9
[PIAS] Recordings / 2022
18/Abr/2022
Pocas veces hemos sentido un estado de tranquilidad y paz al escuchar un disco de música electrónica. Lograr entender la letra y conectar con la voz que susurra a través de nuestros oídos, mientras movemos el pie o la cabeza al compás de cada beat.
HVOB nos demuestra, nuevamente, que sigue influenciado por el encanto del house. Ahora, con su reciente material discográfico TOO, nos lleva a un estado futurista y lleno de calma en donde uno es el que busca encontrarse y pertenecer a algún lugar.
Después de cuatro álbumes de estudio, sin contar los tres en vivo, Anna Müller y Paul Wallner nos revelaron, durante seis meses, una mirada experimental y fresca con cada uno de sus 8 tracks que componen a TOO a través de [PIAS] Recordings, mismo que culmina en 48 minutos.
“Bruise” nos da la entrada a un escenario de sonidos y ritmos que parecen ser el boom de un corazón biónico que se sincroniza con el golpeteo de la batería. El videoclip oficial muestra a 12 personas bailando su dolor para superar el miedo, vergüenza y preocupación, y dar paso a su libertad.
“Capture Casa” cuestiona lo que podemos olvidar por algo que nos lastima, pero que nos hace regresar por la dependencia aún y cuando no es buena. Con mezclas entre el electro pop atmosférico, la canción nos lleva a ritmos obscuros y melancólicos.
El pequeño descanso de la hipnótica voz de Müller que necesitábamos llega con “2:16”, a través de un paisaje sonoro que nos remite a estar viajando en un vacío sin rumbo. “Eyes Alive” podría ser el consuelo de uno mismo, cuando sabes que todo acabó y solo nos quedan “millas por recorrer”.
“Kid Anthem” pese a ser la quinta pista, fue la última en salir y la que presentó a TOO el pasado 8 de abril, así como el comienzo de su próxima gira mundial.
Estas 8 pistas significan mucho para nosotros, y lanzarlas una tras otra fue un intento. Honestamente, no sabíamos cómo lo recibirían. Pero sus comentarios nos muestran que fue bueno hacerlo de esta manera.”
“Nuestros cuerpos anhelan lo que alguna vez tuvieron” explica “The Lack Of You”, la cual representa el atisbo de una dependencia que poco a poco se deja en el olvido tras sanar. El trance en “Gluttony” nos hipnotiza el cuerpo con los beats techno mientras la letra nos señala que ese vacío en el cuerpo es señal de estar vivos.
Finalmente, “A Piece Of Me” despide el viaje de todas las emociones que se viven, de sentirlas para traernos de vuelta a la “vida real” y no a la que nos aferramos para pertenecer a un lugar.
Sin duda, el dúo trae una mirada más fresca y experimental del género, pero sigue retomando esa frecuencia atemporal y los mismos vocoders que ya conocemos y que no necesariamente son novedosos, pero que forman parte de su esencia y nos hacen querer bailar en la calma.
9
Mom+Pop / 2022
13/Abr/2022
Tras seis años de ardua actividad por parte de Jess Wolfe y Holly Laessig, en donde se encontraron realizando una serie de giras acústicas y viajando por el mundo como parte del ensamble escénico de Roger Waters, la banda de indie pop Lucius ha regresado con un nuevo enfoque. Atravesando la confusión y la angustia, el cuarteto neoyorquino se sumerge en un nuevo capítulo llamado Second Nature, un álbum lleno de poderosas y potentes secciones rítmicas dotado de una evidente evolución musical, dando un salto bastante arriesgado pero bien logrado con una dirección sonora lejana de lo que ya estábamos acostumbrados a escuchar.
Second Nature es un disco que se inclina más hacia diferentes texturas explorando géneros como el dance, electro pop, psicodelia y grooves muy al estilo del soul, a lo largo del viaje sonoro podemos escuchar influencias de ABBA, Robyn así como de la música de la década de los 80, filtrando diferentes puntos de contacto enfocándolos en uno mismo, teniendo como resultado un disco con bastante dinamismo musical que te va arropando en un entorno sumamente familiar y clásico.
Arrancando con la canción que le da título al álbum, “Second Nature” abre el disco con un sonido clásico que se desarrolla entre una cama funky de congas y toda una musicalización sublime que que adorna las voces de Wolfe y Laessig mientras hacen explotar la canción con un coro pegajoso y bailable. “Next To Normal” toma esa estética disco y del dance que nos remonta a diferentes fases de la música elctro-pop de las últimas décadas.
Sus voces se unen en uno de los momentos más nostálgicos del álbum, “24” una especie de vals cósmico nos da una estructura lenta y una mezcla de armonías acompañadas por sintetizadores fantasmales y unos sencillos redobles de batería. Mostrando un poco de dramatismo y delicadeza llega “Heartbursts” un electro pop muy al estilo de Michael Jackson en donde nos hablan acerca de un desolado amor.
“Dance Around It” destaca por sus arreglos de bajo, sintetizadores profundos y su ritmo alegre, contando con la colaboración vocal de Brandi Carlile y Sheryl Crow, Lucius le da una dirección diferente al disco, haciendo de este tema uno de los más emblemáticos del álbum. Un piano y cuardas dramáticas nos llevan al clímax del disco con la balada principal “The Man I’ll Never Find”, tema que le da un pequeño descanso al disco, la canción toca las delicadas fibras de la vida personal de Wolfe.
El siguiente corte del disco nos ofrece otro gancho al corazón con “Promises”, una mezcla de guitarras acústicas y sintetizadores cálidos que nos remontan a un momento nostálgico y reflexivo. “LSD” llega con líneas de bajo muy del pop contemporaneo, sus coros tipo gospel llevan a la canción a tener un coro bastante relajante y pacífico.
Siendo el último tema bailable del disco “Tears in Reverse”, mantiene esa escencia del art-funk con su coro acompañado por un sintetizador y una melodía estimulante, Lucius nos regala un viaje a través de sonidos ambientales y coros explosivos. El disco cierra con uno de los momentos vocales más explosivos del disco, “White Lies”, una balada perfecta para derramar unas cuantas lagrimas, su piano y su ritmo pasivo le dan un perfecto cierre a Second Nature.
Tal parece que después de seis años Lucius se mantiene fresco y actualizado ante el tiempo, demostrando una vez más que se pueden filtrar nuevos sonidos y estilos de una manera orgánica, Second Nature abre esa brecha que rescata los sonidos de la música disco y el electro pop ofreciendo una serie de canciones que pueden convertirse en nuevos clásicos sin ningun problema.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos