145564
Billie Eilish — When We All Fall Asleep, Where Do We Go?

8

Billie Eilish
When We All Fall Asleep, Where Do We Go?

Darkroom Records/Interscope Records / 2019

Artista(s)

Billie Eilish

¿Entre más joven más experiencias? o al menos eso quiere decirnos Billie Eilish.

La generación nacida en los años 2000 ha dado muestra de que la juventud puede lograr lo que se propone. El tener una herramienta como el Internet y diversos programas para la creación de música les ha facilitado la entrada en la industria musical ya sea por medio de Bandcamp o Soundcloud.  Algunos corren con suerte y firman contratos discográficos como Lil Xan, el fallecido XXXTentacion, entre otros. Uno de estos ejemplos es Billie Eilish que, con apenas 17 años, ha lanzado su primer larga duración titulado When We All Fall Asleep, Where Do We Go?.

El disco abre con un breve intro que incluye ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma por sus siglas en inglés), "!!!!!!!" en el que Billie hace referencia a su retenedor dental y en pocos segundos con una carcajada nos introduce al LP con "Bad Guy", un tema de corte pop bastante movido con líricas que reflejan las ideas de una chica adolescente que se muestra rebelde, dominante e imparable.

Al paso del material la cantante va adentrándonos al mundo como lo percibe, pero "¿qué vivencias puede tener alguien de 17 años?". De acuerdo a una entrevista que le concedió a Zane Lowe, Eilish mencionó que para la creación de este material se basó en su depresión, sueños lucidos y pesadillas. Esto lo logró con la ayuda de su hermano Finneas O'Connell, quien la apoyó en la escritura de las letras y en la producción.

Un ejemplo es el tema "xanny", una canción en la que, la también influencer de Instagram, externa su postura ante el consumo de medicamentos controlados como el Xanax y en el que podemos escuchar sonidos distorsionados gracias a los graves excesivos que ocupa en la parte del coro, pero que extrañamente no le quita la armonía que busca transmitir.

En el debut podemos encontrar referencias televisivas, o al menos eso refleja "you should see me in a crown" título que deriva de una frase dicha por Jim Moriarty un personaje de la serie Sherlock. Esta combinación de trap y hip hop muestra a una Billie que goza de que la vean y ser el centro de atención, como toda joven.

Una letra bastante rompe corazones en la que se nota mucho el papel de la juventud es "wish you were gay". Aquí, la originaria de Estados Unidos, externa su deseo de que la persona que le gusta sea homosexual, suena gracioso pero el objetivo es que alguna otra chica no le robe la atención de su crush.

Pero ahí no para la decepción, ya que en los siguientes temas como "when the party's over", "8" y "my strange addiction"—que recuerdan un poco al sonido pop que logró Lorde en Melodrama—hace énfasis en cómo ha sobrellevado las rupturas. Muchos la han comparado con Lana del Rey y consideran que no tiene una identidad pero vamos, apenas tiene 17 años, tiene rato para encontrar su estilo.

Llegando a la parte final del disco "bury a friend" es un tema de corte electrónico e industrial en el que Billie Eilish nos habla sobre el demonio que está debajo de su cama, refiriéndose a los sueños a los que nos enfrentamos a diario y que proyectan nuestras batallas internas. Este es el único track con el que nos podemos identificar, ya que todos hemos vivido dichas situaciones.

Los últimos temas, "listen before i go" y "i love you", han entrado en discusión puesto que su contenido da a entender una despedida ya que en algunas líneas menciona a una persona que quiere que aproveche el tiempo porque pronto "partirá". Para cerrar el larga duración, Billie Eilish hace un resumen con "goodbye", juntando algunas partes de las líricas del álbum.

En conclusión podemos decir que aunque es el debut de Billie aún le falta camino por recorrer pero en cuestión de producción se nota que supo llevar bien el material junto a su hermano ya que la mayoría de las canciones tiene potencial para ser sencillo.

145825
Circa Waves — What’s It Like Over There?

6

Circa Waves
What’s It Like Over There?

PIAS / 2019

Artista(s)

Circa Waves

Hit and miss.

Los de Liverpool dijeron que este disco ha sido su entrega más ambiciosa. También dijeron que casi no sucede. Al escucharlo, ambas premisas son ciertas, pero no de la mejor manera. Gracias por intentar, pero es un hit and miss.

Hit and miss porque tiene canciones con potencial de ser coreadas en conciertos a todo pulmón como su sencillo "Movies": lleno de juventud, diversión y frescura; muy apegada a esas olas que llegaron a la cima de las listas de popularidad con una mezcla de indie-disco-pop y más. Sin embargo, también está lleno de fallas: canciones perfectamente olvidables que nada aportan y cuyo trabajo no se aprecia porque no son la gran cosa. Con letras cheesy y sonidos poco imaginativos, Circa Waves se queda corto esta vez.

La astucia y energía característica de lo que transmitían en sus primeros discos con canciones como "T-shirt Weather" pasa a segundo plano y hasta desaparece. Se nota que esta entrega fue un poco forzada y que la inspiración y esencia fueron sustituidas por improvisación y sobreproducción. Letras sacadas de la manga y arreglos sencillos permean What’s It Like Over There?, sin embargo, es un disco completamente escuchable... sin ponerle mucha atención.

Hay canciones que suenan bien y hasta se pueden guardar en la biblioteca de Spotify. Tal es el caso de Times Won’t Change Me, “Me, Myself and Hollywood” y “Saviour”, que tienen ritmo, están bien construidas y aportan imaginación a lo que conocemos de Circa Waves. Pero solo hay una que realmente vale la pena: "Motorcade".

Es interesante, hasta cierto punto, la gama de sonidos que Circa Waves se atrevió a utilizar en What’s It Like Over There?. Hay canciones que le dan un aire a The Neighborhood, a Nothing But Thieves y hasta que podrían ser de Imagine Dragons. Hay desde días en la playa hasta unos cuantos acordes de guitarra para un instante de Guitar Hero. No obstante, eso no significa que esté bien juntarlos y ciertamente no significa que eso le genere a este disco relevancia en la discografía de la banda.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Billie Eilish — When We All Fall Asleep, Where Do We Go? - Indie Rocks!