Ritmo Estadounidense: Gossip y su Joyful Noise

Ritmo Estadounidense: Gossip y su Joyful Noise
Ritmo Estadounidense: Gossip y su Joyful Noise

Artista(s)

28/Jun/2012

Un álbum difícil de encasillar en un adjetivo, algo ochentero con líneas emocionales, y a su vez divertidas, eso es A Joyful Noise, la entrega más reciente de Gossip.

Conocidos anteriormente como The Gossip y conformados por Beth Ditto en la voz, Brace Paine en la guitarra y Hannah Blilie en la batería es como esta agrupación disfruta de fama internacional tras haber utilizado uno de sus sencillos en la publicidad de la ya extinguida serie británica, Skins.

Con un indie rock a flor de piel y teclados que invitan al baile, a mediados del pasado mayo, lanzan A Joyful Noise, su quinto álbum de estudio empapado de una mezcla de soul, gospel, rock, funk, disco, punk, pasión, sensualidad, baile, provocación y rebeldía . Con Brian Higgins en la producción y colaboraciones del músico francés Fred Falke, es como lanzan al mercado los sencillos "Perfect World" y "Move in The Right Direction".

El disco abre con guitarras ásperas acompañadas de sintetizadores que le dan vida a la voz provocativa de Beth, quien nos deleita con "Melody Emergency", seguida de su primer sencillo "Perfect World" con un ritmo pegajoso que invita a abrir la pista de baile. Seguida de "Get a Job", que a mi parecer es uno de los extractos más sobresalientes de este compilado, con frases que nos hablan al oído y nos hacen imaginar una pista llena de luces. "Move in the Right Direction" marca una pauta al romance con un sonido limpio y esa mezcla disco que caracteriza a este material. Con "Casualties of War" es como entramos de lleno a un ambiente romántico, a momentos que nos brindan calma de la mano de composiciones pacíficas que invitan a terminar de escuchar sólo por la curiosidad de descubrir el desenlace. Damos paso a tracks como "Into The Wild" que con un toque de sensualidad nos abre camino a "Get Lost", "Involved" y "Horns" que caen en lo desconcertante por incorporar composiciones inesperadas para prepararnos un final algo predecible, cosa que, pienso, es algo decepcionante en un material discográfico, ya que los 7:41 minutos restantes de esta placa, a cargo de canciones como  "I Won't Play" y "Love in a Foreign Place", son como Gossip cierra un playlist en el que al final no encontramos nada indispensable debido a su falta de emoción y esperanza.

Un álbum fácilmente digerible pero que sin embargo está lleno de ventajas para conquistar a un público necesitado de música, ritmos variados y baile. Hasta ahora existen opiniones de todo tipo alrededor de este material, puede carecer de arreglos finamente cuidados si lo comparamos con entregas anteriores. Sin embargo, es un sonido que muchos otros consideran que fue salvado por un productor influenciado por Madonna y Abba, ¿el responsable? Higgins.

Algunos fans afortunados podrán encontrar el álbum en su edición especial con remixes de "Perfect World" y "Move in the Right Direction", así como un video como regalo extra.

¿Ya lo escuchaste? Te dejamos una probadita.

8808
Bear in Heaven y su tibio viaje espacial

Bear in Heaven y su tibio viaje espacial
Bear in Heaven y su tibio viaje espacial

Artista(s)

27/Jun/2012

Artista: Bear In Heaven

Título: I Love You, It’s Cool

Disquera: Dead Ocean's & Hometapes

Año: 2012

Pues sí, algo habrán de tener para que los incluyeran en el festival de Portishead, que se llevó  a cabo en la sala Razzmatazz de Barcelona. Ese brebaje de electrónica y psicodelia no deja de poseer atractivo. Lo que si hay que precisar es que no cabe que los quieran hacer pasar por talento emergente, ya que llevan una década en la brega.

A estas alturas del partido, ya casi es un problema más que un beneficio el provenir de Brooklyn, una zona atestada de artistas y que se convirtió en el epicentro de la vanguardia musical del planeta. Siendo residentes de este Olimpo sonoro se les exige rozar lo más alto, algo que el grupo encabezado por Jon Philpot ya consiguió con Beast Rest Forth Mouth (2009).

El trío no abandona sus  fundamentos, pero de alguna manera busca que sus piezas sean más asequibles a un público más generalista. I Love You, It’s Cool preserva ese carácter de odisea sideral para la pista de baile (cuando bajan la velocidad pierden contundencia). Consiguen dosificar la experimentación, sin conceder demasiado a los estándares comerciales. Su concepto de la electrónica es elegante y pulcro.

Los prefiero cuando se muestran más sci-fi o cósmicos, como en “World of Freakout”, que cuando se emparentan con Hot Chip –sobre todo por el registro del cantante- o cuando nos hacen recordar a los Pet Shop Boys. Se trata de un disco ideal para que lo hagan suyo los fans de Depeche Mode y similares y conexos. No desmerece, pero tampoco fascina, aunque es mejor en su versión normal que en su formato llevado a la lentitud extrema y que lo hacía durar 2,709 horas. Así fue transmitido por un sitio de internet, trayéndoles buenos espacio mediáticos –más por su novedosa forma de promoción que por su parte musical-.

Los Bear In Heaven habían anticipado que este trabajo sería muchos más abstracto que sus antecesores, pero al final nos han engañado. “Cool Light” o “Idle heart” podrán estar bien a secas, pero no nos vuelan la cabeza. Lo mejor del disco se concentra en la efectiva “The reflection of you”, pero no ha faltado quien la considera como un derivado de “My girls”, original de sus vecinos de Animal Collective, estos si en la cúspide de lo experimental.

Estos neoyorkinos podrán sentirse muy cool, pero obtienen mayores dividendos intercambiando temas con Lindstrom para remezclarlos. En ese tipo de viajes sí son absolutamente expertos. No les vino bien tanta ambición, a la hora buena me dejaron insatisfecho.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Ritmo Estadounidense: Gossip y su Joyful Noise - Indie Rocks!