8
Domino Records / 2015
25/May/2015
Algo similar pasa con el sexto álbum del quinteto de Londres apadrinado una vez más por Domino Records. Empieza el disco de tal manera que nos lleva a la euforia total con varios tracks continuos, pero de un momento a otro nos bajan el switch y todo lo conseguido en melodías anteriores se esfuma; aunque eso sí, cerrando decorosamente con "Re-Harmonize". A través de 14 temas (en su versión deluxe) la banda nos deleita con una mezcolanza de estilos que parten desde el R&B, navegando un poco por el hip-hop así como en el classic house y fieles a sus sintetizadores muy de los 80s, los cuales crean esas atmósferas melancólicas pero con ese punch que es parte del sello de casa.
Hot Chip abre este disco con su primer sencillo "Huarache Lights”. Gran gancho y un excelente tema. Un track que nos atrapa con sus tan peculiares sintetizadores y una base que nos hace bailar y llenarnos de esperanzas de que el resto del álbum será una fiesta entera. Aún con “Love is the future” continúan las esperanzas de que puede ser el gran disco que todos esperábamos de los ingleses. Sobresale el feat con Posdnuos miembro de De La Soul y dando vida quizás al mejor tema de esta nueva placa.
“Cry for You” y "Started Right" aunque pasan desapercibidas nos llevan a ese climax musical y cumplen con la misión de recordarnos porqué es una de las bandas que sobresale en el reino del synthpop. Es hasta “White Wine and Fried Chicken” cuando se bajan las revoluciones y nos muestran su otra cara. Una balada que nos recuerda que la banda lleva una década cantándole a la melancolía y que por momentos nos hace recordar a los himnos que creó LCD Sound System. “Dark the Night” quizás sea la canción que tiene todo el aroma y esencia de lo que es Hot Chip.
Aunque continúan las dosis de dance pop por todas partes, desde Why Make Sense? ―tema que da nombre a este disco y que vale la pena poner atención al contenido lírico― hasta "Move With Me" se siente un poco plano. Un cierre un poco forzado quizás, aunque no dejan de dar cátedra de cómo se debe hacer bailar con el sintetizador. Lo que nos lleva a indagar que los cuatro tracks de la edición de lujo, son meramente para fans de la banda y que en sí, no le hacen falta al disco. Eso sí, se debe resaltar un excelso cierre explosivo con "Re-Harmonize", que por seis minutos más nos hace convencernos que el resultado final de este proyecto es digno de compartir y escuchar.
10
Island Records / 2015
25/May/2015
La estructura sonora del álbum resulta ser completamente diferente a su antecesor Flamingo, sobresaliendo con melodías más bailables y el uso constante de sintetizadores, que además fue producido por Ariel Rechtshaid y cuenta con colaboraciones de Danielle Haim, Neil Tennant (Pet Shop Boys) y el propio Ronnie Vannucci Jr., Baterista de The Killers.
De manera general se convierte en una cadena que va enlazando cada canción, comenzando por “Dream Come True”, optimista y directa. La introducción que atrapa de inmediato para que a partir de este punto todo se torne placentero. La atmosfera cambia un poco cuando suena “Can't Deny My Love” que fue el primer sencillo, muy característico ya que toma tintes épicos pero conserva el concepto ya establecido.
Conforme avanza cada melodía la notoriedad de los sonidos se va haciendo cada vez mas fuerte; “I Can Change” rompe el estereotipo de balada para darle un toque fresco e interesante, para después abrirle paso a “Still I Want You” , segundo sencillo que mezcla la calidad vocal de su dúo de coristas y la idea de una posible coreografía para iluminar la pista. Pero de repente alguien apaga las luces y aparece “Between Me And You”, todo se tranquiliza un poco, el amor renace y los sentidos se agudizan.
“Lonely Town” nos recuerda ese sonido de los 70´s perfectamente marcado en el videoclip de la misma, con Walkman en mano la propuesta bailable regresa a la velocidad en que rota la bola Disco. “Diggin’ Up The Heart” sigue el mismo esquema, pero con la diferencia de que esta resulta más rápida y energética en conjunto con melódicos sintetizadores que endulzan el momento. En la recta final llega “Never Get You Right” que convence y vuelve a calmar los ánimos, al igual que “Untangled Love”.
El último eslabón de la cadena es “The Way It’s Always Been” que de una manera solida cierra un álbum que destaca en todos sus momentos y que demuestra que Flowers está en las grandes ligas.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos