Favoritos

Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

254891
Matt Berninger — Get Sunk

7

Matt Berninger
Get Sunk

Book / 2025

Artista(s)

Matt Berninger

Matt Berninger y la belleza de hundirse.

Get Sunk, el segundo álbum solista de Matt Berninger, arranca con algo que no es muy común en su universo: un pequeño rayo de sol. “Inland Ocean”, coescrita con Walter Martin de The Walkmen y con coros de Julia Laws (Ronboy), se sostiene sobre una guitarra entrecortada y un saxofón empapado en eco, casi como si se tratara de un demo perdido de algún disco de Roxy Music. Es una entrada inesperadamente luminosa para alguien que ha hecho carrera perfeccionando la melancolía.

Lo que sigue es una colección de canciones donde el líder de The National vuelve a hacer lo que mejor sabe: diseccionar la tristeza con precisión quirúrgica, pero esta vez con más libertad estilística y un espíritu más suelto. Get Sunk no busca replicar el peso existencial de su banda principal, sino ofrecer un espacio más laxo, más permisivo, donde la introspección convive con la auto-parodia, la poesía con la rutina, el desencanto con un sentido del humor muy seco.

Berninger encuentra aquí un nuevo equilibrio entre la solemnidad y el juego. “Bonnet of Pins” es un ejemplo perfecto: una canción con ritmo casi bailable, letras llenas de imágenes surrealistas y una entrega vocal que pasa de lo indiferente a lo furioso sin cambiar de volumen. “Nowhere Special” remite más directamente a The National, pero se siente menos contenido, como si hubiera dejado de preocuparse por mantener una forma y se dedicara simplemente a dejar salir lo que tenía dentro.

En otras piezas, como “Frozen Oranges” o “No Love”, Berninger regresa a su zona más cómoda: canciones lentas, frágiles, que parecen escritas en voz baja. Pero incluso ahí, algo ha cambiado. Su voz —ese barítono arrastrado y reconocible al instante— suena menos trágica y más cotidiana, como la de alguien que no busca respuestas, sino formas de seguir preguntando. La producción del disco, a cargo de colaboradores como Booker T. Jones y Meg Duffy (Hand Habits), lo acompaña con sutileza y calidez: arreglos orquestales, toques folk, momentos con guiños de jazz que amplían sin saturar.

Uno de los mayores logros de Get Sunk es cómo mezcla lo íntimo con lo doméstico sin que una cosa reste importancia a la otra. En “Silver Jeep”, por ejemplo, una reflexión sobre la estabilidad emocional se cruza con un apunte sobre el jardinero y una nota en la llave del agua. Todo cabe en la misma frase, en el mismo mundo.

El cierre, “Times of Difficulty”, funciona como un resumen y una despedida. Ese grito coral de "Get drunk! Get sunk!" podría leerse como un chiste, una consigna de bar, pero también como una forma de rendición emocional. Hay algo liberador en esa frase: dejar de resistirse, aceptar la corriente, hundirse no como derrota, sino como forma de exploración.

Get Sunk no es un disco grandilocuente ni revolucionario. Pero sí es un retrato honesto y profundamente humano de alguien que sigue buscando sentido entre la quietud, la ironía y el desgaste. Matt Berninger no necesita gritar para conmover. A veces, basta con hundirse un poco más.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook