Favoritos
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
7
AWAL Recordings / 2025
05/Jun/2025
Han pasado nueve años desde el primer álbum de Simbiatu Abisola Saviola Ajikawao, a quien seguramente conoces como Little Simz. En esa casi década la rapera ha mantenido un nivel constante y nunca deficiente de buenas entregas, pero es probable que su mayor reconocimiento ante ello llegara con NO THANK YOU (2022), para que, un par de años, después se decidiera por explorar un poco en el funk carioca con la canción “Fever”, que se encuentra dentro del EP Drop 7 y la cual hizo que el éxito mundial llegara.
Este año, y después de un pequeño retraso en la fecha de lanzamiento, Little Simz aparece con Lotus, un álbum de 13 canciones producidas por Miles Clinton James y en la mayoría de ellas puedes encontrar colaboraciones impecables.
“Flood”, “Young” y “Free” es la trilogía que inició el nuevo camino antes de poder escuchar el álbum en su totalidad. La primera de estas canciones junto a Obongjayar, que integra su oriundo ritmo nigeriano con beats levemente industriales que dan fuerza a las apariciones de Little Simz. Por otra parte “Young” y “Free” se olvidan un poco de la fuerza y musicalmente dan un fugaz paso a la diversión.
“Thief” es el primer track de Lotus, comienza con bajos que, en cuestión de segundos, se convierten en un guiño a los clásicos raperxs que inspiraron a Simbi en su niñez y que se repiten durante toda la canción acompañados de un pegadizo coro. Lydia Kitto secunda de la forma más fina y limpia posible a Little Simz en “Only” y esa es la fusión con mayor cercanía en tiempo y espacio a crear algo soul/funk con Jungle.
A la mitad del disco se muestra “Peace”, la canción más tranquila y relajada; una guitarra acústica y la angelical voz de Miraa May son un combo ideal para lograr un mood muy zen, pero al mismo tiempo aburrido si se considera el ritmo de los tracks anteriores. Para retomar un poco el hilo está “Hollow” con destellos que durante tres minutos explotan en los oídos porque te siguen todo el tiempo, igual que la luna cuando eres chiquitx.
Nuevamente llega Obongjayar para presentar la canción principal y así levantar el ánimo con naturalidad, eso hace que “Lion” cree una subetapa dentro de Lotus; Yukimi de Little Dragon se encarga de mantenerlo en “Enough” y con ello aparece otro coro constante y pegadizo. Este rush culmina rápidamente para dar paso al track homónimo; en “Lotus”, Yussef Dayes, Michael Kiwanuka y Simbi hacen lo que mejor saben: música excepcional, pero no es algo inesperado porque rap y jazz es una fusión que no va a fallar jamás.
De forma serena, “Lonely” y “Blue” junto a Sampha es el par con el que cierra el álbum; que si bien al inicio de este se muestra como la posible entrega más oscura de Little Simz, donde se siente el poder de su voz, de sus palabras y de su energía, con el paso de los minutos se demuestra que tal cual como una flor de loto, es sensible, bella y delicada, pero también fuerte y adaptable.
View this post on Instagram
El orden de las canciones probablemente no sea el mejor, pero es muy pronto para decidir eso. Con el transcurso de los meses e incluso años, Lotus podrá recibir críticas mayormente reales sin la premura de la vida rápida y efímera que se tiene en la actualidad.
Escucha Lotus y decide si es un buen álbum para ti.